Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

costos y presupuestos las niif y nic, Ejercicios de Análisis presupuestario y principios contables

tarea 5 costos y presupuestos las niif y las nic

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 25/05/2023

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea 5 Investigar relación del sistema de costos con NIC Y NIIF
Dayana Isabel Piedrahita – Código 1115079698
Gerencia Estratégica de Costos y Presupuestos 126008A_1144
Grupo 1144
Director-Tutor
Luz Angela García
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Escuela de Ciencias Básicas, Administración de Empresas
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga costos y presupuestos las niif y nic y más Ejercicios en PDF de Análisis presupuestario y principios contables solo en Docsity!

Tarea 5 Investigar relación del sistema de costos con NIC Y NIIF

Dayana Isabel Piedrahita – Código 1115079698

Gerencia Estratégica de Costos y Presupuestos 126008A_

Grupo 1144

Director-Tutor

Luz Angela García

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Administración de Empresas

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se expone la respuesta a lo temas propuestos la relación de los sistemas de costos según las NIC y NIIF que son los sistemas de costos y gastos los cuales es de suma importancia emplearlos en las organizaciones con cuyo objetivo el crecimiento económico y el logro de de utilidades, es de gran importancia analizar los sistemas de costos y gastos están son implementadas para la toma de decisiones, planeación y control dentro de la organización

ABSTRAC

All companies today seek to implement measures performance or performance in all areas of te IFRS and IAS systems, these are important since they provide us with a detailed analysis of the accounting areas, these methods allow us to lead to full achievement of objectives in accordance with the financial information standards, the IAS and IFRS are a different contextualization at the time of integrating them into the costs and budgets. The costs are the disbursement that is made to acquire assets that are transformed into raw materials, the final product is sold, It is said that the costs are recoverable since 100% of the investment is recovered, the cost become active while the expenses are not recoverable once both concepts are identified, the organization implements this international standard in a timely manner, thus achieving a better performance within the organization

1. RELACION DE LOS SISTEMAS DE COSTOS SEGÚN LAS NIC Y LAS NIIF

Es importante establecer que las normas Internacionales de Información Financiera las NIIF no define los costos, los principales compuestos que los componen son las materias primas directas, mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación, en estas normas se incluyen los ingresos y gatos y las cuentas que integran en total el balance general. Anteriormente se utilizaban otras técnicas en la contabilidad de costos para obtener la valoración en los inventarios generales y la generación de costos en las ventas, en la actualidad se representa como un sistema de información importante para la empresa pública y privada. Después de analizar exhaustivamente y comparar los sistemas de información de costos las NIC y las NIIF, puede afirmarse que la definición de inventarios es la norma internacional que incluye los conceptos de inventario de materiales, suministros productos en procesos y productos terminados en una empresa productiva o en una de servicios, en la teoría de costos no se tiene en cuenta la viabilidad en que las empresas manejan los inventarios. Los costos inventariables la diferencia radica en el manejo de costos de adquisición, la norma internacional excluye las diferencias y los costos de financiamiento, en los costos no inventariables la norma la incluye como gasto es un aspecto que tradicionalmente se han manejado diferente. En los métodos de valoración de inventarios, la norma internacional elimina la utilización del UEPS, a diferencia de los inventarios de la norma internacional no los utiliza. En el momento de comparar la norma internacional con el manejo que se ha venido a manejando la capacidad ociosa no se registra como gasto de periodo en que se registró, en la norma internacional si se registra esta la asigna con mayor valor que los costos del producto

2. Proyectar un organigrama del área de producción de una empresa, en donde se pueda identificar los centros de costos Gerente general Cordinador de seguridad industrial Jefe de seguridad y salud en el trabajo PRODUCCIÓN Area de armado supervisor operrios de armado Area de pulido supervisor operario de pulido Area de corte supervisor operarios de corte Area de armado supervisor operarios de armado Area de acabado supervisor operarios de acabdo Jefe de produccion OPERACIONES Area de almacen o inventarios supervisor de inventarios y bodega operarios de bodega Area de empauqe supervisor de calidad operarios de empaque MERCADEO Jefe de marketing auxiliares comerciales ventas Subgerencia Administrativa

Conclusiones En el trabajo desarrollado se puede decir que los sistemas de costo nos conllevan a tener los costos de una manera organizada y precisa implementando el uso de las normas internacionales de formación financiera ya que este nos brinda herramientas fundamentales para el área contable de una organización para así tener un amanera continua