












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Para estudiary sacar buenas clificaciones
Tipo: Apuntes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias Químicas Análisis Instrumental
Es el desarrollo experimental de un principio físico o fisicoquímico, que se ha probado ser útil para proporcionar información sobre la composición. Ejemplo: Cromatografía de Gases Cromatografía de líquidos Espectroscopia etc. METODO Es la adaptación de una técnica para la obtención de resultados específicos o para la resolución de un problema. Ejemplo: Determinación de níquel con dimetilglioxima por Espectroscopía UV-Vis. Análisis de ácidos grasos por Cromatografía de Gases
Cromatografía de reparto o gas-liquido: Fase estacionaria liquida y fase móvil gas. Cromatografía de adsorción gas-solido: fase estacionaria sólida y una fase móvil liquida o gaseosa. Fase estacionaria
Cromatografía de exclusión molecular.- fase estacionaria Gel poroso fase móvil liquida. Cromatografía de intercambio iónico.- fase estacionaria solida fase móvil liquida.
rotámetro
FASE MOVIL GAS PORTADOR INJECTOR COLUMNA DETECTOR REGISTRADOR
MICROJERINGA PARA CROMATOGRAFIA DE GASES QUE TIPO DE MUESTRAS SE ANALIZAN POR CG
INYECTOR
Columnas capilares o tubulares abiertas Propiedades y características
La Cromatografía es una técnica de separación, la fase móvil se hace pasar a través de una fase estacionaria, la cual se mantiene fija en una columna o sobre una superficie solida. Aquellos componentes que son retenidos con fuerza por la fase estacionaria interaccionan con ella porque tienen la misma polaridad se mueven lentamente con el flujo de la fase móvil; por el contrario, los componentes que se unen débilmente a la fase estacionaria se mueven con rapidez.
Características del detector ideal
FUNCIONAMIENTO
DETECTOR DE CONDUCTIVIDAD TERMICA VENTAJAS