









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
composición de la estructura de los minerales
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¡Ella es Lucia! Tiene 10 años desempeñándose como profesora de química en liceo público, se ha capacitado en el área de nutrición y desde hace 2 años está emprendiendo en su tiempo libre, ofreciendo comida vegana entre sus familiares, amigos y referidos. Su negocio ha ido creciendo y está convencida de que puede hacerlo aún más. Está muy contenta porque consiguió un pequeño local en una muy buena ubicación y está dispuesta a realizar un esfuerzo adicional, para maximizar sus posibilidades de éxito. Por eso decidió aplicar el mapa de la experiencia del cliente.
Lucia se da cuenta que muy cerca de su nueva ubicación, funciona un gimnasio muy concurrido y llega a la conclusión lógica de que el tipo de público que lo frecuenta siente preocupación por su salud y su apariencia. Por eso decide definir su cliente objetivo como Sandra; una mujer joven de aproximadamente 20 años, que estudia en la universidad y tiene que balancear su tiempo entre los estudios y un estilo de vida saludable. Los padres de Sandra son profesionales y pueden costear su estilo de vida siempre y cuando no descuide sus estudios. A ella le gustan las actividades al aire libre, compartir con sus amigos y divertirse de vez en cuando.
Luego de considerar varios escenarios, Lucia decide analizar un día en la vida de Sara para comprender mejor los retos que enfrenta y encontrar la manera de adecuar su oferta a ella. Por eso hace énfasis en las comidas que realiza a lo largo del día y para obtener información fidedigna, entrevista a su sobrina y a sus amigas que tienen un perfil similar al de Sara.
La investigación de Lucia le permite dibujar el día de Sara de la siguiente manera: Se levanta a las 6 am y desayuna un cereal que ella considera saludable. Se marcha a la universidad ya que tiene clases durante toda la mañana. A media mañana le da hambre y come un snack en la cafetería. Almuerza en el comedor de la universidad. Permanece en ella universidad gran parte de la tarde estudiando con sus compañeros. Come un sándwich saludable antes de ir al gimnasio.
Lucia llega a la conclusión de que Sara cree tener una alimentación saludable, pero al igual que muchas personas, se deja llevar por la publicidad y creencias de que cierto de comidas son beneficiosas para su salud. Sara tiene un día altamente exigente y el no alimentarse adecuadamente le resta energía para hacer frente a todas sus actividades. Además su entrenamiento en el gimnasio podría darle mejores resultados si sustituye ciertas comidas que consume a lo largo del día, por opciones verdaderamente saludables. Lucia ve una oportunidad de reescribir el día de Sara.
Lucia está convencida de que al emplear su vocación de profesora, además de sus conocimientos de química y nutrición, puede aportarle información muy valiosa a Sara para que comience a introducir en su dieta diaria, alimentos que sean verdaderamente saludables y que le aporten los nutrientes y el nivel de energía necesarios para que su día sea muy productivo. Entre esos alimentos se encuentra un snack de su emprendimiento que puede consumir justo antes de acudir al gimnasio y así evitar alimentos que no son recomendables por su alto contenido en sodio y azucares. Con toda esta información, Lucia tiene claro el panorama para armar la narrativa en sus redes sociales y llegar a todas las personas que tengan el perfil de Sara.
Hemos llegado al final de este módulo dedicado a conocer una herramienta que te permitirá analizar la experiencia del cliente y reescribir esa historia para incrementar su satisfacción al emplear tus productos y servicios. Ahora cuentas con más herramientas que te facilitaran el viaje de consolidar tu idea de emprendimiento.