Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cortes y secciones ortoginales de dibujo, Apuntes de Dibujo Técnico

Como hacer Cortes y secciones dibujo geometrico

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/04/2020

Carmen97.99
Carmen97.99 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cortes y secciones
Nos podemos
encontrar con piezas complicadas que tienen unas zonas interiores
difíciles de representar. Para poder representar estas piezas,
aparecen los cortes y las secciones.
Los cortes y secciones se realizan para conseguir mayor
claridad en la representación de las piezas que tienen zonas
ocultas.
También se practicarán cortes o secciones cuando exista la
necesidad de acotar esas zonas ocultas en las piezas.
Distribución
Proceso para la realización de un corte
Representación de un corte
Diferencia entre Corte y Sección
Rayados
Recuerda que…
Ejemplos prácticos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cortes y secciones ortoginales de dibujo y más Apuntes en PDF de Dibujo Técnico solo en Docsity!

Cortes y secciones

Nos podemos encontrar con piezas complicadas que tienen unas zonas interiores difíciles de representar. Para poder representar estas piezas, aparecen los cortes y las secciones. Los cortes y secciones se realizan para conseguir mayor claridad en la representación de las piezas que tienen zonas ocultas. También se practicarán cortes o secciones cuando exista la necesidad de acotar esas zonas ocultas en las piezas. Distribución

  • Proceso para la realización de un corte
  • Representación de un corte
  • Diferencia entre Corte y Sección
  • Rayados
  • Recuerda que…
  • Ejemplos prácticos

Proceso para la realización de un corte

Para la realización de un corte, primero es preciso que hagamos pasar un plano de corte por la parte de la pieza que seseamos descubir, bien sea un agujero, un hueco, etc. Seguidamente retiramos mentalmente la parte de la pieza que está situada entre el plano de corte y el observador.

siguiendo el principal criterio del dibujo industrial que debe ser la claridad y facilidad de la interpretación. El plano de corte se representa con una línea de eje (línea y punto), resaltado con dos trazos gruesos al final y con dos flechas indicando la dirección de proyección del corte, además de la utilización de letras mayúsculas para identificar y denominar el corte. Si el plano de corte es evidente, no haría falta representarlo. Ir arriba

Diferencia entre corte y sección

Un corte se tendrá que representar con todas las líneas de contorno que contiene la pieza, una vez que eliminamos (imaginariamente) la parte que queda entre el plano de corte y el observador, mientras que una sección es la representación del plano de la pieza por donde pasa el plano de corte. Pensando en un aserrado, sería el trozo de pieza por donde pasase la sierra. Aprovechando el ejemplo anterior, tenemos:

  • el corte A-A se verá la superficie de corte de la pieza y el contorno posterior de la pieza.
  • la sección A-A , se verá unícamente la parte de la pieza por donde pasa el plano de corte. Ir arriba

Rayado

Hemos visto cómo los planos afectados por el corte o sección se resaltan mediante un rayado fino y de líneas paralelas, realizadas con 45º de inclinación con respecto a los ejes de simetría (fig 2.2) o al contorno principal de la pieza (fig 2.1). La separación entre las líneas de rayado dependerá de tamaño de la pieza , pero nunca deberá ser inferior a 0,7 mm. ni superior a 3 mm. (fig 3). Este rayado debe realizarse según se indica en las normas UNE 1- 032 - 82 o ISO 128. En el apartado RAYADO , encontrareis las normas de para el rayado en cortes y secciones.