Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

craneo y torax para estudiar, Apuntes de Anatomía

resumen de apuntes para estudiar

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 05/05/2025

isabella-lerma
isabella-lerma 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CABEZA ÓSEA
Huesos que la componen:
El cráneo está formado por 22 huesos, que se dividen en dos grupos principales:
Neurocráneo: Protege el encéfalo y está compuesto por:
Frontal: Forma la frente y el techo de la cavidad orbitaria. Presenta la
escotadura supraorbitaria, la glabela y la cresta frontal interna.
Parietales (2): Forman la bóveda craneal. Tienen la línea temporal superior e
inferior, y los surcos para la arteria meníngea media.
Temporales (2): Contienen el oído medio e interno. Se dividen en tres
partes: escamosa, petrosa y mastoidea. Presentan el proceso estiloides y el
proceso mastoides.
Occipital: Contiene el foramen magno, por donde pasa la médula espinal.
Presenta las líneas nucales superior e inferior y el condilo occipital.
Esfenoides: Se encuentra en la base del cráneo y alberga la silla turca,
donde se aloja la glándula hipófisis.
Etmoides: Forma parte de la cavidad nasal y la base del cráneo. Contiene la
lámina cribosa, las celdillas etmoidales y la apófisis crista galli.
Viscerocráneo: Forma la estructura facial e incluye:
Maxilares (2): Alojan los dientes superiores y forman parte del paladar duro.
Cigomáticos (2): Forman los pómulos y parte de la cavidad orbitaria.
Nasales (2): Forman el puente de la nariz.
Lagrimales (2): Ubicados en la parte interna de la órbita ocular.
Cornetes inferiores (2): Forman parte de la cavidad nasal y aumentan la
superficie de filtrado del aire.
Palatinos (2): Forman parte del paladar duro y la cavidad nasal.
Vómer: Forma parte del tabique nasal.
Mandíbula: Hueso móvil del cráneo, esencial para la masticación.
Suturas:
Son uniones inmóviles entre los huesos del cráneo:
Coronal: Separa el hueso frontal de los parietales.
Sagital: Une ambos parietales en la línea media.
Lambdoidea: Une los huesos parietales con el occipital.
Escamosa: Une el temporal con el parietal.
Fontanelas:
Son espacios membranosos en el cráneo del recién nacido que permiten el crecimiento
cerebral y el paso por el canal del parto:
Anterior (bregmática): Entre los huesos frontal y parietales; se cierra entre los 18-
24 meses.
Posterior (lambdoidea): Entre los huesos parietales y occipital; se cierra entre los
2-3 meses.
Esfenoidal: Ubicada en la región anterolateral, se cierra a los 6 meses.
Mastoidea: Ubicada en la región posterolateral, se cierra entre los 6-18 meses.
Cámara craneal (Bóveda y Base):
Bóveda: Formada por los huesos frontal, parietales y occipital.
Base: Se divide en tres compartimientos:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga craneo y torax para estudiar y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

CABEZA ÓSEA

Huesos que la componen: El cráneo está formado por 22 huesos, que se dividen en dos grupos principales: ● Neurocráneo : Protege el encéfalo y está compuesto por: ○ Frontal : Forma la frente y el techo de la cavidad orbitaria. Presenta la escotadura supraorbitaria, la glabela y la cresta frontal interna. ○ Parietales (2) : Forman la bóveda craneal. Tienen la línea temporal superior e inferior, y los surcos para la arteria meníngea media. ○ Temporales (2) : Contienen el oído medio e interno. Se dividen en tres partes: escamosa, petrosa y mastoidea. Presentan el proceso estiloides y el proceso mastoides. ○ Occipital : Contiene el foramen magno, por donde pasa la médula espinal. Presenta las líneas nucales superior e inferior y el condilo occipital. ○ Esfenoides : Se encuentra en la base del cráneo y alberga la silla turca, donde se aloja la glándula hipófisis. ○ Etmoides : Forma parte de la cavidad nasal y la base del cráneo. Contiene la lámina cribosa, las celdillas etmoidales y la apófisis crista galli. ● Viscerocráneo : Forma la estructura facial e incluye: ○ Maxilares (2) : Alojan los dientes superiores y forman parte del paladar duro. ○ Cigomáticos (2) : Forman los pómulos y parte de la cavidad orbitaria. ○ Nasales (2) : Forman el puente de la nariz. ○ Lagrimales (2) : Ubicados en la parte interna de la órbita ocular. ○ Cornetes inferiores (2) : Forman parte de la cavidad nasal y aumentan la superficie de filtrado del aire. ○ Palatinos (2) : Forman parte del paladar duro y la cavidad nasal. ○ Vómer : Forma parte del tabique nasal. ○ Mandíbula : Hueso móvil del cráneo, esencial para la masticación. Suturas: Son uniones inmóviles entre los huesos del cráneo: ● Coronal : Separa el hueso frontal de los parietales. ● Sagital : Une ambos parietales en la línea media. ● Lambdoidea : Une los huesos parietales con el occipital. ● Escamosa : Une el temporal con el parietal. Fontanelas: Son espacios membranosos en el cráneo del recién nacido que permiten el crecimiento cerebral y el paso por el canal del parto: ● Anterior (bregmática) : Entre los huesos frontal y parietales; se cierra entre los 18- 24 meses. ● Posterior (lambdoidea) : Entre los huesos parietales y occipital; se cierra entre los 2-3 meses. ● Esfenoidal : Ubicada en la región anterolateral, se cierra a los 6 meses. ● Mastoidea : Ubicada en la región posterolateral, se cierra entre los 6-18 meses. Cámara craneal (Bóveda y Base):Bóveda : Formada por los huesos frontal, parietales y occipital. ● Base : Se divide en tres compartimientos:

Fosa craneal anterior : Alberga el lóbulo frontal, contiene la lámina cribosa del etmoides y el foramen ciego. ○ Fosa craneal media : Contiene los lóbulos temporales y la silla turca del esfenoides. ○ Fosa craneal posterior : Aloja el cerebelo, el tronco encefálico y el foramen magno. Caja Torácica: Columna Vertebral: Compuesta por 33 vértebras organizadas en: ● Cervicales (7) : Soportan la cabeza, incluyen el atlas (C1) y el axis (C2). ● Torácicas (12) : Se articulan con las costillas mediante las facetas costales. ● Lumbares (5) : Más grandes y resistentes, soportan mayor peso. ● Sacras (5 fusionadas) : Forman el sacro y se articulan con la pelvis. ● Coccígeas (4 fusionadas) : Forman el coxis, vestigio de la cola en los humanos. Costillas:Verdaderas (1-7) : Se articulan directamente con el esternón mediante cartílagos costales. ● Falsas (8-10) : Se unen indirectamente al esternón a través del cartílago de la séptima costilla. ● Flotantes (11-12) : No tienen conexión con el esternón. ● Partes de una costilla : Cabeza, cuello, tubérculo y cuerpo con su surco costal. Esternón: Hueso plano situado en la parte anterior del tórax. Se divide en: ● Manubrio : Se articula con las clavículas y la primera costilla. ● Cuerpo : Principal porción, donde se insertan las costillas. ● Proceso xifoides : Pequeña proyección cartilaginosa en la porción inferior, que se osifica con la edad.