Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Crecimiento y Desarrollo Económico de Chile y Perú - Prof. Olazabal, Diapositivas de Econometría

Este documento analiza la evolución del pbi per cápita y la pobreza monetaria en chile y perú durante el período 2000-2022. Describe los principales hitos y tendencias en el crecimiento económico y la reducción de la pobreza en ambos países. Para chile, se identifican cuatro períodos clave: crecimiento sostenido (2000-2008), impacto de la crisis financiera global (2008-2009), desaceleración y volatilidad (2014-2020) y recuperación post-pandemia (2021-2022). Para perú, se destaca la recuperación económica después de la crisis de finales de los 90, el crecimiento del sector minero, la inversión en infraestructura y la apertura al comercio internacional. El documento también analiza el impacto de la pandemia de covid-19 y los desafíos actuales como la inflación y la desigualdad económica en ambos países.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 07/06/2024

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALIANZA DEL PACIFICO
ALIANZA DEL PACIFICO
Crecimiento y
Desarrollo Económico
Crecimiento y
Desarrollo Económico
DOCENTE: JOEL JURADO NAJERA
INTEGRANTES:
Alvarado Herrera Jesus Ignacio
Condorcuya Alarcon Maria Belen
Chang Ventura Gianpiero
De la Cruz Toribio Raul Fernando
Vega Segura Friorely Angely
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Crecimiento y Desarrollo Económico de Chile y Perú - Prof. Olazabal y más Diapositivas en PDF de Econometría solo en Docsity!

ALIANZA DEL PACIFICOALIANZA DEL PACIFICO

Crecimiento y

Desarrollo Económico

Crecimiento y

Desarrollo Económico

DOCENTE: JOEL JURADO NAJERA

INTEGRANTES:

Alvarado Herrera Jesus Ignacio

Condorcuya Alarcon Maria Belen

Chang Ventura Gianpiero

De la Cruz Toribio Raul Fernando

Vega Segura Friorely Angely

PBI Per capita

  • PBI PERCAPÌTA DE CHILEPBI PERCAPÌTA DE CHILE 2000 -2000 -

2020: Impacto de la Pandemia de COVID-19La pandemia global provocó una contracción económica significativa, reduciendo el PBI per cápita debido a las restricciones y la caída en la actividad económica Recuperación Post- pandemia (2021-2022) 2021: La economía chilena comenzó a recuperarse gracias a la implementación de programas de vacunación, estímulos fiscales y la reapertura gradual de la economía. 2022:enfrentó desafíos como la inflación global y la incertidumbre política interna Desaceleración y Volatilidad (2014-2020) 2014-2016: Hubo una desaceleración en el crecimiento económico debido a la caída de los precios del cobre. 2017-2019 :En el 2019 las protestas sociales masivas resaltaron problemas estructurales y desigualdades económicas que influenciaron negativamente en la economía

POBREZA MONETARIA CHILE 2000 - Periodo 2000-2013: Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza Durante este periodo, Chile experimentó un crecimiento económico robusto impulsado por políticas macroeconómicas estables y precios elevados del cobre.

PBI PERCAPITA DEL PERU PBI PERCAPITA 2000 PBI PERCAPITA 2022 Crisis Política y Social: Perú estaba saliendo de una década de inestabilidad política y social Fin del Gobierno de Fujimori: El año 2000 fue el último año del régimen de Alberto Fujimori, quien renunció en noviembre de 2000 en medio de escándalos de corrupción y violaciones a los derechos humanos Crecimiento del Sector minero Diversificación de la Economía Peruana Apertura al Comercio Internacional Inversión en Infraestructura: Se han realizado inversiones sustanciales en infraestructura, incluyendo carreteras, puertos y energía, lo que ha facilitado el comercio y la conectividad dentro del país y con el extranjero

POBREZA MONETARIA DEL PERU Desempleo (^) Desigualdad Economica Covid-

LINEA DE POBREZA MONETARIA (% ) La pobreza monetaria en Colombia obtuvo una cifra significativa y que comparado con el año anterior (2021) se notó una diferencia de disminución del 3,1% aproximadamente. Esto se debe a que se encontraba en la etapa de recuperación a efectos de la pandemia. Año 2022

Pbi Per Cápita a nivel mundial entre los años 2000- Esta cifra de Pbi a nivel mundial tiene que ver con distintos factores que vienen desde épocas pasadas y que fueron claves, por ejemplo: Globalización y comercio internacional, Revolución tecnológica, Unión Europea y euro, etc Factores que afectaron su crecimiento sustancial: Pandemia, Inflación, Conflictos geopolíticos, Recursos naturales

Sin embargo, algunos

países se vieron más beneficiados: Luxemburgo, Suiza, USA, Países Bajos, Japón

¿Un crecimiento del 53% en 22 años es algo positivo o negativo?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CEPAL. (2023). "Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe." Cepal Data. Banco Mundial. (2023). "Datos sobre pobreza en Chile." World Bank Data. Universidad de chile (2023).Una decada perdida .https://mirada.fen.uchile.cl/articul o/ver/una-decada-perdida

¡MUCHAS¡MUCHAS

GRACIAS! GRACIAS!