Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cronograma de actividades, Ejercicios de Epidemiología

epidemiologia- cronograma 2025

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 15/06/2025

luna-martinez-42
luna-martinez-42 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Educativo
Eje 1: Educación y Sensibilización
TALLERES DE CONCIENTIZACION
- Taller sobre efectos del alcohol
"El Muro de los Mitos y Realidades"
Objetivo: Desmitificar creencias populares sobre el alcohol y presentar información científica de manera
accesible.
Actividades:
1. "Mito o Realidad"
2. "El Viaje del Alcohol en tu Cuerpo"
3. "Pregúntale al Experto (o al Papelógrafo)"
Apoyo psicoemocional
Eje 2: Detección y Atención Temprana
APLICACIÓN DEL AUDIT
SEGUIMIENTO DE CASOS EN RIESGO
- Canalización voluntaria a orientación psicológica
Enfoque preventivo
Eje 3: Promoción de Estilos de Vida Saludables
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES ACTIVAS
Clases de yoga o meditación
"Estira tu Mente, Relaja tu Cuerpo: Tu escape del campus”
Programa de yoga preventivo para los estudiantes
EVENTOS SIN ALCOHOL
Actividades alternativas y celebraciones saludables
Objetivo: Promover la idea de que la diversión y las celebraciones no necesitan alcohol.
Actividades:
Competencia: "Mixología Sin Límites"
Competencia amistosa de creación de bebidas sin alcohol, con un tema específico (ej. "cocteles de Verano",
"Bebidas que inspiran el estudio").
Actividad Integrada: "Bebidas que Impulsan tu Bienestar"
Combinar la creación de bebidas con charlas o actividades relacionadas con la salud y el bienestar.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cronograma de actividades y más Ejercicios en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Educativo Eje 1: Educación y Sensibilización TALLERES DE CONCIENTIZACION

  • Taller sobre efectos del alcohol "El Muro de los Mitos y Realidades" Objetivo: Desmitificar creencias populares sobre el alcohol y presentar información científica de manera accesible. Actividades:
    1. "Mito o Realidad"
    2. "El Viaje del Alcohol en tu Cuerpo"
    3. "Pregúntale al Experto (o al Papelógrafo)" Apoyo psicoemocional Eje 2: Detección y Atención Temprana APLICACIÓN DEL AUDIT SEGUIMIENTO DE CASOS EN RIESGO
  • Canalización voluntaria a orientación psicológica Enfoque preventivo Eje 3: Promoción de Estilos de Vida Saludables ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES ACTIVAS Clases de yoga o meditación "Estira tu Mente, Relaja tu Cuerpo: Tu escape del campus” Programa de yoga preventivo para los estudiantes EVENTOS SIN ALCOHOL Actividades alternativas y celebraciones saludables Objetivo: Promover la idea de que la diversión y las celebraciones no necesitan alcohol. Actividades: Competencia: "Mixología Sin Límites" Competencia amistosa de creación de bebidas sin alcohol, con un tema específico (ej. "cocteles de Verano", "Bebidas que inspiran el estudio"). Actividad Integrada: "Bebidas que Impulsan tu Bienestar" Combinar la creación de bebidas con charlas o actividades relacionadas con la salud y el bienestar.
  • "Mojito del Estado de Ánimo": Cada mojito se asocia con un "estado de ánimo" o beneficio (ej. "Relajación Cítrica", "Energía Verde").
  • Degustación con Conciencia: Los estudiantes saborean las bebidas y reflexionan sobre cómo se sienten al beber algo nutritivo y refrescante sin afectar su salud y los beneficios de estas bebidas. Evento IMEDI Libre de Alcohol “El Mocktail azul” Caminata nocturna o en la mañana Eslogan: La Ruta del Explorador Saludable: ¡A Mover el Esqueleto!" "Únete a nuestra carrera/caminata épica. No es por la velocidad, ¡es por la diversión, la energía y descubrir cada rincón! Despídete del estrés y prepárate para un impulso de bienestar." Que poner en el folleto para que se unan: "Inscríbete, ponte tus tenis y prepárate para la aventura." Eje 4: Normativa y Regulación Revisión del reglamento estudiantil
  • Incluir cláusulas sobre el consumo de alcohol Firma de carta compromiso
  • Carta de compromiso al inicio de curso Alcoholímetro sorpresa Enfoque en la prevención y la educación: Utilizar los resultados (incluso si son negativos) como una oportunidad educativa. Si un estudiante da positivo, además de las consecuencias establecidas en las cláusulas, se le podría ofrecer una orientación obligatoria sobre los riesgos del consumo de alcohol y recursos de apoyo.

La factibilidad de estás estrategias es abordar que los estudiantes pueden divertirse y tener

otras alternativas saludables sin que afecte o se dañe la salud, las estrategias propuestas

desde diferentes ángulos como lo emocional, el apoyo psicoemocional y preventivo nos

ayuda abordar bien la problemática del alcohol. La combinación de estas estrategias nos

ayudara a tener una reducción del consumo de alcohol en el entorno universitario, se

requiere un compromiso universitario, compromiso institucional y la capacidad de

adaptación a las necesidades para que este cronograma sea consciente del daño.