Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Criminalística de Campo: Lugar de Intervención e Indicios - Curso de Capacitación, Apuntes de Criminología

Este curso de capacitación en criminalística de campo, impartido por el mtro. Carlos alberto lópez viveros, aborda la importancia de la investigación criminal y el procesamiento del lugar de los hechos. Se exploran las etapas del trabajo pericial técnico, el equipo de protección necesario, la búsqueda, identificación y documentación de indicios, y la cadena de custodia. El curso está dirigido a estudiantes de carreras afines al derecho, criminología y criminalística, así como a profesionales interesados en el tema.

Tipo: Apuntes

2010/2011

Subido el 27/11/2024

carlos-viveros-4
carlos-viveros-4 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Criminalística de Campo
Lugar de Intervención e Indicios
Mtro. Carlos Alberto López Viveros.
Colegio Superior de Ciencias Forenses
GRUPO CODECIFO, S.C.
FECHA: 21 Y 22 NOVIEMBRE 2024
HORARIO: 8:00 S 10:00 PM.
TIEMPO CDMX
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Criminalística de Campo: Lugar de Intervención e Indicios - Curso de Capacitación y más Apuntes en PDF de Criminología solo en Docsity!

Criminalística de Campo

Lugar de Intervención e Indicios

Mtro. Carlos Alberto López Viveros.

Colegio Superior de Ciencias Forenses GRUPO CODECIFO, S.C. FECHA: 21 Y 22 NOVIEMBRE 2024

HORARIO: 8:00 S 10:00 PM.

TIEMPO CDMX

la Criminalística de Campo es un pilar fundamental para la investigación criminal, ya que proporciona la evidencia necesaria para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y brindar justicia a las víctimas. Su importancia radica en la búsqueda de la verdad, la prevención del delito y la protección de la sociedad. ¿Criminalística de Campo?

CRITERIOS GENERALES DE PERTINENCIA PERICIAL
DE LA PRUEBA
Presupuestos mínimos para la realización de la
prueba
Criterios mínimos de pertinencia pericial del lugar
para ser procesado
2. ETAPA DE PROCESAMIENTO DEL LUGAR DE LA
INTERVENCIÓN
Equipo de protección para el procesamiento
Búsqueda, identificación y documentación

TEMARIO

Objetivo General

Desarrollar las competencias necesarias

para realizar una intervención efectiva en

la escena del crimen, aplicando los

principios y técnicas de la Criminalística de

Campo para el procesamiento del lugar de

los hechos y el análisis de los indicios

encontrados, con el fin de asegurar la

cadena de custodia y contribuir a la

investigación criminal

PONENTE Carlos Alberto López Viveros. es un profesional mexicano con 34 años de edad, nacido en Tehuacán, Puebla, es un apasionado por la justicia y la investigación, y ha dedicado su carrera a la criminología y criminalística. Carlos Alberto tiene una sólida formación académica, con una licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses por la Universidad Tec de Oriente y dos maestrías: una en Ciencias Forenses y Periciales por la Universidad Mesoamericana Puebla y otra en Educación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo, Tehuacán. Además de su formación, ha participado en diversos talleres y cursos relacionados con la investigación pericial y forense, incluyendo temas como perfiles criminales, delincuencia organizada, recolección de indicios biológicos, abuso sexual infantil, y elaboración de manuales de prácticas de laboratorio. Su experiencia profesional se centra en la docencia. Ha sido director/coordinador de la Escuela de Ciencias Jurídicas de CEUNI del Valle de Tehuacán y ha impartido clases en diversas materias como Criminalística, Fotografía Forense, Medicina Forense, Dactiloscopia, Pelos y Fibras, Documentoscopía, Grafoscopía, y Seminario de Tesis I y II. eL Mtro. Carlos Alberto también ha participado en la organización de campamentos forenses y ha recibido capacitación en auditoría de sistemas de gestión, liderazgo en sistemas de gestión de calidad, y técnicas de comunicación organizacional. Es un profesional con una amplia formación y experiencia en el campo de la criminalística y las ciencias forenses. Su compromiso con la justicia y su pasión por la investigación lo convierten en un experto en estas áreas. Mtro. Carlos Alberto López Viveros.

Contacto @codecifocolegio codecifo.ar.edu@gmail.com

INFORMES

“Cambiando Realidades con Pasión y Conocimiento”