



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición y usos de la cromoterapia
Tipo: Diapositivas
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asistencia en
Medicina Alternativa
Lic. María Valverde García
DEFINICIÓN
La cromoterapia , conocida también como la terapia del
color, es una técnica empleada en medicina alternativa
cuyo objetivo es la curación de enfermedades a través
del uso de colores.
Los colores ejercen influencias emocionales en las
personas, permitiendo generar un estado que facilite la
sanación y restablecer los desequilibrios que producen
los padecimientos.
La cromoterapia funciona aplicando una luz con un color
que corresponda al color de una enfermedad.
Es un método terapéutico que utiliza unidades vibratorias de
referencia llamadas "colores".
DATOS HISTORICOS
Hipócrates usaba ungüentos y bálsamos de diferentes
colores y el médico árabe Avicena, en el siglo IX escribió
sobre las propiedades del color en el tratamiento de las
enfermedades.
Aunque durante unos siglos la cromoterapia estuvo olvidada,
en el siglo XVIII científicos y filósofos se interesaron por ella y
en el siglo XX empezó a utilizarse de nuevo con
fines terapéuticos.
Una gran aportación fue el test del color de
Lüscher, que estudiaba la influencia de los
colores en las
partes del sistema nervioso autónomo, el
metabolismo y las secreciones glandulares.
DATOS HISTORICOS
Newton en 1666 demostró que la luz blanca se podía
descomponer en los siete colores que percibimos a
través de la vista.
Entre las radiaciones no visibles se encuentra los rayos
infrarrojos, la electricidad, las radiaciones ultravioletas,
los rayos x, las radiaciones nucleares, etc.
FUNDAMENTOS
La cromoterapia está presente en la naturaleza.
La altitud influye en la distribución del color.
Mientras en cuevas y sótanos está presente el negro y los
infrarrojos, a nivel del mar, en la sabana y en las llanuras
aparecen el rojo y el naranja; en la meseta y los campos
cultivados se da el amarillo, en las colinas y montañas
suaves, el verde, en los ríos de montaña el azul, en
montañas elevadas y profundidades marinas, el índigo y
violeta y en el cielo el blanco.
FUNDAMENTOS
Según la cromoterapia, para que la
alimentación sea adecuada se debe tener
en cuenta los colores de los alimentos.
Los alimentos de color rojo, naranja y
amarillo son revitalizadores y estimulantes;
los verdes equilibran el cuerpo y sirven de
tónico, los azules, añil y púrpura son
tranquilizantes y refrescantes.
TIPOS DE CROMOTERAPIA
Existen dos tipos de Cromatoterapia:
proyectar unos rayos de color luminosos que se
obtienen por el paso de una luz blanca que atraviesa
unos filtros. Estos filtros seleccionan en la franja
visible unas longitudes de ondas precisas que el ojo
percibe como "colores".
longitudes de ondas que la Cromatoterapia luminosa
"coloreada", pero las que provienen de la materia y no
de la luz.
TEORIA TRICROMATICA
Thomas Young propuso que el ojo
detecta diferentes colores porque
contiene tres tipos de receptores,
cada uno de ellos sensible a una
única tonalidad del color.
Su teoría fue denominada teoría
tricromática y fue sugerida por el
hecho de que para los
observadores humanos cualquier
color puede ser reproducido
mezclando tres colores, en
cantidades variables,
acertadamente seleccionadas de
distintos puntos del espectro.
UTILIZA
mediante el uso de bombillas coloreadas
o filtros para aplicar el color adecuado.
Como ejemplo es común el uso de luces
rojizas con neonatos prematuros pues se
ha comprobado que se desarrollan mejor.
con telas naturales del color adecuado,
recibiríamos baños de luz solar que
llegaría a nosotros filtrada por la tela. Este
uso abarca también la ropa diaria.
específico, sino que todo el se encuentra cargado con las
propiedades del color mostrado, la alimentación cromática consiste
en incorporar a la dieta una mayor cantidad de alimentos con el
pigmento de color deseado.
en los puntos de acupuntura indicados.
Meditación :
Mediante la meditación
se puede visualizar el
color y las características
deseadas asociadas al
color, para incorporarlo
en nuestra vida.
COLORES QUE SE EMPLEAN
EFECTOS DE LOS COLORES
ayuda a generar una cantidad rápida de energía.
pasividad.
estimularía el corazón.
reumas, problemas digestivos y de estreñimiento.
sentirse irritable, nerviosa e impaciente.