Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Construyendo una Cultura de Paz: Actitudes, Valores y Comportamientos, Apuntes de Geografía Histórica

este es un cuadernillo para ayudar a realizar una actividad en la materia de historia

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/03/2024

wendoli-maldonado
wendoli-maldonado 🇲🇽

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Recursos PDA. Analiza las acciones de personas grupos u organizaciones realizadas en México y América
Latina para promover actitudes, valores y comportamientos basados en una cultura de paz.
Observa el spot “Por una cultura de paz en Colombia”. https://www.youtube.com/watch?v=T3_SVVhdmgY
Después, lee los principios estipulados en la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz y haz lo que
se solicita.
a) El respeto a la vida, el fin de la violencia y la promoción, y la práctica de la no violencia por medio de la educación,
el diálogo y la cooperación.
b) Respeto pleno de los principios de soberanía, integridad territorial e independencia política de los Estados y de no
intervención en los asuntos que son exclusivos de los Estados, de conformidad con la Carta de las Naciones
Unidas y el derecho internacional.
c) El respeto pleno y la promoción de todos los Derechos humanos y las libertades fundamentales.
d) El compromiso con el arreglo pacífico de los conflictos.
e) Los esfuerzos para satisfacer las necesidades de desarrollo y protección del medioambiente de las generaciones
presente y futuras.
f) El respeto y la promoción del derecho al desarrollo.
g) El respeto y el fomento de la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres.
h) El respeto y el fomento del derecho de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e información.
i) La adhesión a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo,
diversidad cultural, diálogo y entendimiento a todos los niveles de la sociedad y entre las naciones; y animados
por un entorno nacional e Internacional que favorezca a la paz.
Fuente: Asamblea General de Naciones Unidas (1999). Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz.
Responde lo siguiente escribiendo acciones que puedes llevar a cabo para que lo señalado en cada inciso sea una
realidad y se favorezca así la construcción de una cultura de paz,
¿Cómo es el ejercicio de (principio) en tu escuela, casa o localidad?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
¿Cuándo los alumnos de tu escuela exponen su punto de vista sobre (principio) los demás están dispuestos a escuchar a
otros para llegar a acuerdos? Argumenta su respuesta.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
¿Cuál fue la última actividad en donde (principio) fue el principal elemento para lograr un fin?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
¿Cuáles fueron los resultados de dicha actividad?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
¿Qué has hecho recientemente en tu casa para favorecer (principio)?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
En cuanto a (principio), ¿cómo se fomenta entre su grupo de amigos?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Observa la nota histórica “Martin Luther King recibe Premio Nobel de la Paz”.
https://www.youtube.com/watch?v=jwnMBdqzPts Después, responde:
¿Contra qué luchó Martin Luther King?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Construyendo una Cultura de Paz: Actitudes, Valores y Comportamientos y más Apuntes en PDF de Geografía Histórica solo en Docsity!

Recursos PDA. Analiza las acciones de personas grupos u organizaciones realizadas en México y América

Latina para promover actitudes, valores y comportamientos basados en una cultura de paz.

Observa el spot “Por una cultura de paz en Colombia”. https://www.youtube.com/watch?v=T3_SVVhdmgY Después, lee los principios estipulados en la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz y haz lo que se solicita. a) El respeto a la vida, el fin de la violencia y la promoción, y la práctica de la no violencia por medio de la educación, el diálogo y la cooperación. b) Respeto pleno de los principios de soberanía, integridad territorial e independencia política de los Estados y de no intervención en los asuntos que son exclusivos de los Estados, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional. c) El respeto pleno y la promoción de todos los Derechos humanos y las libertades fundamentales. d) El compromiso con el arreglo pacífico de los conflictos. e) Los esfuerzos para satisfacer las necesidades de desarrollo y protección del medioambiente de las generaciones presente y futuras. f) El respeto y la promoción del derecho al desarrollo. g) El respeto y el fomento de la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres. h) El respeto y el fomento del derecho de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e información. i) La adhesión a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo, diversidad cultural, diálogo y entendimiento a todos los niveles de la sociedad y entre las naciones; y animados por un entorno nacional e Internacional que favorezca a la paz. Fuente: Asamblea General de Naciones Unidas (1999). Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz. Responde lo siguiente escribiendo acciones que puedes llevar a cabo para que lo señalado en cada inciso sea una realidad y se favorezca así la construcción de una cultura de paz, ¿Cómo es el ejercicio de (principio) en tu escuela, casa o localidad? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ¿Cuándo los alumnos de tu escuela exponen su punto de vista sobre (principio) los demás están dispuestos a escuchar a otros para llegar a acuerdos? Argumenta su respuesta. **__________________________________________________________________________________________________


