Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El desordenado crecimiento de la Ciudad de México: Costos, desafíos y consecuencias, Guías, Proyectos, Investigaciones de Topografía

Este documento analiza el crecimiento desordenado de la Ciudad de México a lo largo de los siglos y su impacto en los costos de servicios básicos, la infraestructura desaprovechada, los problemas ambientales y sociales, y la calidad de vida de sus habitantes. El autor José Alfredo Gómez Guzmán, ingeniero civil, presenta una cronología de la expansión de la ciudad y sus consecuencias, destacando la falta de planeación y las problemáticas urbanas y territoriales.

Qué aprenderás

  • ¿Qué problemas ambientales y sociales se generan debido al crecimiento desordenado?
  • ¿Cómo se ha expandido la Ciudad de México a lo largo de los siglos?
  • ¿Cómo se desaprovecha infraestructura en la Ciudad de México?
  • ¿Qué impacto ha tenido el crecimiento desordenado en los costos de servicios básicos?
  • ¿Qué medidas podrían tomarse para solucionar las problemáticas urbanas y territoriales?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 03/09/2020

alfredo-gomez-10
alfredo-gomez-10 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CRECIMIENTO
DE LA CDMX
José Alfredo Gómez Guzmán
Geomática
Ingeniería Civil 3ro
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El desordenado crecimiento de la Ciudad de México: Costos, desafíos y consecuencias y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Topografía solo en Docsity!

CRECIMIENTO

DE LA CDMX

José Alfredo Gómez Guzmán

Geomática

Ingeniería Civil 3ro

Como varias de las capitales del mundo, al crecer, se ha conurbado con los poblados que se encontraban a su alrededor

En las periferias pueden verse los cerros que rodean el gran Valle de México forrados de concreto sin pintar, con una planificación urbana prácticamente nula, conformando un paisaje casi sórdido en los alrededores de la ciudad.

La ciudad se ha expandido de forma caótica y una gran cantidad de sus habitantes ha tenido que trasladarse a la periferia, donde no existen centros de trabajo ni de estudios, por lo que tiene que viajar unas cinco horas diarias para cumplir con sus deberes cotidianos

CONCLUSION ■ Este crecimiento desmedido es consecuencia de la falta de planeación por parte de las instancias encargadas de ello, asimismo de las problemáticas urbanas y territoriales que se han generado debido a la falta de accesibilidad al suelo y las inexistentes alternativas para una pronta solución.