

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
5 definiciones distintas de Administración Financiera para ampliar su entendimiento
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Contaduría Pública para la Alta Dirección Actividad 1. Cuadro comparativo Administración Financiera LPC María Dolores Estrada García VMRR 190124 Gómez Palacio
1 Núñez Álvarez, L. (2016). Finanzas 1: contabilidad, planeación y administración financiera: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/ulsalaguna/titul os/ La Administración Financiera se refiere al manejo eficiente y productivo de todos los activos de la empresa, optimizando su utilización. Entiéndase por optimizar, la reducción de costos (financieros, administrativos, de producción, etc.) y el incremento del rendimiento de la empresa en todos los ámbitos de la misma. 2 Morales Castro, A. y Alcocer Martínez, F. R. (2014). Administración financiera: ( ed.). México D.F, Mexico: Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ulsalagu na/39395?page=306. La administración financiera es una herramienta necesaria para ayudar a analizar y evaluar las decisiones que le convengan a la empresa. Las decisiones fundamentales que debe tomar son las referentes a las inversiones y aquellas que se enfocan a las fuentes de financiamiento. La falta de esta herramienta puede traducirse en pérdidas 0 resultados negativos para la empresa. 3 Juárez, F. (Il.) y Useche, A. (Il.) (2023). Administración financiera: modelos, enfoques, tendencias: ( ed.). Editorial Universidad del Rosario. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ulsalagu na/248685?page=14. La administración financiera es la consecución y asignación de recursos y la obtención de valor asociado a su uso. Dicha administración forma parte de la estrategia general de la empresa de la cual no puede desligarse ya que los objetivos financieros derivan de esta última. 4 Noetzlin, M. (2009). Administración financiera: ( ed.). Santa Fe, Argentina, Argentina: El Cid Editor | apuntes. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ulsalagu na/28511?page=4. La Administración financiera es el área de la administración que cuida de los recursos financieros de la empresa, se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo.