Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo de autores, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Tiene fechas de los autores más reconocidos de la psicología

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 09/11/2022

mariana-gomez-zarate
mariana-gomez-zarate 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL
DESARROLLO
CATEDRATICO:
LIC. SANDRA ENRIQUEZ ZARATE
ALUMNAS
XHUNAXHI SADAI CASTILLO CRUZ
MARIANA GÓMEZ ZÁRATE
ACTIDAD A ENTREGAR
PREPROYECTO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo de autores y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL

DESARROLLO

CATEDRATICO:

LIC. SANDRA ENRIQUEZ ZARATE

ALUMNAS

XHUNAXHI SADAI CASTILLO CRUZ

MARIANA GÓMEZ ZÁRATE

ACTIDAD A ENTREGAR

PREPROYECTO

AUTORES TEORIA CARÁCTERISTICAS CLASIFICACIÓN METODOLÓGIA

DEIVAL () teoría psicología cognitiva Surge como una reacción contra el conductismo (central su interés en el estudio de la conducta manifiesta, en el organismo hace) trata de estudiar los procesos internos que tienen lugar en el sujeto. Es considerando como un procesador o elaborador de información y construye representantas internas del mundo y de su propia conducta, en lo que lo que coinciden con la posición de Piaget. Muchos de los procesos que se describen son asociativos, con lo cual se aproxima al conductismo. Esta constituye una perspectiva teórica muy fecundada que tiene actualmente una gran importancia dentro de la psicología Las pulsaciones de autoconservación y las pulsaciones sexuales Son necesidades sencillas como la respiración Tienen la importancia psicológica mayor y pueden ser satisfechas de manera indirecta Todos los aspectos son muy relevantes para entender el desarrollo, pero no todas las posiciones teóricas comparten las mismas ideas de ello PIAGET (1896-1980) el desarrollo cognitivo

* E l aprendizaje es el

resultado de las

interacciones entre el

sujeto y objeto.

* T odo es un proceso de

interacciones con el

mundo físico, social o

común.

Se considera cuatro procesos de desarrollo cognitivo sensorial: los niños conocen el mundo a través de los entidos y habilidades motoras. preoperacional: piensa simbólicamente Para la construcción del conocimiento de acuerdo a la técnica de la pedagogía operatoria de PIAGET es de que el niño aprende a construir su conocimiento a partir de la interacción con los

CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO

ALFREA

BINET

estudios de inteligencia Escribió que los componentes de la inteligencia incluyen razonamiento, juicio, memoria y abstracción Realizo estudios para identificar niños parisienses con limitaciones intelectuales Primera prueba de inteligencia practica ( 1905 ) Énfasis para habilidad para juzgar, comprender y razonar. Revisión ( 1908 ), edad 3- 13 años Se introduce el concepto de edad mental ( 1911 ) ampliación de la prueba hasta la edad adulta La inteligencia es la habilidad para tomar y mantener determinada dirección SIGMUND FREUD

teoría del desarrollo psicosexual *Los seres humanos nacían con una serie de impulsos innatos de sustentos biológico. *Personalidad estaba conformada por tres partes hipotéticas: el ello, el yo y el superyó *los recién nacidos están gobernados por el ello, que opera según el principio del placer El yo, que representa la razón, opera según el principio de realidad El superyó abarca la conciencia e incorpora en el sistema de valores del niño lo que la sociedad acepta y lo que reprueba Oral (del nacimiento a 12-18 meses).la principal fuente de placer del bebe son son actividades centradas en la boca (succionar y comer). Anal (de 12- 18 meses a 3 años) el niño obtiene gratificación sensorial del acto de retener y gratificación sensorial del acto de retener y descargar las heces. Fálica (de 3 a 6 años). El niño se apega al padre del otro sexo y luego se identifica con su progenitor del mismo sexo. Latencia (de 6 años a la pubertad). época de calma relativa entere las etapas más agitadas. Genital (de la pubertad a la Trata de explicar las fuerzas inconscientes que motivan al comportamiento humano, es decir, aquellos conflictos internos que aparecen durante la niñez y que afectan, a posteriores, a los comportamientos y emociones del individuo. En el psicoanálisis la sexualidad es la base del desarrollo de las personas pues el afirmaba que esta es una contantes en la vida del sujeto desde el nacimiento, se estructura a lo largo del tiempo y además, pasa por diferentes etapas

adultez). Retorno de los impulsos sexuales de la etapa fálica, canalizados a la sexualidad madura adulta ERICK ERIKSON

