Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

COSTOS OPERATIVOS DE VENTA, Ejercicios de Gestión de Costes

costos y aplicacion de cuentas

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 03/06/2025

valoracion-integral-sas
valoracion-integral-sas 🇨🇴

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EJERCICIO PRACTICO DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
MATERIA PRIMA CANTIDAD MEDIDA
MATERIA A 30,000 MTS
MATERIA B 24,000 MTS
MATERIA C 18,000 MTS
MATERIA D 3,000 MTS
Inventario inicial de Producto en Proceso (IPP): ORDEN 11 por 1.000 escritorios que han aplicado los siguientes costos:
CONCEPTO COSTO $
Materia prima directa 588,000
Mano de obra directa 414,000
Gastos indirectos de fabricación 318,000
Total 1,320,000
Durante el mes de enero, el departamento de costos opera los siguientes movimientos, en relación a las cuentas respectivas:
MATERIA PRIMA CANTIDAD MEDIDA
MATERIA A 25,000 mts
MATERIA B 22,000 mts
MATERIA C 17,500 mts
CONCENTRACION DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PRODUCCION
La empresa INNOVANDO SAS, fabrica escritorios de acuerdo a las especificaciones del cliente, para acumular sus costos estable el procedimiento de
Control de Órdenes de Producción (el procesamiento se realiza a través de un solo departamento productivo),maneja el sistema de costros por promedio
ponderado, presentando los siguientes saldos de Materia Prima (MP) en las respectivas cuentas al iniciar el periodo:
El 5 de enero, se reciben (compra) en el almacen de materias primas, embarques con un costo de $854,000 amparados con la fact. 020 de Pura
Madera SAS como sigue:
Se reciben de los proveedores locales facts 55,56,y 57, que ampara la compra de materiales indirectos que fueron entrados directamente en el Almacen,
con un costo total de $285.000. Se devolvieron materiales indirectos incluidos en la fact. 55 con un costo de $15.000.
De acuerdo con el “Diario Auxiliar de Salidas de Almacén de Materias Primas” el consumo de materiales directos fue el siguiente, (recuerde elaborar el
respectivo kardex para el calculo del precio unitario de salida del inventario)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga COSTOS OPERATIVOS DE VENTA y más Ejercicios en PDF de Gestión de Costes solo en Docsity!

EJERCICIO PRACTICO DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN

MATERIA PRIMA CANTIDAD MEDIDA
MATERIA A 30,000 MTS
MATERIA B 24,000 MTS
MATERIA C 18,000 MTS
MATERIA D 3,000 MTS

Inventario inicial de Producto en Proceso (IPP): ORDEN 11 por 1.000 escritorios que han aplicado los siguientes costos:

CONCEPTO COSTO $

Materia prima directa 588,

Mano de obra directa 414,

Gastos indirectos de fabricación 318,

Total 1,320,

Durante el mes de enero, el departamento de costos opera los siguientes movimientos, en relación a las cuentas respectivas:

MATERIA PRIMA CANTIDAD MEDIDA

MATERIA A 25,000^ mts

MATERIA B 22,000^ mts MATERIA C 17,500^ mts

CONCENTRACION DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PRODUCCION

La empresa INNOVANDO SAS, fabrica escritorios de acuerdo a las especificaciones del cliente, para acumular sus costos esta Control de Órdenes de Producción (el procesamiento se realiza a través de un solo departamento productivo),maneja el sistem ponderado, presentando los siguientes saldos de Materia Prima (MP) en las respectivas cuentas al iniciar el periodo:

El 5 de enero, se reciben (compra) en el almacen de materias primas, embarques con un costo de $854,000 amparados con la Madera SAS como sigue:

Se reciben de los proveedores locales facts 55,56,y 57, que ampara la compra de materiales indirectos que fueron entrados dir con un costo total de $285.000. Se devolvieron materiales indirectos incluidos en la fact. 55 con un costo de $15.000.

