

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción detallada a los cuadriláteros, incluyendo sus propiedades, clasificación y conceptos geométricos relacionados. Cubre temas como paralelogramos, rectángulos, rombos y trapecios, así como teoremas y fórmulas importantes como el teorema de pitágoras. El documento también aborda puntos notables en triángulos, como bisectrices, mediatrices, alturas y medianas. Con esta información, los estudiantes podrán comprender mejor las características y relaciones fundamentales de las figuras geométricas de cuatro lados, lo cual es esencial para el estudio de la geometría plana y la resolución de problemas matemáticos.
Tipo: Tesis
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CLASE 1 347-
Poligono de 4 lados Paralelogramo: cuadrilatero con 2 pares de lados opuestos paralelos
Propiedades
Lados y ángulos opuestos iguales. Dos ángulos consecutivos (tienen en
común el vértice y un lado) son
suplementarios (la suma da 180°).
Las diagonales se cortan en su punto medio.
(^) Área paralelogramo = base. altura Perímetro paralelogramo = 2 ( a + b )
Equilátero
3 lados
iguales
Polígono
regular
3 ejes de
simetría
Isósceles
2 lados
iguales
Escaleno
lados
diferentes
Rectángulo
1 ángulo
interior
recto
Acutángulo
3 ángulos
interiores
agudos
Obtusángulo
1 ángulo
interior
obtuso
La suma de los ángulos interiores de un triángulo es = 180°
1 ángulo exterior = suma de los 2 ángulos interiores no adyacentes
C =^ α
Al lado mas largo, se le opone el ángulo mas grande
En todos los triangulos, 1 lado es menor que la suma de los otros dos lados y
mayor que la resta de los mismos
Área de un triangulo
Área =
base. altura
Puntos notables
CLASE 1 347-
Bisectriz: bisectrices de cada uno de los ángulos interiores del triángulo. La intersección se llama
Mediatriz: mediatrices de cada lado del triángulo. La intersección se llama CIRCUNCENTRO.
Alturas: segmento perpendicular a un lado que pasa por el vértice opuesto. La intersección se llama
El triángulo que tiene como vértices a los puntos de intersección de las alturas con los lados se
llaman triángulo ÓRTICO.
Medianas: segmento determinado por el punto medio de cada triangulo y su vértice opuesto. La
intersección se llama BARICENTRO (se encuentra a 2/3 del vértice y a 1/3 del lado).
h
2
= c 1
2
2
h =+
c 1
2
2
c 1
h
2
− c 2
2
c 2
h
2
− c 1
2
dist. AB =
( x 1
− x 2
2
+( y 1
− y 2
2