desarrollo psicosocial

  • O cho etapas de todo el ciclo vital.
  • C ada etapa comprende lo que Erikson llamo una crisis de la personalidad
  • C ada etapa requiere que se que se equilibren una tendencia positiva y una negativa.
  • E l buen resultado de cada etapa es el desarrollo de una virtud particular.
  • R esalta las influencias sociales y culturales en el desarrollo después de la adolescencia Confianza- la desconfianza: Desde el nacimiento hasta los 18 meses principalmente vínculo con la madre Autonomía frente a la vergüenza y la duda Desde los 18 meses hasta los 3 años; control del cuerpo, que crea cierta autonomía Iniciativa vs culpa desde los 3 hasta los 5 año; el contacto con otros niños hace desarrollar las habilidades y destrezas Laboriosidad vs inferioridad (de 3 a 6 años). El niño tiene que aprender habilidades culturales o enfrentara sentimientos de incompetencia virtud: habilidad Identidad vs confusión de identidad (de la pubertad a la adultez temprana). Los adolescentes tienen que definir su Quiso referirse a yo como una fuerza de un contexto social y cultural de cada persona Su trabajo, se basa en la experiencia cultural, psicosocial, y psicosexual, del ser humano en todas sus etapas.

independiente de la conciencia, es decir, que la conciencia es el instrumento o herramienta con la que trabajan todos los científicos La segunda hace referencia a la admisión de diferencia entre el hombre y animal. Centrada en el tratamiento de los adultos con problemas y niños con trastornos de conducta: terapia de conducta Se basa en la mejora de los métodos educativos y aprendizaje También se ha tratado de la mejora de la enseñanza y aprendizaje en los niños discapacitados Estudia los efectos a corto y largo plazo premisa básica es que las conclusiones del desarrollo humano deben basarse en observaciones de conducta manifiesta. PAVLOV (1849-1936) el condicionamiento clásico La motivación sea ajena al estudiante Se desarrolle únicamente la memoria Cree dependientes del alumno a estímulos externos La relación educando- educador sea sumamente pobre. La evaluación se asocie a la calificación y suele responder a refuerzos negativos El conductismo Propone que base fundamental de todo proceso de enseñanza- aprendizaje se halla representada por un reflejo condicionado, es decir, por un relejo condicionado. está área no se vio favorecida por Rogers dada su formación. Relaciones Sociales.

  • juegan un papel fundamental, los primeros lazos generan las condiciones de valor, después las relaciones restablecen la congruencia o la disminuyen, el trato con los demás es crucial para desarrollar la conciencia y la capacidad de un grado elevado de congruencia CARL ROGERS (1902-1987) teoría del conocimiento personal *Es una persona en proceso que reúne algunas características: *Abierta a la experiencia, hace consistencia de sus sentimientos, emociones *Relaciones sociales: juegan un papel fundamental, los primeros lazos generan las condiciones de valor, después las relaciones Se basa en la tendencia del individuo con la salud, crecimiento y adaptación, la terapia era un medio que permita

*Vive en el presente, concreta cada momento *Tiene confianza en sus necesidades interiores y en su intuición. restablecen la congruencia o la disminuyen

  • Emociones: el individuo sonó conoce sus emociones y las expresa *Intelecto: Rogers lo considera como una herramienta para integrar la experiencia Conocimiento: Rogers concibe tres formas de conocimiento al cliente recuperar ese curso natural. WALLON ( 1879 - 1962 ) Teoría del desarrollo Realización de movimientos espontáneos y descoordinados. El niño intenta utilizar los movimientos para expresar su nivel emocional y satisfacer sus necesidades Uso del movimiento para descubrir lo que rodea. La marcha y el leguaje le permiten investigar. Las actividades principales son las de manipulación de los objetos en el ámbito físico y la imitación en el ámbito social. Necesidad de afirmación de si mismo y de su autonomía El niño se sirve de autonomía motriz para lograr estos objetivos De 0 a 1 año estadio impulsividad motriz y emocional. De 1 a 3 años estadio sesoriomotriz De 3 a 6 años de personalismo El desarrollo motor es una combinación entre factores biológicos y factores sociales, de modo que interactúan constantemente, estableciendo varios estadios de evolución desde el nacimiento hasta la adolescencia ESTHER THELEN

teoría de sistemas dinámicos El desarrollo de la conducta infantil según su teoría, el desarrollo es Estado de maduración Las habilidades motoras actúan como un sistema dinámico, y para