


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Todo el temario de lo que entra para el final
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Jueves 13/
Pautas generales del curso Lunes 17/ CLASE-|Concepto de Obligación Definición. Enunciado y análisis. Acepciones impropias. Tipicidad de la obligación como deber jurídico calificado. Naturaleza jurídica: concepción subjetiva; crítica. Concepción objetiva; distintas expresiones; crítica. Concepción bipolar; el deber y la facultad deuda y responsabilidad- Jueves 20/ CLASE- Elementos de la obligación Sujetos. Sujetos activo y pasivo. Su necesidad. Determinación e indeterminación. Quiénes pueden ser sujetos. El requisito de la capacidad. Transmisión de la calidad de acreedor o deudor; distintos supuestos; limitaciones (remisión). Pluralidad de sujetos; casos (remisión). Jueves 27/ CLASE- Elementos de la obligación Objeto. Concepto. Distingos con el contenido de la relación jurídica en general y obligacional en particular. Objeto de la obligación y del contrato. Contenido. La prestación; en qué consiste; especies. Distingos con el objeto de la obligación. El objeto de la prestación como "objeto mediato". Requisitos de la prestación. Análisis de posibilidad, licitud, determinalidad, patrimonialidad; concepciones clásicas y modernas. Savigny, Ihering, Scialoja; solución del Código Civil. Vínculo. Concepto, discusión acerca de su calidad de elemento de la obligación; caracteres típicos del vínculo obligacional; atenuaciones el "favor debitoris"; límites de ejecución; limitaciones temporales. El vínculo en las obligaciones naturales y en las obligaciones recíprocas. Reconocimiento. Concepto. Definición del art. 733 CCCN. Naturaleza jurídica. Caracteres. Reconocimiento expreso. Reconocimiento tácito. Requisitos. Efectos. Lunes 31/ CLASE- Efectos de las obligaciones (en general). Jueves CLASE- Cumplimiento
3/4 Pago. Acepciones. Concepto. Elementos. Medios para obtenerlo. Naturaleza jurídica; distintas teorías; análisis. Sujetos de pago. Legitimación activa. El deudor; distintos supuestos que pueden plantearse; capacidad para pagar. Terceros interesados; concepto. Caso en que existe oposición del deudor, del acreedor o de ambos. Terceros no interesados; concepto. Carencia de "jus solvendi"; razones, consecuencias. Efectos de pago por terceros, en sus relaciones con el deudor, con el acreedor, y las del deudor con el acreedor. Deberes del "solvens" Buena fe, prudencia, comunicación; deberes complementarios. Legitimación pasiva. El acreedor; distintos supuestos que pueden plantearse; capacidad para recibir pagos. Representantes del acreedor; distintos casos. Terceros habilitados; distintos casos; efectos con relación al verdadero acreedor. Terceros no autorizados; efectos del pago que se les hace. Deberes del "accipiens". Buena fe, aceptación, cooperación. Lunes 7/ CLASE- Cumplimiento Objeto del pago. Principio de identidad. Expresión legal y extensión del principio. Excepciones; seudo excepciones, enumeración, análisis especial del pago con cheque, del depósito en cuenta bancaria, de la entrega de títulos de crédito. Principio de integridad. Expresión legal y extensión de principio; excepciones, análisis especial del pago parcial, una letra de cambio, seudo excepciones; casos de pluralidad de relaciones obligatorias entre el acreedor y el deudor que son satisfechas separadamente. Casos de fraccionamiento originario y derivado. Otros requisitos en cuanto al objeto del pago de la cosa, casos de aplicación, régimen legal. Ausencia de fraude, régimen legal. Causa del pago. Concepto; relación temporal con la deuda. Carencia de causa, distintos supuestos, efectos (remisión). Circunstancias del pago. Lugar del pago. Regla general, explicación; Excepciones, enumeración y análisis. Particularidades referentes al pago en lugar designado, forma de la designación, efectos respecto a la competencia, caso en que se constituye un domicilio especial. Tiempo del pago. Obligaciones puras y simples. Obligaciones con plazo determinado. Obligaciones con plazo indeterminado. Casos de pago "a mejor fortuna", concepto, naturaleza jurídica, régimen legal. Jueves 10/ CLASE-Cumplimiento
Jueves 19/ Análisis de las Fuentes en Particular Lunes 23/
Jueves 26/
Lunes 30/
Jueves 3/
Lunes 7/