





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
• ¿Qué es la productividad? La productividad es una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor utilizado (trabajador, capital, tiempo, tierra, etc) durante un periodo determinado. El objetivo de la productividad es medir la eficiencia de producción por cada factor o recurso utilizado, entendiendo por eficiencia el hecho de obtener el mejor o máximo rendimiento utilizando un mínimo de recursos. Es decir, cuantos menos recursos sean necesarios para producir una misma cantidad, mayor será la productividad y, por tanto, mayor será la eficiencia. • ¿Cuál es la importancia de la productividad? Es importante considerar desde el punto de vista económico y práctico, ciertos cambios continuamente se llevan a cabo en ambientes industriales y de negocios. dichos cambios incluyen la globalización del mercado y de la manufactura, el crecimiento del sector servicios el uso de computadoras de todas las operaciones de las empresas y aplicación de cada vez
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presupuesto de Egresos E Inversiones Julio Jiménez González 000011457 ING. Industrial y sistemas 7ªA Sabatino
- ¿Qué es el presupuesto de inventarios? Una vez predeterminadas las ventas cuyo presupuesto es un elemento indispensable en la formulación del programa de trabajo de casi todas las funciones de la empresa es decir necesario presupuestar la producción del artículo en cantidad suficiente para cubrir la demanda requerida del presupuesto de venta. Para formular el presupuesto de producción es indispensable para determinar la existencia necesaria para cubrir en forma eficiente, las ventas precalculadas. Un inventario excesivo ocasionará gastos innecesarios derivados del mal manejo y almacenamiento de inversiones ociosas pago de seguros intereses obsolescencias etc. Hoy por otra parte un inventario insuficiente daría lugar a demoras en el despacho de pedidos y por ende bajas en las ventas. Se deduce que es imperioso determinar el inventario adecuado para lo cual es recomendable considerar varios factores como la duración del período de producción y la fluidez de fabricación de tal forma que almacenar al ritmo en la producción se provea las cantidades suficientes de inventarios para surtir de manera correcta los pedidos y evitar la acumulación excesiva de existencias en la época de poca demanda - ¿Qué es el presupuesto de producción? Está basado en el presupuesto de ventas ya que deben satisfacer sus requerimientos considerando; Capacidad productiva de la planta. Disposiciones y limitaciones financieras. Accesibilidad a los elementos del costo maquinaria equipos locales instalaciones etcétera. Requerimientos y/o políticas sobre inventarios La determinación de este presupuesto debe hacer en 2 partes (unidades y valores.) a) Primera: en unidades; como quizás esté medida de capacidad productiva y la de los inventarios debe calcularse las ventas y un inventario basé (aquel al que se quiere llegar a financiar el período por resultar ideal) b) Segunda: en valores; procede ahora a hacer una cuantificación pecuniaria, con la del calendario de producción en unidades con lo cual será relativamente sencilla y rápida si se tiene implantada la técnica de costos estimados o hoy la estatal puesto que insistirá
Obtenida las compras anuales se hace la predeterminación de las compras que corresponden a cada uno de los meses del periodo, con base en el presupuesto de producción por cada uno de esos meses, ajustándose a los inventarios base, de acuerdo con los máximos y los mínimos de cada tipo de material. El presupuesto de compras se señala las fechas en el que se deberá recibir los materiales, dichas fechas deberán ir acordes con los necesarios de producción
- ¿Qué es el presupuesto de costos de distribución? Comprende las operaciones habidas desde el producto que fue fabricado, hasta que es puesto en las manos del cliente; por lo pronto integran los gastos que corresponden a las erogaciones por remuneración a vendedores, gastos De oficinas de ventas, publicidad y propaganda, gastos de transporte, gastos de almacén de los artículos sujetos a la venta etc. La forma mecánica de manejar dichos gastos puede ser a través de un rayado, hoy el que se clasificarían los conceptos en constantes (fijos y regulados) y variables (en relación con las ventas) con una columna para presupuestar anual, otra parte presupuesto mensual, y otra más, hoy para registrar los gastos históricos que refleje la contabilidad, con columnas para obtención de diferencias. Hoy de esta forma se utiliza normalmente cuando el presupuesto es subdividido en meses. Una vez calculado el presupuesto, será necesario, al igual que en todos los casos, corregirlo como resultado del cambio en las condiciones del presupuesto original, informar a los objetivos responsables de las ventas, sobre las desviaciones habidas, indicaciones para corregir los errores en que se hubiera incurrido, Siempre tratando de determinar las tendencias que pueden afectar las actividades de distribución y que del lugar a cambios en la estimación original de los gastos de venta. - ¿Qué es el presupuesto de publicidad, propaganda y aspectos afines? Es el conjunto de medios necesarios para despertar el interés de los consumidores en potencia Y crearles hábitos de compra a través de los mensajes, impacto que produzca la presentación del producto, beneficio que ofrezca, calidad, etc lo cual será más efectivo cuando más individuos específicos y diferentes sean.
