Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Corrientes de Pensamiento en Psicología: Un Análisis Comparativo - Prof. Zambrano Alcivar, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Escuelas psicológicas con epistemología y objetivos para ayudar abordar los enfoques de cada escuela.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 27/05/2024

noely-rodriguez
noely-rodriguez 🇪🇨

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Corriente Epistemología Objetivo
Psicoanálisis
El fenómeno psíquico es subjetivo e
incuantificable, reconocimiento su
singularidad y aplicando este postulado a la
práctica sustentación empírica de su trabajo
teórico.
El fenómeno psíquico es subjetivo e
incuantificable, reconociendo su
singularidad y aplicando este postulando a
la práctica clínica, donde encuentra a la
principal sustentación empírica de su
trabajo teórico.
Conductual
Considera que todas las conductas pueden
ser analizadas a partir de los movimientos
concretos y objetivables, que cada uno de
ellos es elicitado por efecto de un estimulo
ubicado en el ambiente.
Busca el análisis de las relaciones
funcionales existentes entre las respuestas
(motoras o cognitivas y psicofisiológicas)
objeto de estudio y aquellos variables que
las mantienen o controlan, incorporando
en sus versiones actuales, no solo
condiciones ambientales, sino también
personales.
Cognitivo
La persona adquiere los conocimientos. Se
preocupa del estudio de procesos tales como
lenguaje, percepción, memoria,
razonamiento y resolución de problemas.
Toda persona actúa de acuerdo con su nivel
de desarrollo y conocimiento.
La conducta esta determinada por la
percepción subjetiva que el sujeto tiene
del mundo y de si mismo, por los estilos
comunicacionales y por el potencial
humano.
Humanista
El valor es parte constitutiva de la realidad
social, con una significación en la relación
entre os distintos procesos y acontecimientos
de la vida.
La conducta esta determinada por la
percepción subjetiva que el sujeto tiene
del mundo y de si mismo, por los estilos
comunicacionales y por el potencial
humano.
Integrativa
En el sujeto quien activamente construye el
conocimiento del mundo exterior, y que la
realidad puede ser interpretada de distintas
formas.
Estudio de la subjetividad expresada en el
comportamiento humano.
Sistémica Busca comprender y analizar de manera
ordenada y completa las interacciones entre
las variables de un sistema o de valores
Observa la conducta/ problema social
desde el punto de vista las interrelaciones
y del análisis de los contextos donde se
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Corrientes de Pensamiento en Psicología: Un Análisis Comparativo - Prof. Zambrano Alcivar y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

Corriente Epistemología Objetivo Psicoanálisis El fenómeno psíquico es subjetivo e incuantificable, reconocimiento su singularidad y aplicando este postulado a la práctica sustentación empírica de su trabajo teórico. El fenómeno psíquico es subjetivo e incuantificable, reconociendo su singularidad y aplicando este postulando a la práctica clínica, donde encuentra a la principal sustentación empírica de su trabajo teórico. Conductual Considera que todas las conductas pueden ser analizadas a partir de los movimientos concretos y objetivables, que cada uno de ellos es elicitado por efecto de un estimulo ubicado en el ambiente. Busca el análisis de las relaciones funcionales existentes entre las respuestas (motoras o cognitivas y psicofisiológicas) objeto de estudio y aquellos variables que las mantienen o controlan, incorporando en sus versiones actuales, no solo condiciones ambientales, sino también personales. Cognitivo La persona adquiere los conocimientos. Se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problemas. Toda persona actúa de acuerdo con su nivel de desarrollo y conocimiento. La conducta esta determinada por la percepción subjetiva que el sujeto tiene del mundo y de si mismo, por los estilos comunicacionales y por el potencial humano. Humanista El valor es parte constitutiva de la realidad social, con una significación en la relación entre os distintos procesos y acontecimientos de la vida. La conducta esta determinada por la percepción subjetiva que el sujeto tiene del mundo y de si mismo, por los estilos comunicacionales y por el potencial humano. Integrativa En el sujeto quien activamente construye el conocimiento del mundo exterior, y que la realidad puede ser interpretada de distintas formas. Estudio de la subjetividad expresada en el comportamiento humano. Sistémica Busca comprender y analizar de manera ordenada y completa las interacciones entre las variables de un sistema o de valores Observa la conducta/ problema social desde el punto de vista las interrelaciones y del análisis de los contextos donde se

subsistemas o elementos interrelacionados y que se exprese en términos de retroalimentación. desarrollan, rompiendo con el marco individualista tradicional.