



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la importancia del reglamento de la ley de consultoría, su alcance y principales elementos. Se examina cómo el cumplimiento de este reglamento contribuye a la regulación y desarrollo de la consultoría en el mercado, protegiendo a los clientes y promoviendo la excelencia en los servicios ofrecidos. El reglamento establece definiciones, requisitos para ser consultor, obligaciones del consultor, procedimientos de contratación, registro de consultores y sanciones por incumplimiento. Su cumplimiento fomenta la transparencia, ética y profesionalismo en la actividad de consultoría, beneficiando a consultores, clientes y a la sociedad en general.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Campus Pinotepa
Herrera González Luz María Ruíz Pérez Erick Saúl Morales Castillo Jair Tecnológico Nacional de México Campus Instituto Tecnológico de Pinotepa Consultoría empresarial, Departamento de Ingenierías Santiago Pinotepa Nacional Oax. abril de 2024. Nota del Autor Herrera González Luz María, Ruíz Pérez Erick Saúl, Morales Castillo Jair, Departamento de Ingenierías, Tecnológico Nacional de México Campus Instituto Tecnológico de Pinotepa – Oaxaca, México; Pedro López Sánchez, Tecnológico Nacional de México Campus Instituto Tecnológico de Pinotepa, TecNM. Cualquier mensaje con respecto a este artículo debes ser enviado al departamento de Ingenierías del Tecnológico Nacional de México Campus Pinotepa, Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, México o al correo L20 730146 @pinotepa.tecnm.mx, L20730154@pinotepa.tecnm.mx, L20730150@pinotepa.tecnm.mx.
Campus Pinotepa
La Consultoría es una actividad económica que se ha vuelto fundamental en el mundo empresarial, ya que las empresas buscan constantemente mejorar su gestión y tomar decisiones informadas para lograr un mayor rendimiento. Por esta razón, es importante que existan regulaciones y normativas que rijan esta actividad y protejan los intereses de todas las partes involucradas. En este sentido, el reglamento de la Ley de Consultoría establece las pautas y procedimientos que deben seguir los consultores en su trabajo, así como los derechos y deberes de los clientes que contratan sus servicios. Este reglamento busca garantizar la calidad y la transparencia en la prestación de servicios de consultoría, promoviendo la profesionalización de los consultores y la confianza de los clientes en esta actividad. A través de este reglamento, se establecen requisitos mínimos para ejercer como consultor, se regula la relación contractual entre el consultor y el cliente, se fijan normas éticas y de conducta profesional, y se establecen mecanismos de resolución de conflictos. En definitiva, el reglamento de la Ley de Consultoría tiene como objetivo proteger los intereses de ambas partes y promover la excelencia en la prestación de servicios de consultoría En este ensayo, se analizará la importancia del reglamento de la ley de consultoría, su alcance y principales elementos. Se examinará cómo el cumplimiento de este reglamento contribuye a la regulación y desarrollo de la consultoría en el mercado, protegiendo a los clientes y promoviendo la excelencia en los servicios ofrecidos. En síntesis, este ensayo buscará profundizar en la importancia y relevancia del reglamento de la ley de consultoría, destacando su papel en la mejora de la calidad y la ética en esta actividad tan importante para el desarrollo de las empresas y la economía en general.
Campus Pinotepa
Campus Pinotepa
González, J. (2017). El reglamento de la Ley de Consultoría en México: implicaciones y retos para el sector. Universidad Nacional Autónoma de México Sandino, R., & Ortega, S. (2013). La regulación de la consultoría en América Latina: el caso de la Ley de Consultoría en Colombia y su reglamento. Universidad Externado de Colombia. Instituto Nacional de la Consultoría. (2019). Manual de consultorias en México: normativas y regulaciones. México