



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento analiza los costos de abastecimiento en el primer eslabón de la cadena de suministro, centrándose en los costos del departamento de compras. Se detallan los diferentes tipos de costos de compra, como los costos de selección, evaluación, negociación, comparación, contratación y establecimiento. Además, se presentan ejemplos prácticos para explicar los costos de consolidación del volumen, integración operativa del proveedor y administración del valor. El objetivo es comprender la importancia de los costos de abastecimiento en las estrategias logísticas de las empresas comerciales e industriales, donde el servicio al cliente es fundamental para destacar en los mercados competitivos a nivel nacional e internacional.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
a esta^ función^ el^ 30%^ de^ su^ tiempo,^ lo^ que^ quiere decir que, como ella tiene un salario de $800.000, el costo de esta función es
$240.000.
Costos de predecir^ precioy^ servicio
decir que,^ como^ él^ tiene^ un^ salario^ de^
$1.000.000, el costo^ de^ esta^ función
$400.000.
Ahora, todos^ estos^ costos^ lo^ colocamos^ en^ una tabla^ donde^ calculamos^ el^ total^ de
Costos de compra Costos de selección Costos de evaluación Costos de negociación Costos de comparar Costos de contratar Costos de establecer
(oSTEO DE^ LAOGISTKA^ INTEGRAL
Costos de evaluar Costos de medir Costos de predecir Costo de gestión Total
Tabla13.^ Indicadores^ de^ costo^ de^ compra
Valor costo del mes $600. $1.200. $1.550. $1.010. $450. $600. $650. $240. $400. $5.000. $11.700.
Fuente:elaboracion propia delauto.
Indicador costo compra 5.13% 10.25% 13.24% 8.63% 3.84% 5.13% 5.55%
3.41% 42.73% 99.96%
De (^) acuerdo con la (^) Tabla 13, el (^) costo más (^) representativo del mes es (^) el costo de (^) gestión de (^) compra, con un (^) 42.73%, y (^) la (^) actividad más (^) económica es (^) medir la
proviene del (^) exterior. En (^) conclusión, los (^) costos de compra son (^) determinantes parda el (^) departamento de (^) compra de mercancías, pues^ son (^) necesarios para (^) lograr (^) toaa 1a gestión que se (^) debe (^) realizar en (^) el abastecimiento de^ las^ mercancías. Ahora (^) miramos el (^) último (^) punto en donde (^) debemos (^) determinar qué representael^ costode (^) compra (^) para (^) todo el porcentaje analizado en^ la^ departamento^ de^ compra,^ el^ cual^ sera siguiente tabla.
CAPÍTULO 1:CosTOS DE ABASTECIMIENTO EN EL PRIMER ESLABÓN DE LA CADENA DE sUMINISTRO
Tabla 14. Costos de abastecimiento de pedido
Costo de abastecimiento Costo de compra Otros costos Total
Valor costo
Medir la calidad
$11.700.
Fuente: elaboración propia del autor.
Evaluar el recibidovalor
$12.300.
Establecer condiciones de venta
$24.000.
Figura 4. Costos^ del^ departamento^ de^ compra
En la Tabla^ 14,^ observamos^ los^ costos^ de^ abastecimiento^ de^ un^ periodo^ que corresponde a un^ mes^ donde^ el^ 48.75%^ corresponde^ a^ los^ costos^ de^ compra de
mercancías y el 51.25%^ corresponde^ a^ otros^ costos^ de^ abastecimiento^ del periodo
que se^ está^ analizando.
Predecirel precio y servicio
Contratar
clasificaciónSelección^ y de proveedor
Indicadores costos
Compararprecia, calidady senvicio
Evaluacón de proveedores
Negociación cContrato
Fuente: elaboraión propia del autor.
48.75% 51.25% 100%
27
CAPÍTULO 1:CosTOS DE ABASTECIMIENTOEN EL PRIMER ESIABÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO 29
Laidea de buscar una sola fuente de suministro es disminuir los costos de adqui
sición a pesar de^ que^ se^ aumente^ el^ riesgo.^ Sin^ embargo^ el^ cliente^ debe^ establecer
cualquier eventualidad.
