






















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se tratan actividades de matematicas
Tipo: Ejercicios
Subido el 29/10/2021
1 documento
1 / 94
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CUADERNO DE TRABAJO 1
Característica A o F
1. La información que emite se encuentra al servicio de las necesidades internas de la entidad.
2. Emite reportes generales que expresan en términos monetarios las transacciones que ha realizado una entidad.
3. Proporciona información útil y segura tanto a usuarios externos como internos para la toma de decisiones.
4. Los informes que emiten son datos operativos detallados como presupuestos, análisis de costos e informes de control.
5. Los principales informes que emite son los estados financieros, preparados con base en las Normas de Información Financiera.
6. Está orientada a facilitar las funciones de planeación y control mediante el uso de datos contables por centros de información.
7. Los informes que emite permiten comparar el pasado de la empresa con el presente y planear el futuro.
8. No se regula por postulados o reglas, por lo que no se requiere de un formato específico.
9. Proporciona información de hechos ya sucedidos, es decir, datos pasados o históricos.
10. Tiene carácter de obligatoriedad porque así lo establecen las leyes mercantiles y fiscales.
LA CONTABILIDAD COMO GENERADORA DE INFORMACIÓN
Concepto Definición
1. CINIF ( ) Promulga normas contables de aplicación mundial con alta calidad, comprensibles y obligatorias, que garanticen información comparable y transparente. 2. FASB ( ) Hasta el mes de junio de 2004 fue el organismo que a nivel nacional estableció los lineamientos contables denominados Principios de Contabilidad Generalmente aceptados (PCGA). 3. CNAC ( ) Sirve de apoyo a las instituciones de Europa, concretamente a la Comisión Europea. 4. IASB ( ) Coordina la armonización de la contabilidad gubernamental, teniendo por objetivo la emisión de las normas contables y los lineamientos para la generación de la información financiera de los entes públicos. 5. EFRAG ( ) Lleva a cabo los procesos de investigación, auscultación, emisión y difusión de las normas de información financiera (NIF). 6. IMPC ( ) Establece y mejora las normas de información financiera en Estados Unidos, avaladas por SEC y por el Instituto Americano de Contadores Públicos (AICPA).
ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Concepto Clasificación Cuenta Importe
11. Muebles que se utilizan en las operaciones de la empresa.
12. Vehículos de la entidad destinados al transporte de sus empleados o a la entrega de la mercancía.
13. Moneda de curso legal propiedad de la empresa, depositada en cuentas de cheques.
14. Deuda de cuantía considerable, cuyo pago se garantiza con los bienes inmuebles de la empresa.
15. Aportaciones efectuadas por los socios o accionistas de la empresa, ya sean en efectivo o en especie.
16. Personas que deben a la entidad por la venta a crédito de artículos distintos de las mercancías o préstamos concedidos.
17. Personas a las que la entidad les debe por conceptos distintos a su actividad o giro principal.
18. Lo que la empresa generó en el año indicado en el estado de situación financiera.
19. Componentes físicos de la computadora y periféricos utilizados en la operación de la empresa.
20. Derecho adquirido al registrar un nombre comercial y con ello obtener la exclusividad de uso.
21. Bienes de la empresa destinados a la venta. 6000, 22. Derecho de cobro exigible por la venta de mercancía a crédito.
ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Proveedores 99, Documentos por cobrar 50, Utilidades acumuladas 100, Terreno 165, Acreedores diversos 54, Inventario 135, Pagos anticipados 15, Inversiones temporales 27 , Deudores diversos 13, Préstamos hipotecarios 175, Capital social 713, Documentos por pagar C/P 112, Equipo de transporte 150, Bancos 180, Equipo de cómputo 112, Edificio 360, Clientes 127 , Cobros anticipados 30, Utilidad del ejercicio 46, Equipo de oficina 96,
ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
CUADERNO DE TRABAJO 3
ELABORACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
ELABORACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
CUADERNO DE TRABAJO 3
Anticipo de clientes 17 ,590 Equipo de cómputo 258, ORIS gastos 18,630 Utilidades acumuladas 376, Documentos por cobrar 70,380 Gastos de venta 28, Préstamos bancarios L/P 244,950 Clientes 172, Inversiones temporales 95,220 Terreno 483, Edificio 690,000 Capital social 1,380, Intereses devengados a favor 11,380 Ventas 451, Equipo de transporte 257 ,370 Deudores diversos 60, Pagos anticipados 62,100 Costo de ventas 157 , Préstamos hipotecarios 414,000 Acreedores diversos 144, Proveedores 227 ,700 Mobiliario y equipo 261, Bancos 417 ,450 Inventario 328, ORIS ingresos 6,210 Intereses devengados a cargo 8, Gastos de administración 37 ,260 Documentos por pagar 201,