De acuerdo con el “Diario Auxiliar de Salidas de Almacén de Materias Primas” el consumo de materiales directos fue el siguie respectivo kardex para el calculo del precio unitario de salida del inventario)

REQUISICIÓN ORDEN DE PRODUCCION MATERIAL CANTIDAD MTS
015 11 C 7,
A 18,
B 14,
C 10,
A 20,
B 17,
C 6,
A 11,
B 9,
C 12,
D 3,

El total de la nómina de salarios fabriles, asciende en el mes a $535,

La distribución de los sueldos y salarios de la fábrica, formuladas por el Departamento de Costos, son como sigue:

CONCENTRACION DE LA MANO DE OBRA DIRECTA UTILIZADA EN LA PRODUCCIÓN

ORDEN DE PROD CANTIDAD COSTO
TOTAL

El resto de la nómina corresponde a salarios de superintendentes y otros (MOI)

Durante el ejercicio se efectuaron diversas erogaciones fabriles como a continuación se detallan:

CONCEPTO COSTO $

Alumbrado 6,

Fuerza 75,

Arriendo local de fábrica 60,

Combustible 33,

Lubricantes 14,

Calefacción 6,

Reparaciones 25,

Servicios técnicos 10,

Internet 5,

Teléfono 10,

Total 247,

En recuentos físicos efectuados en el Almacén de Materias Primas, se determinó un faltante de $32.500 que se considera norm registrarse como material indirecto aplicado a las diferentes órdenes de producción.

Reparación de equipo de Transporte 5, Depreciación de equipo de transporte 5,000 7, Publicidad y propaganda 6, Amortización de gastos inst. 10, Diversos 800 450 219,700 266,

Se venden al contado desperdicios por $ 112.000 Nota: Se deben considerar como otro ingreso, por lo tanto abóne

Otros Productos

ES DE PRODUCCIÓN

TOTAL 846,

aplicado los siguientes costos:

n relación a las cuentas respectivas:

S EN LA PRODUCCION

liente, para acumular sus costos estable el procedimiento de tamento productivo),maneja el sistema de costros por promedio uentas al iniciar el periodo:

COSTO
UNITARIO $
COSTO TOTAL

costo de $854,000 amparados con la fact. 020 de Pura

COSTO
UNITARIO $
COSTO TOTAL

les indirectos que fueron entrados directamente en el Almacen, 5 con un costo de $15.000.

mo de materiales directos fue el siguiente, (recuerde elaborar el

ndieron a $ 165,000.

LA PRODUCCIÓN

TOTAL

a orden de producción.

TOTAL

de producción de acuerdo con base en la horas – hombre

e traspasan al Almacén de Artículos Terminados. Quedó en

mo otro ingreso, por lo tanto abónese a la cuenta de:

 - 5, 
  • 12,
    • 6,
  • 10,
    • 1,
  • 486,
MATERIAL A ENTRADAS SALIDAS
FECHA REFERENCIA CANTIDAD VLTO UNIDAD VLR TOTAL REFERENCIA
1 SALDOS INICIALES MTS 30,000 16.0 480,000 MTS
2 5/01/20XX MTS 25,000 18.0 450,000 MTS
3 10/05/20XX ORD 12 MTS MTS
4 10/05/20XX ORD 13 MTS MTS
5 10/05/20XX ORD 14 MTS MTS
MATERIAL B ENTRADAS SALIDAS
FECHA REFERENCIA CANTIDAD VLTO UNIDAD VLR TOTAL REFERENCIA
1 SALDO INICIAL MTS 24,000 10.0 240,000 MTS
2 5/01/20XX MTS 22,000 12.0 264,000 MTS
3 10/05/20XX ORD 12 MTS MTS
4 10/05/20XX ORD 13 MTS MTS
5 10/05/20XX ORD 14 MTS MTS
MATERIAL C ENTRADAS SALIDAS
FECHA REFERENCIA CANTIDAD VLTO UNIDAD VLR TOTAL REFERENCIA
1 SALDO INICIAL MTS 18,000 6.0 108,000 MTS
2 5/01/20XX MTS 17,500 8.0 140,000 MTS
3 10/05/20XX ORD 11 MTS MTS
4 10/05/20XX ORD 12 MTS MTS
5 10/05/20XX ORD 13 MTS MTS
6 10/05/20XX ORD 14 MTS MTS
MATERIAL D ENTRADAS SALIDAS
FECHA REFERENCIA CANTIDAD VLTO UNIDAD VLR TOTAL REFERENCIA
1 SALDO INICIAL MTS 3,000 6.0 18,000 MTS
2 10/05/20XX ORD 14 MTS MTS

