Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CRITERIO DE NORMALIZACION, Diapositivas de Psicometría

INDICES ESTADISTICOS PARA ALCANZAR EL CRITERIO DE ESTANDARIZACION EN INSTRUMENTOS PSICOLOGICOS

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 23/07/2021

minetaki-penaloza
minetaki-penaloza 🇲🇽

4 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CRITERIO DE
Estandarizaci
ón o
normalizaCIÓ
N EN LA
CONSTRUCCI
ÓN DE
INSTRUMENT
OS
PSICOLOGICO
S
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CRITERIO DE NORMALIZACION y más Diapositivas en PDF de Psicometría solo en Docsity!

ón o

normalizaCIÓ

N EN LA

CONSTRUCCI

ÓN DE

INSTRUMENT

OS

PSICOLOGICO

S

ESTANDARIZACIÓN

La estandarización es el elemento primordial a la que se aspira en la

elaboración de un test.

En psicometría se entiende como la “UNIFORMIDAD DE

PROCEDIMIENTOS EN LA APLICACIÓN DE UN TEST Y EN LA

DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE CORRESPONDIENTE” (Galimberti,

2002, pág. 448), a su vez; permite "LA DEFINICIÓN DE

PUNTUACIONES SIGNIFICATIVAS COMPARADOS CON EL

RENDIMIENTO DE UN 'GRUPO DE ESTANDARIZACIÓN' AL QUE SE

ADMINISTRÓ PREVIAMENTE EL TEST" (Myers, 2011, pág. 319).

Es decir, se procura la adecuada interpretación de la información con

base a los resultados obtenidos de la aplicación de una prueba en una

determinada población. Dichos resultados permiten visualizar la forma

de expresión de un determinado fenómeno psicológico en la población

objeto de análisis.

Para ello es importante no solamente

observar los resultados obtenidos,

sino además vigilar la adecuada

aplicación y calificación del

instrumento en cuestión, ya que de

ello se derivará la objetividad de los

resultados y su adecuado análisis e

interpretación.

Cronbach (1972,) señala que la estandarización es el “proceso mediante el cual se establecen procedimientos unívocos para la aplicación, calificación e interpretación de un test psicométrico”. Es decir, no es posible la adecuada interpretación de una prueba cuando no se cumplen las condiciones de aplicación y uso de la misma de acuerdo a los lineamientos señalados por el autor.

Esta interpretación se

realiza comparando el

puntaje obtenido por el

sujeto con las

puntuaciones contenidas

en el baremos o tablas de

normas. El establecimiento

de las normas, depende

del proceso de

estandarización.

En este sentido, cuando

las condiciones de

administración y

calificación del test

psicométrico están bien

definidas y su utilización

es idéntica en todos los

sujetos examinados,

entonces el aspecto más

importante que queda por

resolver es la

interpretación de las

puntuaciones logradas

por los sujetos evaluados.

¿qúe es un baremo? El baremo forma parte de las herramientas que utiliza el perito psicólogo. Un baremo en Psicología es una tabla de valoración se utiliza para la Valoración del riesgo y estimar secuelas psicologicas.

Fractiles Estanin as Puntuació n z Puntuaci ón T

De las formas

de establecer

esta

normalización,

las más

comunes son:

De las formas

de establecer

esta

normalización,

las más

comunes son:

Son los “datos o puntajes que limitan por la derecha una proporción cualquiera de una distribución” (López, 2011, pág. 69), y permiten establecer las normas estimadas de una prueba, entre las más usuales se encuentran los percentiles o centiles, deciles y cuartiles. Fractiles El rango percentilar, es el “ porcentaje de casos que caen en o están debajo de un valor específico de x” (Ritchey, 2002, pág. 59). Los cuartiles son “fractiles que identifican los valores de la puntuación que fracciona una distribución en cuatro grupos del mismo tamaño” (op. cit., pág. 60).

Convierte cualquier

conjunto de

puntuaciones en una

escala transformada

que va de 1 a 9.

La estandarización en

estos términos busca

como referencia una

media de 5 y una

desviación estándar de

2 (Kaplan & Saccuzzo,

2006, pág. 52)

Estaninas

La puntuación z “expresa una

puntuación en función del número de

unidades de desviación estándar que la

puntuación cruda está por debajo o por

encima de la media de la distribución”

(Cohen & Swerdlik, 2001, pág. 118).

Esta prueba permite la comparación de

las puntuaciones crudas dentro y entre

las pruebas. Hacer una comparación

significativa, requiere de semejanza

entre los grupos de comparación de los

que se calculan las puntuaciones

estándar. Las puntuaciones Z abarcan

valores negativos y positivos y un punto

cero intermedio

Puntuación z