__________________________________________________________________________________________________** ¿Cuál fue la última actividad en donde (principio) fue el principal elemento para lograr un fin? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ¿Cuáles fueron los resultados de dicha actividad? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ¿Qué has hecho recientemente en tu casa para favorecer (principio)? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ En cuanto a (principio), ¿cómo se fomenta entre su grupo de amigos? **__________________________________________________________________________________________________


Observa la nota histórica “Martin Luther King recibe Premio Nobel de la Paz”. https://www.youtube.com/watch?v=jwnMBdqzPts Después, responde:** ¿Contra qué luchó Martin Luther King? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________

¿En qué año recibió Martin Luther King el premio nobel de la paz? __________________________________________________________________________________________________ ¿Cuál fue la posición de King ante las marchas por la paz en Vietnam? **__________________________________________________________________________________________________


Ahora, lee el siguiente texto y responde lo que se plantea. El sueño de los Nobel de la Paz** Hoy, en cada uno de los países del mundo, hay muchos niños sufriendo en silencio los efectos y consecuencias de la violencia. Esta violencia toma diferentes formas: en las calles, en la escuela, en la familia y en la comunidad. Hay violencia física, psicológica, socioeconómica, ambiental y política. Muchos niños -muchísimos- viven en una "cultura de la violencia". Queremos contribuir a la reducción de su sufrimiento. Creemos que cada niño puede descubrir, por sí mismo, que la violencia no es inevitable. Podemos dar esperanza río sólo a los niños del mundo, sino a toda la humanidad, empezando a construir una nueva Cultura de la No Violencia. Por esta razón, dirigimos esta solemne petición a todos los jefes de Estado de todos los países miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para que:

  1. Declare la primera década del nuevo milenio (2000-2010) como la "Década de la Cultura de la No Violencia".
  2. Declare el año 2000 como el "Año de la Educación para la No Violencia".
  3. Se enseñe la No violencia en cada uno de los niveles de nuestras sociedades durante esta década, y así los niños del mundo sean conscientes del significado práctico y de los beneficios de la no violencia en sus vidas cotidianas. De esta forma, se reducirá su sufrimiento y el de la sociedad entera. (untos, podremos construir una nueva cultura de la no violencia que le dará esperanza a la humanidad, y en particular, a los niños de nuestro mundo. Con profundo respeto: Máiread Corrigan- Maguire Nelson Mandela Madre Teresa de Calcuta Aung San Suu Kyi José Ramos-Horta Norman Borlaug Óscar Arias Sánchez UNICEF Tenzin Gyatso (140 Dalai Lama) Mijail Gorbachov Shimon Peres ElieWiesel Frederik de Klerk Betty Williams Lech Walesa Joseph Rotblat Monseñor Desmond Tutu Adolfo Pérez Esquivel Yasser Arafat Monseñor Carlos Felipe Ximenes Belo The International Peace Bureau The American Friends Service Society ¿Crees que los objetivos de las personas que firmaron la carta se lograron? Explica __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ¿Crees que la no violencia se puede conseguir? ______ ¿por qué? ____________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ¿Conoces o sabes de alguien en tu comunidad que sea reconocido por los vecinos por practicar la no violencia? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Investiga a uno de los personajes firmantes, un resumen de su vida y razón por la cual se le otorgó el Premio Nobel. **__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________** Mayo de 1998