



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESCUELAS SISTEMÁTICAS
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Terapia Modelo Terapéutico Estructural 4. Terapia familiar estratégica
Autor Salvador MinuchinL Jay Haley y Cloe Madanes
Foco La estructura de la familia, sus diferentes subestructuras.
La interacción familiar.
Origen - Se desarrolló en la década de los 70
Objetivos Promover la reestructuración del sistema familiar,
Mediante la transformación de la estructura, modificación su funcionamiento.
Ayudar a las familias a superar crisis que enfrenten en su devenir vital.
Duración y
frecuencia
Según la necesidad de la dinámica familiar. Terapia breve
Postulados -Inclusión del contexto
Modelo de terapia breve enfocado a resolver los síntomas específicos del paciente por medio de técnicas directivas. -La conducta sintomática es señal que existe un conflicto jerárquico, entre el cual se da la lucha de poder. -La familia es una organización social en la que se establecen jerarquías y reglas sobre quienes tienen más poder y estatus y quienes juegan los niveles secundarios.
- Escenificación: interacciones espontanea, provocar interacciones, interacciones alternativas, iluminación de una interacción -Enfoque: significación de la información. -Intensidad: repetición del mensaje, repetición de las relaciones isomórficas, modificación del tiempo, cambio de la distancia, resistencia a la presión familiar. Técnicas de reestructuración -Fronteras: distancia psicológica, duración de la intervención -Desequilibra miento: alianza con miembros de la familia, alianza alternante, ignorar a miembros de la familia, coalición vs. miembros de la familia. -Complementariedad: cuestionamiento del problema, cuestionamiento del control lineal, cuestionamiento del modo de recortar los sucesos. Realidades: - Realidades: construcción.
-Planteamiento del problema: presentación del o los síntomas y las opiniones de los miembros de la familia. -Etapa de interacción; dialogo entre sí por el síntoma.
- Etapa de fijación de meta Intervenciones. Directivas: tareas .1) DIRECTIVAS DIRECTAS: a) Ordenar a alguien que deje de hacer algo. B) Pedirle que haga algo diferente.