Presentamos un ejemplo^ práctico^ para^ explicar^ el^ proceso^ de^ los^ costos^ de consolidación del^ volumen:^ la^ empresa^ comercial^ "La^ sultana^ limitada,^ dedicada
de la referencia^070 tenía^5 proveedores^ que^ le^ suministraban^ las^ mercancías,^ los cuales repartía como^ lo^ muestra^ el^ siguiente^ cuadro.
Tipos de proveedores Proveedor 1 Proveedor 2 Proveedor 3 Proveedor 4 Proveedor 5 Total
Tabla 15. Porcentaje de adquisición
Cantidades de productos 500 cajas 300 cajas 700 cajas 400 cajas 100 cajas 2.000 cajas Fuente: elaboración propia del autor.
%de adquisición 25% 15% 35% 20% 5% 100%
además, costo de transporte en el abastecimiento. Cada caja contiene 30 unidades.
$1.500, en el cual se incluye, además, el costo de transporte de abastecimiento. Entonces, jcuáles serían los costos de las dos opciones? Además, es importante compararlo para saber cuál es el ahorro y, con esto, cuál es la mejor decisión con
respecto a la estrategia a seguir. En la primera opción debemos multiplicar 30 x $1.800 = $54.000, que sería el valor
nos queda^ $54.000x^ 2.000^ =^ $108.000.000. En la segunda opción, debemos multiplicar 30 x $1.500 = $45.000, que sería el valor por caja, luego esto lo multiplicamos por el total de las cajas que fueron compradas y nos queda $45.000^ x^ $2.000=^ $90.000.000.
ala disminución de los costos de esta transacción. Por supuesto que este es un
30 (OSHO DE^ LALGISICA^ INIGHA!
1.4.2Costo^ de^ integración^
operativa del^ proveedor
Algunos esfuerzos^ en^ la^ nteqración operativa^ tratan^ de^ reduci el coto
total atravésdel^ aprendizaje en^ ambossentidos. Bowersox, 2007, p. 86
En este^ contexto,^ es^ importante^
integrar a los^ proveedores^ y^ clientes^ en una^ estra
tegia con^ el^ objetivo^ de^ disninuir^ los^
costos de^ adquisición^ de^ las^ mercancias de
tal forma^ que^ los^ compradores^ y^
vendedores con0zcancuáles^ son^ sus^ necesidadee
y, de^ esa^ forma,^ el^ proveedor^ conozca de forma^ eficaz^ cómo^ debe^ y^ en^ qué^ mo
mento hacer^ el^ abasteciniento^ de^ las^ mercancías. Este^ trabajo^ del^ abastecimiento
sedebe^ hacer^ en^ grupos^ para^ lograr los nmejores^ resultados.
operativa del^ proveedor:^ partimos^ de^ una^ empresa^ industrial llamada^ "La^ meior limitada" que se^ dedica^ a^ la^ fabricación^ de^ pantalones^ para^ caballeros. Esta^ hace una alianzade^ integraciónen^ el^ abastecimiento^ de^ la^ materia^ prima^ con^ la^ empresa "Textil central con el objetivo de reducir los costos en el proceso de adquisición de esta.^ La^ empresa^ "La^ mejor^ limitada"^ tuvo^ unos^ costos^ de^ adquisición^ de $28.500.000 en el último mnes, de modo que se decidiócambiar de estrategia. La nueva estrategia consiste en que el proveedor está pendiente de la materia prima principal, esta es tela lino de color negro de la referencia 090, la cual es más
que mantuvo elsuministro, en elcual se establecieron vínculos de comunicación para reducir el tiempo de pedidos, eliminando errores en las conmunicaciones y manejando un (^) beneficio (^) común de (^) tal (^) integración.
1.4.3 (^) Costo de (^) administración de (^) valor
administración del^ valor se (^) extiende más (^) allá de las (^) adquisiciones en (^) una organización y^ requiere la cooperaciónentre (^) números (^) participantes. Bowersox, 2007, p. 87 En (^) logistica, la (^) generación de valor se (^) ve (^) en (^) tiempo y unos (^) costos (^) que, (^) bien espacio.^ Esto^ represena administrados, se^ pueden (^) convertir en el (^) ente (^) económico que (^) analiza el rentabilidad para proceso (^) logístico. (^) Cuando en la de los (^) productos se (^) logra la (^) integración adquisiciO operativa con^ los (^) proveedores, se (^) crea