Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE) en la Evaluación de Proyectos de Inversión, Monografías, Ensayos de Matemática Financiera

La metodología del costo anual uniforme equivalente (caue) para la evaluación de proyectos de inversión. El caue consiste en reducir todos los ingresos y egresos a una serie uniforme equivalente y compararlos durante un año. Se explica cómo calcular el caue y se muestra un ejemplo práctico de aplicación del método, utilizando diferentes tasas de interés. El documento destaca la importancia de determinar una tasa de interés adecuada para los cálculos, ya sea la tasa promedio del mercado financiero o la tasa de interés de oportunidad (tio) del dueño del proyecto. El caue permite comparar alternativas de inversión y determinar si un proyecto es viable o debe ser rechazado.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 23/05/2024

vanessa-jimenez-45
vanessa-jimenez-45 🇨🇴

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE) en la Evaluación de Proyectos de Inversión y más Monografías, Ensayos en PDF de Matemática Financiera solo en Docsity!

COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE

−CAUE−

El índice Costo Anual Uniforme Equivalente, CAUE, consiste en

reducir todos los ingresos y todos los egresos a una serie

uniforme equivalente se comparan con los costos durante un

año de la otra alternativa.

Normalmente el período de comparación es un año de ahí el

nombre Costo Anual Uniforma Equivalente, sin embarga, puede

darse el caso de existir el costo mensual uniforme equivalente o

con otra clase de período.

La ventaja de este índice es que no exige que se tenga que

tomar tiempos iguales como en el caso del VPN sino que

S = $100.

k = 5 años CAO = 5. Ingresos Anuales ( IA ) para los Años 1 a 5 $200. a) Utilizando i = 25%, se tiene: Los $600.000 se reparten en una serie uniforme de pagos, que se efectuarán al final de cada uno de los 5 años que dura el proyecto y cada pago tendrá un valor de: Por otra parte, los $100.000 del valor del salvamento se repartirán en 5 pagos que se efectuarían al final de cada año y tendrían un valor de: El CAUE puede calcularse así: Se puede apreciar que al evaluar el proyecto usando una tasa del 25% no es aconsejable para la empresa realizar esta inversión. b) Usando i= 15% , se tiene: En esta evaluación se puede apreciar que en estas condiciones, el proyecto sí es aconsejable. Como consecuencia de lo anterior, es importante determinar una tasa correcta para hacer los cálculos; hay quienes opinan que debe

usarse la tasa promedio, utilizada en el mercado financiero y hay otros que opinan que debe ser la tasa de interés, a la cual normalmente el dueño del proyecto hace sus inversiones. Esta última tasa es conocida con el nombre de Tasa de Interés de Oportunidad ( TIO ).