

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CUADRO COMPARATIVO DE CONCEPTOS DE MÉTODO Y METODOLOGÍA, DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TIPOS.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Concepto Es un conjunto de estrategias y herramientas utilizadas para alcanzar un objetivo. Representa un medio instrumental por el cual se realizan diversas obras. Es un conjunto de procedimientos racionales empleados para alcanza uno o varios objetivos que rigen una investigación científica o tareas que necesitan de habilidades y conocimientos específicos. Característica s Es objetivo porque su adecuada aplicación conduce a la obtención de conocimientos científicos y la corrección de otros ya existentes. Es universal porque es susceptible a ser adoptado po r cualquier ciencia y aplicado por cualquier persona. Permite dirigir, precisar, objetivar, generalizar, comparar, experimentar, etc., todo el conjunto de elementos participantes en su definición, con la finalidad de otorgarles el carácter de procesos científicos. Tipos Método inductivo: utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos aceptados como válidos, para llegar a conclusiones. Método deductivo: consiste en tomar conclusiones generales para explicaciones particulares. Método analítico: es un proceso cognoscitivo. Método sintético: consiste en integrar los componentes dispersos de un objeto de estudio para estudiarlos en su totalidad. Método analítico-sintético: Es tudia los hechos. Método histórico- comparativa: es un procedimiento de investigación y esclarecimiento de los fenómenos culturales Método hipotético-histórico: c onsiste en un procedimiento que parte de unas aseveraciones en calidad de hipótesis y busca refutar o falsear tales hipótesis Método dialéctico: este método se caracteriza por su universalidad, porque, es un método general, es aplicable a todas las ciencias y a todo proceso de investigación. Metodología cualitativa: se utilizan para responder cuestionamientos que no pueden ser medibles y se enfocan en obtener información de experiencias y percepciones de los participantes que interesan a la investigación. La metodología cuantitativa: es aquélla con las que se pueden obtener datos cuantitativos o medibles. Su importancia es que pueden validarse con modelos y principios científicos. La metodología de investigación mixta: consiste en recopilar, analizar e integrar tanto investigación cuantitativa como cualitativa.