Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cronica de un desayuno, Ejercicios de Psicología Familiar

Analisis desde la perspectiva sistemica

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 10/01/2020

silvia-galicia-1
silvia-galicia-1 🇲🇽

3

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pérez Galicia Silvia Alejandra
PSCM95411
Crónicas de un desayuno
Esta película se puede relacionar con la parte que dice “el hombre es dueño
de si y de la mujer” (Valdivia 2008) esto lo menciono ya que el hombre, después
de haber abandonado a la familia, después de años y regresó con un regalo como
si no hubiese pasado nada, además de que el recibimiento de la esposa fue con
rencor, sin embargo, ese sentimiento lo dejó a un lado y lo recibió.
Otro punto, puede ser la parte de la monoparentalidad, ya que los padres se
separan ya que por lo visto, el padre era alcohólico y existe una desestabilización,
quien se queda a cargo es la madre; por otro lado el rol que juega el hermano es
1. No le corresponde, ya que está al servicio de todos, además de que el trato que
le dan no es el mejor y 2. El hermano mayor no tiene otra palabra para llamarlo
que “esclavo”.
Se puede visualizar la comunicación dañada ya que se basan en insultos,
sus vínculos son débiles además de que hay mucha distancia entre ellos.
El hermano mayor, pareciera que tomaba el rol del padre ya que ejercía el
poder sobre los hermanos y la madre, tenía cierta autoridad sobre todos ellos,
además de ser extremadamente dependiente y estaba atenido a lo que la madre
le diera, a pesar de sus carencias ya que no se iba a mover para cubrir sus
propias necesidades, a diferencia del hermano más pequeño.
“Que el hombre adquiera mayor responsabilidad con respecto a la división
del trabajo” (Sierra, Madariaga, y Abello, 1997) ahí había una idea equivocada con
respecto a los deberes que hacia el hijo más chico y el del más grande, ya que al
más chico, se le enseñó a servir a los demás, y en contraste el más grande,
pretendía que la gente estuviera a su disposición.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cronica de un desayuno y más Ejercicios en PDF de Psicología Familiar solo en Docsity!

Pérez Galicia Silvia Alejandra PSCM

Crónicas de un desayuno

Esta película se puede relacionar con la parte que dice “el hombre es dueño de si y de la mujer” (Valdivia 2008) esto lo menciono ya que el hombre, después de haber abandonado a la familia, después de años y regresó con un regalo como si no hubiese pasado nada, además de que el recibimiento de la esposa fue con rencor, sin embargo, ese sentimiento lo dejó a un lado y lo recibió. Otro punto, puede ser la parte de la monoparentalidad, ya que los padres se separan ya que por lo visto, el padre era alcohólico y existe una desestabilización, quien se queda a cargo es la madre; por otro lado el rol que juega el hermano es

  1. No le corresponde, ya que está al servicio de todos, además de que el trato que le dan no es el mejor y 2. El hermano mayor no tiene otra palabra para llamarlo que “esclavo”. Se puede visualizar la comunicación dañada ya que se basan en insultos, sus vínculos son débiles además de que hay mucha distancia entre ellos. El hermano mayor, pareciera que tomaba el rol del padre ya que ejercía el poder sobre los hermanos y la madre, tenía cierta autoridad sobre todos ellos, además de ser extremadamente dependiente y estaba atenido a lo que la madre le diera, a pesar de sus carencias ya que no se iba a mover para cubrir sus propias necesidades, a diferencia del hermano más pequeño. “Que el hombre adquiera mayor responsabilidad con respecto a la división del trabajo” (Sierra, Madariaga, y Abello, 1997) ahí había una idea equivocada con respecto a los deberes que hacia el hijo más chico y el del más grande, ya que al más chico, se le enseñó a servir a los demás, y en contraste el más grande, pretendía que la gente estuviera a su disposición.