



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El resultado y análisis de la granulometría de agregados finos y gruesos, determinando la masa inicial, masa tamiz inicial, masa tamiz final, masa retenida y el porcentaje de retenido para cada tamiz utilizado. Se identifica el error en peso y se realiza la corrección correspondiente. Además, se verifica si los datos obtenidos cumplen con las condiciones específicas de la normativa NTC 77.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Agregado fino: Tabla 1 granulometría agregados finos Base 2000 600 446, 10 30 50 100 200 300 150 75 424, GRANULOMETRIA AGREGADOS FINOS Masa inicial (g): 1432, Masa tamiz inicial (g): Tamiz (N°/Diámetro)Tamiz (N°/Diámetro) [±110^- 3] mm* 870, Masa tamiz final (g): Masa retenida (g) 440, 345, 392, 335, 306, 33, 16, 927, 790, 806, 479, 525, 534, 454, 499, Al considerar la tabla 1, es importante verificar si los datos obtenidos son precisos para determinar las diferentes cambios y comportamientos que sufren los agregados por medio de tamices, he identificar el módulo de finura que es un índice de la finura de un agregado entre mayor sea el módulo de finura más grueso será el agregado, por ende, determinar la distribución de los agregados finos para la elaboración de morteros hidráulicos o concreto. La granulometría de los agregados finos, si cumple con las condiciones específicas de la normativa NTC 77, que son las siguientes Agregados finos: Tabla 2 condiciones específicas de agregados finos Masa inicial = 1432,32g Masa retenida = 1413,52g Para el error presente en la masa inicial y la masa retenida, se realiza los siguientes procedimientos con la ecuación:
Se realizo el siguiente procedimiento: error =
error en peso =
=3.76 g r Y se pudo concluir que se obtuvo un error en peso de 3.76 gr lo que corresponde a un 1.31% Agregado grueso: Tabla 3 granulometría de agregados gruesos 4, Tamiz (N°/Diámetro) [±0,01 mm] Masa tamiz inicial (g): Masa tamiz final (g): Masa retenida (g) GRANULOMETRIA AGREGADOS GRUESOS Masa inicial (g): 1695, 0 344, 813, 1 ¾ ½ 25 19 12, 262, 770, 856, 1573, 813, 249, 13, Base 9, 801, 708, 439, 770, 512, 760, 550, 552, 694, 429, 2, ⅜ 4 8 9, . Al considerar la tabla 3, es importante verificar si los datos obtenidos son precisos para determinar las diferentes cambios y comportamientos que sufren los agregados por medio de tamices, he identificar la precisión del agregado, por ende, determinar la distribución de los agregados gruesos para la elaboración de morteros hidráulicos o concreto.
Tabla 5 corrección del agregado fino Tamiz (N°/Diámetro)Tamiz (N°/Diámetro) [±110^- 3] mm* Masa retenida corregida (g): % Retenido^ Retenido acumulado (%) 10 2000 381,12 22,14% 22,14% 345,24 20,06% 87,57% 46,61% 50 300 359,73^ 20,90%^ 67,51% GRANULOMETRIA AGREGADOS FINOS Masa inicial (g): 1432, % Que pasa Base 98,05 5,70% 100,00% 77,86% 53,39% 32,49% 12,43% 5,70% 0,00% 200 75 115, 30 600 421,04 24,46% 6,73% 94,30% 100 150 Tabla 6 datos del tamiz y porcentaje de masa mm %qp 2 77,86% 0,6 53,39% 0,3 32,49% 0,15 12,43% 0,075 5,70% 0,03 0,00% La granulometría de agregados finos presentes en esta tabla con relación %que pasa Vs la abertura de los tamices , se presentan de la siente manera, considerando que el tamiz primer tamiz está vacío. graficas 1 curva granulométrica de agregados finos modulo de finura =
modulo de finura =
La granulometría de los agregados finos, si cumple con las condiciones específicas de la normativa NTC 77, material capaz de pasar el casi 100% de su masa luego de someterse a procesos de tamizado bajo la normativa establecida (masa capaz de pasar fue de 77.86%, hay que tener presente que en estas masas estuvieron presentes los agregados gruesos, los cuales aumenta el margen de error de la practica).
Corrección del agregado grueso Tabla 7 corrección de agregados gruesos Suma Masa inicial (g): 1695, Tamiz (N°/Diámetro) [±0,01 mm] Masa retenida corregida (g): % Retenido Retenido acumulado (%) % Que pasa GRANULOMETRIA AGREGADOS GRUESOS 93,95% ¾ 19 372,61 17,55% 23,60% 76,40% 1 25 128,50^ 6,05%^ 6,05% 38,51% ⅜ 9,5 310,79^ 14,64%^ 76,13% 23,87% ½ 12,5 804,39 37,89% 61,49% 9,73% 126,88 5,98% 96,24% 3,76% 4 4,75 300,08 14,13% 90,27% 100,00% 0,00% 2123, 79, 8 2, Base 3,76% Tabla 8 datos del tamiz y porcentaje de masa mm %qp 25 93,95% 19 76,40% 12,5 38,51% 9,5 23,87% 4,75 9,73% 2,36 3,76% 1,5 0,00% La granulometría de agregados finos presentes en esta tabla con relación %que pasa Vs la abertura de los tamices , se presentan de la siente manera, considerando que el tamiz primer tamiz está vacío. graficas 2 curva granulométrica del agregado grueso El agregado grueso si cumple con las especificaciones establecida en la norma NTC-77, lo que dice que si es un buen agregado para la postación de concreto. En la gráfica 2 se logra observar que efectivamente la curva granulométrica de este agregado si queda dentro de los límites, además de que retiene casi el 100% de la masa (retiene el 93,95% de la masa, hay que considerar previamente que estos con llevan margen de error).