a) Utilidad La Publicidad, la Propaganda, etc., representan uno de los medios de que se valen comerciantes e industriales, para hacer llegar sus productos al consumidor, en coordinación con los demás recursos con que cuentan las empresas con objeto de aumentar sus ventas. Son tan importantes que generalmente, es lo que da lugar al crecimiento y sostenimiento de la entidad. b) Elaboración de “el presupuesto” Para la preparación del presupuesto de la publicidad, de propaganda, etcétera, es necesario conocer la cantidad de dinero que se le haya destinado, con el fin de poder hacer estimación de los objetivos a alcanzar, y los medios para lograrlos. La elaboración de estos presupuestos se lleva a cabo siguiendo los métodos más conocidos; pero ocupando el que más se acomode a las exigencias de cada empresa, dentro de los cuales se citan: porcentaje fijo sobre ventas, empujes publicitarios de la competencia, objetivos a alcanzar, básicamente. De los métodos anteriores el más lógico es el de los objetivos, que consiste en: hacer un análisis de la situación de la empresa, en cuanto a recursos, producción, fuerza de ventas, y de la potencialidad del mercado, siempre limitados al tamaño de la compaña, así como los medios publicitarios y financieros, hoy igualmente del beneficio que se piensa tener. Lo anterior se hace con la ayuda de una agencia publicitaria o una empresa experta dentro de la empresa. Una vez precisados los aspectos anteriores, se puede determinar el monto del presupuesto y cómo se va a ir ejerciendo, no sin antes haberse basado en el análisis de resultados de los últimos años y factores que han influido en las ventas, así como la determinación de medios de publicidad. c) El presupuesto de la publicidad, la propaganda, aspectos afines y la mercadotecnia hoy la influencia de la publicidad, la propaganda, la mercadotecnia y aspectos afines en este tipo de presupuesto normalmente es grande, por lo que se hace necesario establecer un programa general de publicidad, mercadotecnia, etcétera. En virtud Empieza respecto a la planeación con el consumidor, retrocediendo hasta la fabricación del producto, utilizando la investigación del mercado, la publicidad, la
- ¿Qué es el presupuesto de aplicación de utilidades? Con base en las utilidades presupuestadas, resulta importante la elaboración del presupuesto de aplicación de las mismas, de acuerdo con los planes proyectados en los datos derivados de los demás presupuestos formulados, tales como planes de expansión a plazo, presupuesto de inversiones, etcétera, así como, las resoluciones de carácter legal y estatutario qué condición mental aplicación. Dicho presupuesto tendría la forma del cuadro II-7 es su presentación - ¿Qué es el presupuesto de otros egresos? La proyección de actividades de naturaleza distinta a las operaciones normales de la empresa, que en un momento dado haya sido presupuestadas, con el fin de coadyuvar a la realización de los fines de la misma, o bien, por aspectos meramente convencionales, puede dar lugar a la elaboración de un presupuesto para el control de egresos de estas operaciones particulares, que generalmente son de bajo monto. Dichas partidas deberán distribuirse dentro del presupuesto, de acuerdo con los datos específicos de contratos, convenios o documentos que se proyecten elaborar en la realización de tales operaciones. - ¿Qué es el presupuesto de inversiones a más de un año? Este presupuesto revistas singular importancia, por las necesidades presentes y futuras que deben ser previstas, en función del plan de operaciones a corto y a largo plazo, que en un momento dado puede ser
cuantiosas, sobre todo de aquellas industrias cuyas inversiones fijas representan la mayor parte de la inversión total, tales como la extracción de servicios públicos etcétera. Como objetivo fundamental la correcta planeación y el estudio racional de los factores que intervienen en la decisión de realización de dichas inversiones, tales como urgencia y necesidad de acuerdo con los planes de expansión avance del aspecto tecnológico, épocas de realización fuentes de financiamientos, así como administración de fondos y su disponibilidad. Tal estudio deberá comprender: el análisis de las propiedades presentes, las condiciones de los derechos a más de 1 año actuales, la planificación de las instalaciones eso lo aspecto operacional; el estudio económico que comprende las tendencias del mercado las fluctuaciones monetarias, la capacidad adquisitiva de la población, la influencia gubernamental en el campo industrial, impositivo, política de presión y restricciones; la planeación a largo plazo de las operaciones y la recuperación de la inversión. Otros aspectos que deben considerarse, derivados del estudio anterior son principalmente; el monto de la inversión en cuanto que esta no debe afectar en el equilibrio entre capital de trabajo y capital de operación, que estructuran a la empresa; hoy la debida relación entre las inversiones, volumen de operaciones y resultados proyectados; la adecuada evaluación de la reducción de los costos de operación, cuando la inversión obedece a cambios en la tecnología; hoy la satisfacción de las necesidades de producción y venta; el momento oportuno de su realización; la escrupulosa selección y justificación de los bienes en que se va a invertir, así como la planeación correcta del origen de los fondos mediante el establecimiento de política de adquisición de préstamos, créditos, aumentos de capital, emisión de obligaciones, reinversión de utilidades, cotización en bolsa, etcétera.
- ¿Qué es el presupuesto de capital? El presupuesto capital, desde el punto álgido de las finanzas más envergadura, representa “el resumen de la visión final-total” Al respeto que incluye el presupuesto de inversión a más de 1 año. Inversión del capital significa; sacrificar una satisfacción inmediata a cambio de una futura, irreversible, hoy además es normal que comprometa hoy de forma importante el futuro de la empresa.