1. a) Elaborar las tarjetas de Almacen de Materias Primas y cotejar que la suma de los saldos fina Almacen de Materias Primas

SALIDAS SALDOS
CANTIDAD VLTO UNIDAD VLR TOTAL REFERENCIA CANTIDAD VLTO UNIDAD VLR TOTAL
SALIDAS SALDOS
CANTIDAD VLTO UNIDAD VLR TOTAL REFERENCIA CANTIDAD VLTO UNIDAD VLR TOTAL
SALIDAS SALDOS
CANTIDAD VLTO UNIDAD VLR TOTAL REFERENCIA CANTIDAD VLTO UNIDAD VLR TOTAL
SALIDAS SALDOS
CANTIDAD VLTO UNIDAD VLR TOTAL REFERENCIA CANTIDAD VLTO UNIDAD VLR TOTAL

e la suma de los saldos finales de cada tarjeta coincida con el total del saldo de la Cuenta de

b.Realizar los registros contables relacionados con la materia prima

Inventario:

MPD A MPD B MPD C
DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO
  1. Saldos iniciales (SI) materia prima (MP)
  2. Compras de MP

3.Traslados de las cuentas de MP a las órdenes de producción 11,12,13 y 14.

ORDEN 11 ORDEN 12 ORDEN 13
PROD EN PROCESO PROD EN PROCESO PROD EN PROCESO
DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO
MPD C MPD D PROVEEDORES
CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO
ORDEN 13 ORDEN 14
PROD EN PROCESO PROD EN PROCESO
CREDITO DEBITO CREDITO

COSTO TOTAL DE PRODUCCIÓN 1,054,

COSTO UNITARIO 1,

PRECIO DE VENTA 2,

VENTA TOTAL 2,108,

APROBÓ

HOJA DE ESPECIFICACIONES

CLIENTE ORDEN DE TRABAJO

CANTIDAD FECHA PEDIDO

PRODUCTO FECHA DE INICIO

DESCRIPCIÓN FECHA DE TERMINACIÓN

FECHA DE ENTREGA

MATERIA PRIMA MANO DE OBRA

FECHA REQUISICIÓN VALOR FECHA VALOR

TOTAL 401,139 65,

COSTO TOTAL DE PRODUCCIÓN

COSTO UNITARIO

PRECIO DE VENTA

VENTA TOTAL

APROBÓ

11

CIF

FECHA VALOR

12

CIF

FECHA VALOR

13

CIF

FECHA VALOR

ORDEN 11 ORDEN 12 ORDEN 13
PROD EN PROCESO PROD EN PROCESO PROD EN PROCESO
DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO

Registros contables de los movimientos de las cuentas de inventario de producto en proceso (IPP) a las cuentas de in

ORDEN 11 ORDEN 12 ORDEN 13
PROD TERMINADO PROD TERMINADO PROD TERMINADO
DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO

Registro contable de las ventas y del costo

VENTAS CXC INVENTARIO PT
DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO

Registro contable del saldo de la cuenta del CIF y Otros

CUENTAS POR PAGAR
DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO

Registro contable de los gastos

GASTOS DE ADMON GASTOS DE VENTA CUENTAS POR PAGAR
DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO
CIF COSTOS INDIRECTOS
DE FABRICACIÓN
MPI MATERIA PRIMA
INDIRECTA

Registro contable de otros ingresos

OTROS ING DEUDORES
DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO