Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Costos y Presupuestos en Salud: Un Análisis para Estudiantes de Enfermería, Diapositivas de Ciencia de la administración

Una introducción a los conceptos de costos y presupuestos en el ámbito de la salud, con especial enfoque en la gestión de recursos en instituciones sanitarias. Se exploran los diferentes tipos de costos, su comportamiento y su importancia para la toma de decisiones estratégicas. Además, se analiza el presupuesto de salud en méxico, incluyendo las fuentes de financiamiento para el sector público y privado. Útil para estudiantes de enfermería que buscan comprender los fundamentos de la gestión financiera en el sector salud.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 05/12/2024

itzel-silva-7
itzel-silva-7 🇲🇽

2 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumno (s):
Cruz Aguilar Ximena
Gomez Flores Arely
Rosales Perea Ana Karen
Silva Torres Itzel Guadalupe
Vazquez Gonzaga Frida Sofia
Tema:
Fundamentos de costos y presupuestos
Carrera:
Licenciatura en Enfermería
Cuatrimestre:
73
Profesor:
M.A.H Leonor Hilda Vertiz Montiel
septiembre - diciembre 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Costos y Presupuestos en Salud: Un Análisis para Estudiantes de Enfermería y más Diapositivas en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

Alumno (s): Cruz Aguilar Ximena Gomez Flores Arely Rosales Perea Ana Karen Silva Torres Itzel Guadalupe Vazquez Gonzaga Frida Sofia Tema: Fundamentos de costos y presupuestos Carrera: Licenciatura en Enfermería Cuatrimestre: 73 Profesor: M.A.H Leonor Hilda Vertiz Montiel septiembre - diciembre 2024

Introducción

Los Fundamentos de costos y presupuestos en el ámbito de la salud se centran en comprender y controlar los recursos económicos para garantizar servicios de calidad y sostenibles. En el sector salud, el manejo adecuado de costos y la planificación de presupuestos son esenciales, ya que permiten asignar de manera eficiente los recursos a medicamentos, equipos médicos, personal, y servicios hospitalarios, entre otros.

Fundamentos de costos y

presupuestos.

Costo: El costo se define

como el valor monetario

de los recursos

utilizados en la

producción de bienes o

servicios, incluyendo

materiales, mano de obra

y otros gastos.

En instituciones de salud, el costo es

esencial para evaluar los recursos

necesarios para prestar atención médica

y mejorar la eficiencia de los servicios

ofrecidos

Fundamentos de costos y

presupuestos.

Ejemplo

Un hospital en el ámbito privado puede utilizar la información de costos para determinar cuánto debe cobrar a un paciente por una cirugía específica para cubrir todos los gastos relacionados, desde el salario del cirujano hasta el uso de equipo quirúrgico.

Ejemplo

el hospital puede analizar el costo total de brindar una cirugía compleja, como una operación de corazón, incluyendo salarios del personal médico, insumos, uso de quirófanos y otros recursos. Esta información permite al hospital planificar su presupuesto, justificando la necesidad de fondos adicionales del gobierno si se espera un aumento en la demanda de ese tipo de cirugía.

Los costos pueden originarse en varios niveles dentro de una organización. Estos se clasifican en directos e indirectos. Sin embargo, también podemos hablar de costos de producción (como el costo de suministros médicos para un procedimiento) y costos de apoyo (como la calefacción y el uso de tecnologías de soporte) (Garrison et al., 2019).

Origen

El comportamiento de los costos depende del nivel de actividad de la organización. En el sector salud, un hospital verá cómo los costos variables aumentan cuando atienden a más pacientes, mientras que los costos fijos como el alquiler del edificio, se mantienen constantes sin importar la cantidad de pacientes atendidos.

Relación y comportamiento del

costo

Un presupuesto es un plan financiero detallado que proyecta los ingresos y los gastos que tendrá una organización en un periodo determinado. En las instituciones de salud, el presupuesto es fundamental para asegurar que los recursos estén correctamente distribuidos y se mantenga un equilibrio entre los costos operativos y los ingresos.

Presupuesto

Presupuesto

En México, el presupuesto de salud para el sector público y el sector privado proviene de diferentes fuentes: Sector Público El financiamiento de la salud pública proviene principalmente de:

  1. Contribuciones de los Trabajadores y Empleadores: Tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reciben fondos de las cuotas que aportan los trabajadores y los empleadores. Esto constituye una parte importante de los recursos para estos institutos, ya que garantiza la seguridad social de sus afiliados.

Presupuesto

Presupuesto

  1. Impuestos Específicos y Contribuciones: Algunas políticas públicas también destinan recursos específicos, como impuestos a productos que afectan la salud (alcohol, tabaco y bebidas azucaradas). Estos fondos se canalizan al sector salud para promover la prevención y la atención de enfermedades.

Presupuesto

Sector Privado El financiamiento en el sector privado de salud incluye:

  1. Gastos de Bolsillo de los Pacientes: En el sector privado, una gran parte de los recursos proviene directamente de los pacientes que pagan de su bolsillo los servicios de salud que reciben, como consultas, medicamentos y procedimientos.

Presupuesto

  1. Seguros de Salud Privados: Muchas personas optan por contratar seguros de salud privados, y las compañías aseguradoras cubren los gastos de los asegurados. Este tipo de financiamiento permite el acceso a hospitales y servicios privados.