Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CRECIMIENTO VEGETATIVO, Diapositivas de Salud Pública

Se refiere al cambio en la población de una región o país determinado como resultado de la diferencia entre los nacimientos y las defunciones, sin considerar los efectos de la migración. Se expresa generalmente como una tasa y es uno de los principales componentes del cambio demográfico.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 21/04/2025

cynthia-narvaez
cynthia-narvaez 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CRECIMIENTO
VEGETATIVO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CRECIMIENTO VEGETATIVO y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

CRECIMIENTO

VEGETATIVO

El crecimiento vegetativo o crecimiento

natural

  • (^) Se refiere al cambio en la población de una región o país determinado como resultado de la diferencia entre los nacimientos y las defunciones, sin considerar los efectos de la migración.
  • (^) Se expresa generalmente como una tasa y es uno de los principales componentes del cambio demográfico.

Mortalidad :

  • (^) Es el número de defunciones ocurridas en una población durante un año. La tasa de mortalidad también se expresa por cada mil habitantes. - Factores que influyen en la mortalidad: condiciones sanitarias, calidad de los servicios de salud, avances médicos, epidemias, guerras y la esperanza de vida.

Crecimiento vegetativo o natural :

  • (^) El crecimiento vegetativo es la diferencia entre la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad. Si la tasa de natalidad es mayor que la tasa de mortalidad, la población crece. Si la tasa de mortalidad es mayor, la población disminuye.

Tipos de crecimiento vegetativo: 1.Crecimiento vegetativo positivo : Cuando la tasa de natalidad supera a la de mortalidad, lo que genera un aumento en la población. 2.Crecimiento vegetativo negativo : Cuando la tasa de mortalidad supera a la de natalidad, lo que conduce a una disminución de la población.

Factores que influyen en el crecimiento vegetativo:

1.Transición demográfica : Describe la transición de una población de altas tasas de natalidad y mortalidad a tasas bajas, generalmente asociada con el desarrollo económico. Etapa de la transición demográfica: Fase 1: Altas tasas de natalidad y mortalidad (población estable). Fase 2: Alta natalidad, pero la mortalidad empieza a descender (crecimiento acelerado). Fase 3: Reducción de la natalidad y la mortalidad (crecimiento lento). Fase 4: Bajas tasas de natalidad y mortalidad (población estable o decreciente).

  • (^) Crecimiento vegetativo y migración:
  • (^) El crecimiento vegetativo se enfoca solo en nacimientos y defunciones, pero el cambio total en la población también depende de la migración neta , que es la diferencia entre el número de inmigrantes y emigrantes. En países con bajas tasas de natalidad, la inmigración puede compensar la pérdida poblacional debida a un crecimiento vegetativo negativo.

Importancia del crecimiento

vegetativo:

1.Políticas públicas : Los gobiernos necesitan conocer las tasas de crecimiento natural para planificar servicios de salud, educación, infraestructura y otros servicios básicos. 2.Economía : El crecimiento vegetativo influye en la oferta de mano de obra, el consumo y las inversiones en sectores como la vivienda o el transporte. 3.Sostenibilidad : Un crecimiento vegetativo elevado puede ejercer presión sobre los recursos naturales y los sistemas de servicios públicos, mientras que un crecimiento negativo puede generar preocupaciones sobr.