


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diferentes criterios clínicos pra realizar diagnóstico por laboratorio de proteinuria y hematuria
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
"Criterios de diagnóstico por laboratorio en la hematuria y proteinuria"
Maestría en Análisis Clínicos La hematuria y la proteinuria son condiciones clínicamente importantes que afectan la evaluación de la salud renal, pero tienen implicaciones diferentes en términos de peligrosidad y relevancia clínica.
Hematuria : Se refiere a la presencia de sangre en la orina. La hematuria puede ser un signo de daño renal inmediato y puede estar asociada con una progresión más rápida de enfermedades renales crónicas, especialmente en pacientes jóvenes con proteinuria alta.
Se clasifica en dos tipos:
Criterios diagnósticos por laboratorio para la hematuria:
Uso de tiras reactivas : Esta es una herramienta común para la detección inicial de sangre en la orina. Análisis de recuentos de glóbulos rojos (RBC) : Un conteo de RBC en la orina puede ayudar a confirmar la hematuria. Si el conteo no está disponible, se puede recurrir a las tiras reactivas como alternativa. Evaluación de la severidad : Es importante considerar la severidad de la hematuria, ya que puede ser un factor de riesgo para la progresión de enfermedades renales, como la enfermedad renal crónica y la nefropatía diabética. Diferenciación entre hematuria glomerular y no glomerular : Esta distinción es crucial para influir en el manejo clínico del paciente.
Es importante señalar que la hematuria puede ser un signo de trastornos renales graves, aunque no siempre se correlaciona con la gravedad de la lesión renal.
Proteinuria : Se define clínicamente como la presencia de proteínas en la orina en cantidades superiores a lo normal. Normalmente, la orina contiene muy poca proteína, y cualquier cantidad significativa puede ser indicativa de un daño o una disfunción renal. La proteinuria sostenida y grave sugiere lesiones glomerulares, pero puede variar en su relevancia clínica dependiendo del contexto.
La proteinuria se clasifica en varias categorías:
Maestría en Análisis Clínicos Referencias: