Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Criterios, métodos y objetivos del conocimiento científico y vulgar, Esquemas y mapas conceptuales de Técnicas Experimentales

Este documento establece los criterios, métodos y objetivos que diferencian el conocimiento científico del conocimiento vulgar. Mientras que el conocimiento científico se basa en una secuencia lógica de actividades y el método científico para ratificar hipótesis, el conocimiento vulgar se construye sin método de validación y se fundamenta en creencias. Los objetivos del conocimiento científico incluyen el análisis de la validez de los conocimientos y la contribución al desarrollo humano, mientras que el conocimiento vulgar busca dar explicaciones a los fenómenos de la vida y la naturaleza sin necesidad de estudio o experimentos previos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 10/06/2024

elmen-tk
elmen-tk 🇻🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Criterios
Conocimiento científico
Conocimiento vulgar
Lógica
Hace uso de una secuencia lógica
de actividades, pues se busca la
explicación lógica que esconde el
fenómeno que se está estudiando.
Parte de una base empírica. No hay
necesidad de usar la lógica
Objetivos
Contribuir al desarrollo humano a
través del análisis la validez de los
conocimientos.
Dar explicaciones a las cosas,
hechos de la vida y fenómenos de la
naturaleza sin la necesidad de previo
estudio o experimentos para ratificar
su veracidad.
Métodos
Usa el método científico para
ratificar las hipótesis que surgen
de la observación de la realidad.
Se construye sin ningún tipo de
método de validación, análisis o
demostración racional por lo que se
fundamenta puramente en creencias.
Procedimientos
Utiliza procedimientos que
procuran descubrir todo sobre los
fenómenos a investigar: el
raciocinio y comprobación,
demostración y verificación.
Al ser un conocimiento dogmático,
no hay procedimientos necesarios
para dar explicación a los
fenómenos.
Resultados
Sus resultados son generalmente
irrefutables y verídicos. Son
usados mayormente en el ámbito
escolar.
No existe garantía de que sus
resultados sean o no verdaderos, sin
embargo, sirve para dar soluciones a
problemas inmediatos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Criterios, métodos y objetivos del conocimiento científico y vulgar y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Técnicas Experimentales solo en Docsity!

Criterios Conocimiento científico Conocimiento vulgar

Lógica

Hace uso de una secuencia lógica de actividades, pues se busca la explicación lógica que esconde el fenómeno que se está estudiando. Parte de una base empírica. No hay necesidad de usar la lógica

Objetivos

Contribuir al desarrollo humano a través del análisis la validez de los conocimientos. Dar explicaciones a las cosas, hechos de la vida y fenómenos de la naturaleza sin la necesidad de previo estudio o experimentos para ratificar su veracidad.

Métodos

Usa el método científico para ratificar las hipótesis que surgen de la observación de la realidad. Se construye sin ningún tipo de método de validación, análisis o demostración racional por lo que se fundamenta puramente en creencias.

Procedimientos

Utiliza procedimientos que procuran descubrir todo sobre los fenómenos a investigar: el raciocinio y comprobación, demostración y verificación. Al ser un conocimiento dogmático, no hay procedimientos necesarios para dar explicación a los fenómenos.

Resultados

Sus resultados son generalmente irrefutables y verídicos. Son usados mayormente en el ámbito escolar. No existe garantía de que sus resultados sean o no verdaderos, sin embargo, sirve para dar soluciones a problemas inmediatos.