Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cálculo de Cargas y Diseño de Elementos Estructurales en Ingeniería Civil, Monografías, Ensayos de Ingeniería Civil

Un análisis detallado del cálculo de cargas en losas y vigas de concreto reforzado, incluyendo el cálculo de cargas muertas y vivas, la obtención de la carga uniformemente distribuida, y el diseño de la sección de la viga y la columna. Se incluyen ejemplos prácticos y fórmulas para el cálculo del acero de refuerzo y la deformación máxima de la viga. Útil para estudiantes de ingeniería civil que buscan comprender los principios básicos del diseño estructural.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 16/12/2024

jose-manuel-sanchez-10
jose-manuel-sanchez-10 🇲🇽

3 documentos

1 / 63

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CURSO: CRITERIOS BÁSICOS PARA DISEÑO ESTRUCTURAL
Contenido
1. Definiciones básicas.
1.1 Tipos de sistemas estructurales más comúnmente utilizados.
1.1.1 Sistema estructural a base de muros de carga (mampostería).
1.1.2 Sistema estructural a base de marcos rígidos (estructura de concreto y metálica).
1.1.3 Armaduras.
2. Bajadas de cargas.
2.1 Introducción.
2.2 Cálculo de cargas por unidad de área en losas.
2.3 Áreas tributarias.
2.3.1 En estructura de concreto y de mampostería.
2.3.2 En estructura metálica.
2.3.3 Áreas tributarias de columnas.
2.4 Pre - dimensionamiento de elementos estructurales.
2.4.1 Elementos de concreto (columnas, vigas y losa maciza de concreto).
2.4.2 Elementos de acero (Columnas, vigas y losacero).
2.5 Cálculo de cargas uniformemente distribuidas en vigas.
3. Diseño de cimentaciones.
3.1 Criterios de elección del tipo de cimentación.
3.2 Zapata aislada.
3.3 Zapata corrida.
3.4 Losa de cimentación.
4. Diseño de conexiones en estructura metálica.
1. Definiciones básicas
1.1 Tipos de sistemas estructurales más comúnmente utilizados.
1.1.1 Sistema estructural a base muros de carga.
Este tipo de sistema estructural es recomendable principalmente en casas habitación.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cálculo de Cargas y Diseño de Elementos Estructurales en Ingeniería Civil y más Monografías, Ensayos en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

CURSO: CRITERIOS BÁSICOS PARA DISEÑO ESTRUCTURAL

Contenido

1. Definiciones básicas.

1.1 Tipos de sistemas estructurales más comúnmente utilizados.

1.1.1 Sistema estructural a base de muros de carga (mampostería).

1.1.2 Sistema estructural a base de marcos rígidos (estructura de concreto y metálica).

1.1.3 Armaduras.

2. Bajadas de cargas.

2.1 Introducción.

2.2 Cálculo de cargas por unidad de área en losas.

2.3 Áreas tributarias.

2.3.1 En estructura de concreto y de mampostería.

2.3.2 En estructura metálica.

2.3.3 Áreas tributarias de columnas.

2.4 Pre - dimensionamiento de elementos estructurales.

2.4.1 Elementos de concreto (columnas, vigas y losa maciza de concreto).

2.4.2 Elementos de acero (Columnas, vigas y losacero).

2.5 Cálculo de cargas uniformemente distribuidas en vigas.

3. Diseño de cimentaciones.

3.1 Criterios de elección del tipo de cimentación.

3.2 Zapata aislada.

3.3 Zapata corrida.

3.4 Losa de cimentación.

4. Diseño de conexiones en estructura metálica.

  1. Definiciones básicas

1.1 Tipos de sistemas estructurales más comúnmente utilizados.

1.1.1 Sistema estructural a base muros de carga.

Este tipo de sistema estructural es recomendable principalmente en casas habitación.

Puede ser empleado para edificios hasta de 5 niveles.

1.1.2 Sistema estructural a base de marcos rígidos.

Marcos rígidos de concreto.

Este tipo de estructuración y material, es recomendable para salvar claros hasta de 7.

m.

Muros divisorios

Armaduras

Lo más apropiado es que los ángulos de los triángulos, tengan ángulos internos de entre 30° a 60 °

Es posible combinar las armaduras con losacero, siempre y cuando las cargas de piso

sean moderadas.

Se considerarán como cargas muertas los pesos de todos los elementos constructivos, de los acabados y de

todos los elementos que ocupan una posición permanente y tienen un peso que no cambia sustancialmente

con el tiempo.

Cargas vivas

Se considerarán cargas vivas las fuerzas que se producen por el uso y ocupación de las edificaciones y que

no tienen carácter permanente. A menos que se justifiquen racionalmente otros valores, estas cargas se

tomarán iguales a las especificadas en la siguiente sección.

2.2 Cálculo de cargas por unidad de área en losas

Cargas Muertas

Para entrepiso

Losa maciza de concreto (2400 x t ) ---

Sobrecarga de losa 20 kg/m

2

Instalaciones y plafones 40 kg/m

2

Loseta * 10 kg/m

2

Densidad de muros 120 kg/m

2

Pegazulejo 5 kg/m

2

Para azotea

Losa maciza de concreto (2400 x t) ---

Sobrecarga de losa 20 kg/m

2

Instalaciones y plafones 40 kg/m

2

Relleno e impermeabilización 150 kg/m

2

Donde t , es el espesor de la losa en metros

*Este valor pueden variar en función a la Tabla siguiente

Ejemplo:

Nota: Cabe mencionar que, en caso de que el peralte total de la losa (h) sea mayor a 15 cm (espesor

máximo aceptable para losa maciza de concreto reforzado), es posible disminuir dicho valor agregando

trabes secundarias, con lo cual se reduce el valor del perímetro y por lo tanto el de “h”.

Cálculo de cargas muertas por unidad de área.

Una vez obtenido el espesor de la losa es posible calcular las cargas por unidad de área, con la siguiente

Tabla.

Para entrepiso

Losa maciza de concreto 2400 x 0.15 = 360

Sobrecarga de losa 20 kg/m

2

Instalaciones y plafones 40 kg/m

2

Loseta * 10 kg/m

2

Densidad de muros 120 kg/m

2

Pegazulejo 5 kg/m

2

Total 555 kg/m

2

Cálculo de otros tipos de pesos