
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
12 diferencias entre anorexia y bulimia 1 comentario Irene AlabauPor Irene Alabau. 1 octubre 2019 12 diferencias entre anorexia y bulimia Los trastornos de la conducta alimentaria presentan una prevalencia aproximada entre el 4.1% y el 6.4%, afectando especialmente a mujeres jóvenes. Dentro de este grupo de trastornos, las enfermedades más conocidas son la anorexia y la bulimia. Al presentar una serie de características comunes, como una alteración en los patrones de alimentación y un objetivo de pérdida de peso, ambas enfermedades son confundidas en muchas ocasiones. Sin embargo, presentan una serie de características propias y distintivas. Si quieres conocer las diferencia y similitudes entre anorexia y bulimia, sigue leyendo este artículo de Psicología-Online: 12 diferencias entre anorexia y bulimia.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conducta ante la comida Restricción severa de la ingesta, dietas muy estrictas Episodios de atracones seguidos de conductas compensatorias Control sobre la conducta alimentaria Mucho control sobre la restricción alimentaria Sensación de falta de control durante los atracones El peso Peso muy por debajo de lo normal Peso normal o ligeramente por debajo Imagen corporal Distorsión de la imagen corporal, miedo intenso a engordar Insatisfacción con la imagen corporal, pero sin distorsión Conductas compensatorias Vómitos autoinducidos, abuso de laxantes, diuréticos, ejercicio excesivo Vómitos autoinducidos, abuso de laxantes, diuréticos Ciclos menstruales Amenorrea (ausencia de menstruación) Ciclos menstruales irregulares Inicio Generalmente en la adolescencia Generalmente en la adolescencia o juventud Prevalencia Más frecuente en mujeres Más frecuente en mujeres Complicaciones médicas Más graves, pueden ser mortales Menos graves que en anorexia Autoestima Muy baja, centrada en el peso y la figura Baja, centrada en el peso y la figura Depresión Frecuente Frecuente