

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El concepto de trabajo y prestación de servicios profesionales, su regulación legal y sus características. Se abordan temas relacionados con el derecho laboral, el derecho civil y las figuras de trabajador, patrón, prestador de servicios y cliente. Además, se detallan la retribución económica, el salario mínimo y el salario integrado.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Concepto Se define al trabajo como la prestación subordinada de servicios personales. La prestación de servicios profesionales es una actividad común en empresas que requieren de trabajos, obras o servicios especializados en alguna rama técnica o especificidad para el desarrollo de las actividades Regulación legal aplicable Derecho Laboral es el que establece que es un conjunto de normas, instituciones y principios jurídicos, que regulan el trabajo, la asociación de quienes lo prestan y quienes lo reciben, crea instituciones encargadas de aplicar dichas normas y fija los procedimientos que garantizan la eficacia de los derechos y obligaciones que se derivan de las propias normas. Constitución política de los estados unidos mexicanos. Art 123 Ley federal del trabajo. Ley federal de los trabajadores al ser del estado. El Derecho Civil es la rama del derecho privado que contempla temas relativos a las personas, los bienes, las sucesiones, las obligaciones y los contratos. Código civil Sujetos de intervención Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. Si el trabajador, conforme a lo pactado o a la costumbre, utiliza los servicios de otros trabajadores, el patrón de aquel lo será también de estos Prestador de servicios es la persona que, con motivo de sus conocimientos profesionales o técnicos, es capaz de prestar en favor de otra, servicios y solicitar por ello la debida contraprestación. Cliente Es quien solicita la prestación de algún servicio profesional y se obliga a pagar a cambio por ellos. Retribución económica que se paga Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. Los honorarios son el pago que reciben las personas que prestan un servicio de manera independiente a una empresa o individuo
salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo Salario integrado Con los pagos hechos en efectivo, por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación que se le entregue a trabajador por su trabajo. El salario en el país para 2022 pasa a $172.87 al día. Características de la obligación legal Subordinación una persona que trabaja siguiendo las instrucciones de un empleador, sin independencia en la ejecución de su tarea. Independencia es la capacidad de actuar, hacer y elegir sin intervención o tutela ajena.