


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuadro comparativo, donde se define diferentes conceptos para diferenciarlos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALUMNA: Diana Laura García Vargas GRUPO: 7°A MATERIA: Psicología nutricional DOCENTE: Elizabeth Zazueta Guzmán 29 de septiembre de 2021
El reformador Es una persona de principios, ordenada, perfeccionista y castigadora El ayudador Es cariñoso, generoso, posesivo y manipulador. El buscador de status Es seguro de sí mismo, competitivo, narcisista y hostil. El artista Es creativo, intuitivo, introvertido y depresivo El pensador Es perceptivo, analítico, excéntrico y paranoide. El lealista Es amable, cumplidor, dependiente y masoquista. El generalista Es una persona realizada, impulsiva, excesiva y maníaca. El líder Es confiado en sí mismo, enérgico, combativo y destructivo. El pacificador Es pacífico, reasegurador, pasivo y negligente
Pensamiento introvertido Interesado en las ideas (en lugar de los hechos); interesado en la realidad interior; pone poca atención en la demás gente Sentimiento introvertido Superficialmente reservado, pero simpático y comprensivo con los amigos cercanos u otros que lo necesiten; amoroso pero no demostrativo. Sensación introvertida Pone énfasis en la experiencia que disparan los eventos, en lugar de los eventos por sí mismos (por ejemplo, músicos y artistas) Intuición introvertida Interesado con las posibilidades, más que en lo que actualmente está presente, en contacto con el inconsciente Pensamiento extrovertido Interesado en los hechos acerca de los objetos externos al Sí mismo; lógico; reprime la emoción y los sentimientos, descuida a los amigos y las relaciones. Sentimiento extrovertido Interesado en las relaciones humanas; ajustado al ambiente (especialmente frecuente entre las mujeres, de acuerdo con Jung). Sensación extrovertida Pone énfasis en los objetos que disparan la experiencia, y con hechos y detalles, y a veces con la búsqueda del placer Intuición extrovertida Interesado con las posibilidades para el cambio en el mundo externo, en lugar del familiar; un aventurero.
REFERENCIAS » Hernández Gómez, A. I. (2012). Procesos psicológicos básicos. PDF. http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Psicologia/Procesos_psicologicos_basicos.pdf » Fernández, A. L., & Marchetti, P. (s. f.). Procesos psicológicos básicos. PDF. Recuperado 29 de septiembre de 2021, de https://psicologia.unc.edu.ar/wp-content/uploads/2020/01/AT- CAP%C3%8DTULO-3.pdf » Seelbach González, G. A. (2013). Teorías de la personalidad. PDF. http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Psicologia/Teorias_de_la_personalidad.pdf » Riso, R. (2009). Tipos de personalidad (1.a^ ed., Vol. 1). Cuatro vientos. https://salvablog01.files.wordpress.com/2017/07/tipos-de-personalidad.pdf