Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de costos y gastos en el plan de cuentas, Apuntes de Contabilidad

Este documento proporciona una explicación detallada sobre la diferenciación entre costos y gastos en el plan de cuentas de una empresa. Se define que los costos son erogaciones de dinero necesarias para la materialización de un bien o servicio, mientras que los gastos son erogaciones no necesarias de manera inmediata. Se enfatiza la importancia de que un contador público sepa identificar y cuantificar adecuadamente los costos y gastos, ya que esto es fundamental para determinar la estructura de costos, la utilidad fiscal y la utilidad financiera de la empresa. Se proporcionan ejemplos de cómo ciertos conceptos pueden clasificarse como costos o gastos dependiendo del tipo de empresa. Además, se menciona que el criterio profesional del contador público es crucial al momento de asignar los códigos 5 y 6 en el plan de cuentas, ya que esto determinará si un concepto se considera costo o gasto.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/05/2024

anna-isabel-7
anna-isabel-7 🇻🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN DE CUENTAS
COSTOS Y GASTOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de costos y gastos en el plan de cuentas y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

PLAN DE CUENTAS

COSTOS Y GASTOS

COSTOS •^

Son erogaciones de dinero realizadas por la empresa para pagar algo que es inminentemente necesario para que se materialice el bien o el servicio.

  • Es^ importante^ que^ un Contador sepa identificar y cuantificar los costos de una empresa, sobre todo para la determinación de una estructura de costos.

GASTOS • Son erogaciones de dinero

realizadas por la empresa para pagar algo que es no es inminentemente necesario para que se materialice el bien o el servicio.

  • Es^ importante^ que^ un Contador sepa identificar y cuantificar los gastos para la determinación de la Utilidad Fiscal y La Utilidad Financiera de una empresa.

6. GASTOS:

6. 1. GASTOS DEDUCIBLES

    1. 01 SUELDOS Y SALARIOS ADMINISTRATIVOS

6. 1. 02 BONO DE ALIMENTACION

6.2. GASTOS NO DEDUCIBLES

6.2. 01 MULTAS Y REPAROS FISCALES

6.2. 02 INTERESES MORATORIOS

6.2. 03 I.G.T.F.

OTROS EJEMPLOS:

Puede haber en un plan de cuentas: Sueldos y Salarios con código 5 y puede haber Sueldos y Salarios Administrativos con código 6 Todos los beneficios de ley (Utilidades, Vacaciones, Bono de Alimentación, Dotación de Implementos) van a depender a que Nómina se le va a pagar para colocaar código 5 o 6 Los impuestos o aportes: Siempre hay que leer la ley para determinar si son deducibles o no

Costos y Gastos

  • Dependen^ del^ tipo^ de
  • El^ criterio^ profesional Empresa

del contador público se

pone a prueba cada vez

que se crea un código 5

o 6 en un plan de

cuentas.