Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Corrientes pedagógicas libro de Schunk, Resúmenes de Historia de la Pedagogía

Corrientes pedagógicas Autocontrol Metacognicion

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 16/03/2023

luisverdugo
luisverdugo 🇲🇽

2 documentos

1 / 67

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Capitulo 7 Procesos del
aprendizaje cognoscitivo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Corrientes pedagógicas libro de Schunk y más Resúmenes en PDF de Historia de la Pedagogía solo en Docsity!

Capitulo 7 Procesos del

aprendizaje cognoscitivo

Habilidades generales y específicas

  • (^) Las habilidades se clasifican de acuerdo con su grado de especificidad. Las habilidades generales se aplican a una amplia variedad de disciplinas; las específicas únicamente son útiles para ciertas áreas.
  • (^) la solución de problemas y el pensamiento crítico son habilidades generales porque sirven para adquirir una gama de habilidades cognoscitivas, motoras y sociales, mientras que la factorización de polinomios y la solución de problemas con raíz cuadrada involucran habilidades específicas debido a que tienen aplicaciones matemáticas limitadas.

Metodología de investigación de novato a

experto

  • (^) Identificar la habilidad por aprender.
  • (^) Encontrar un experto, es decir, alguien que

demuestre que domina la habilidad, y un novato,

alguien que sepa algo acerca de la tarea pero que

no la realice de forma adecuada.

  • (^) Determinar la forma en que el novato puede

pasar al nivel de experto lo más eficientemente

  • (^) posible.

Diferencias en ciencia entre expertos y novatos

  • (^) Un área adecuada para explorar las diferencias entre expertos y novatos es la ciencia, ya que gran parte del área de la investigación científica ha comparado novatos con expertos que identifican los componentes de la pericia.
  • (^) Los expertos en dominios científicos difieren de los novatos en la cantidad y la organización del conocimiento. Los expertos poseen más conocimientos de dominio específico y tienden más a organizar en jerarquías, mientras que los novatos a menudo muestran muy poco traslape entre conceptos científicos.

Variables que influyen en la metacognición

  • (^) La conciencia metacognoscitiva es influida por las

variables asociadas con los aprendices, las tareas

y las estrategias (Duell, 1986; Flavell y Wellma

  • (^) Variables del aprendiz. Los niveles de desarrollo

del aprendiz influyen en su metacognición

(Alexander, Carr Y Schwanenflugel, 1995).

  • (^) Los niños mayores comprenden mejor sus

propias habilidades y limitaciones de memoria

que los niños pequeñosn, 1977).

  • (^) Variables de la tarea. Conocer la dificultad relativa de diferentes tipos de aprendizaje y recuperar de la memoria varios tipos de información son partes de la conciencia metacognoscitiva.
  • (^) Variables de la estrategia. La metacognición depende de las estrategias que utilizan los aprendices.
  • (^) Los niños de hasta 3 y 4 años pueden utilizar estrategias de memoria para recordar información, pero su capacidad para utilizarlas mejora con el desarrollo

Metacognición y lectura

  • (^) La metacognición es relevante para la lectura porque se relaciona con la comprensión y la vigilancia de sus objetivos y estrategias (Paris, Wixon y Palincsar, 1986).
  • (^) Los lectores principiantes a menudo no comprenden las características del material impreso: en inglés las palabras se leen de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
  • (^) La metacognición se activa cuando los estudiantes establecen metas, evalúan su progreso hacia ellas y hacen las correcciones necesarias (McNeil, 1987)

Adquisición de conceptos

• Las investigaciones indican que hay muchas

formas de aprender y modificar conceptos

(Chinn y Samarapungavan, 2009). Una forma

de crear prototipos consiste en exponerse a

un ejemplo típico del concepto que refleje los

atributos clásicos (Klausmeier, 1992).

Enseñanza de conceptos

  • (^) Modelo de Tennyson :
  • (^) Determinar la estructura del concepto para incluir conceptos superiores, coordinados y subordinados, e identificar los atributos críticos y variables; por ejemplo, las características que pueden cambiar sin alterar el concepto.
  • (^) Definir el concepto en términos de sus atributos críticos y preparar varios ejemplos que tengan los atributos críticos y variables.
  • (^) Ordenar los ejemplos en conjuntos con base en los atributos y asegurarse de que los ejemplos cuenten con atributos variables similares en cada conjunto que contenga ejemplos de cada concepto coordinado.
  • (^) Ordenar y presentar los conjuntos en términos de divergencia y dificultad de los ejemplos, y ordenar los ejemplos de cada conjunto de acuerdo con los conocimientos actuales del aprendiz.