

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del coxsackievirus, una familia de virus pertenecientes a los picornavirus. Se aborda su mecanismo de acción, la transmisión a través de la vía fecal-oral y las manifestaciones clínicas de los grupos a y b. El documento también incluye casos clínicos que ilustran los síntomas característicos de la infección por coxsackievirus, como la enfermedad mano-pie-boca y las complicaciones sistémicas. Se discuten los métodos de diagnóstico y las opciones de tratamiento, destacando la importancia del manejo adecuado de los casos graves. Este recurso sería valioso para estudiantes de medicina, enfermería y ciencias de la salud que buscan comprender en profundidad esta infección viral y su impacto clínico.
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fernanda Andere
GENERALIDADES
MECANISMO DE ACCIÓN
MECANISMO DE ACCIÓN
TRANSMISIÓN
Agua contaminada Tierras contaminadas Moscas^ Contacto directo con objetos contaminados
TRANSMISIÓN Consumo de alimentos y agua contaminada Gotitas respiratorias
PATOGENIA Farínge Ilion terminal Vasos sanguíneos Tejido linfático
Existen más de 2000 serotipos, sin embargo solo se dividen en 2 grupos basados en su fisiopatología: GRUPO A GRUPO B
Otros serotipos importantes de este grupo son: GRUPO A A25: Conjuntivitis hemorrágica
Paralisis permanente (rara)
SÍNTOMAS
Vesículas dolorosas con forma ovalada
Vesículas en boca, garganta y amígdalas
Ojos rojos, hinchados y con picazón
SÍNTOMAS
Fiebre, cefalea y fatiga extrema
Dolor en el pecho
Vomito y diarrea
Cefalea, rigidez de cuello y dolor
TRATAMIENTO
Un niño de 4 años es llevado al departamento de emergencias por sus padres debido a la dificultad para alimentarlo durante un día. El padre informa que el paciente se sintió caliente anoche, pero no tenía escalofríos, mialgia, tos o estornudos. La historia clínica pasada no es notable. El paciente está al día sobre sus vacunas. La temperatura es de 37,7 °C (100 °F), el pulso es de 80/min, las respiraciones son de 19/min y la presión arterial es de 110/78 mmH. El examen físico muestra una erupción maculopapular y vesicular dispersa en las palmas y plantas bilateralmente. El examen orofaríngeo muestra úlceras superficiales con una base de color amarillo grisáceo y un borde eritematoso en la lengua y la mucosa bucal. ¿Cuál de los siguientes es el agente causal más probable de la condición de este paciente? a) Treponema pallidum b) Staphylococcus aureus c) Rickettsia rickettsii d) Coxsackievirus e) Herpes simplex virus