Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CORRESPONDENCIA DE OBRA, Resúmenes de Procedimientos de Construccion

INVESTIGANCION SOBRE LO QUE ES LA CORRESPONDECIA DE OBRA Y LO QUE ESTO CON LLEVA.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 24/09/2023

osmalda-geogina-renteria-lomeli
osmalda-geogina-renteria-lomeli 🇲🇽

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I N S T I T U T O
T E C N O L O G I C O D E T E P I C
T A L L E R D E
C O N S T R U C C I O N I
" C O R R E S P O N D E N C I A D E
O B R A "
DOCENTE: ARQ. MARTÍNEZ ORNELAS
VICTOR EQUIPO: 4
INTEGRANTES:
GARCIA ORTEGA DAMARIS GUADALUPE
VAZQUEZ BAÑUELOS SEBASTIAN
RENTERIA LOMELI OSMALDA GEORGINA
28- AGOSTO - 2023 1B
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CORRESPONDENCIA DE OBRA y más Resúmenes en PDF de Procedimientos de Construccion solo en Docsity!

I N S T I T U T O

T E C N O L O G I C O D E T E P I C

T A L L E R D E

C O N S T R U C C I O N I

" C O R R E S P O N D E N C I A D E

O B R A "

DOCENTE: ARQ. MARTÍNEZ ORNELAS

VICTOR EQUIPO: 4

INTEGRANTES:

GARCIA ORTEGA DAMARIS GUADALUPE

VAZQUEZ BAÑUELOS SEBASTIAN

RENTERIA LOMELI OSMALDA GEORGINA

28- AGOSTO - 2023 1B

En el ámbito de la construcción, cada proyecto nuevo pone en marcha una gran cantidad de personas y variables que deben monitorearse para garantizar el éxito de la obra. Desde costos, materiales, personal, horas de trabajo, hasta condiciones meteorológicas y contratiempos, todo debe quedar asentado para que inversionistas y trabajadores estén al tanto del progreso de la construcción. El reporte de obra es un documento que permite a los encargados de una obra estar al tanto de las actividades realizadas en un determinado desarrollo. En él se registran las observaciones y avances detectados durante las jornadas o visitas a las obras, con la finalidad de comunicarlas a las personas involucradas en el trabajo. Esta herramienta está diseñada para lograr una mejor supervisión y contiene información sobre el equipo utilizado, las horas invertidas, la fase en la que se encuentra, así como cualquier incidente relevante. Es un documento esencial para este tipo de proyectos ya que ofrece transparencia y contribuye a la planeación y toma de decisiones oportuna.

CORRESPONDENCIA DE OBRA

REPORTE DE OBRA

BITACORA DE OBRA La bitácora de obra es un tipo de documento que te ayudará a visualizar, organizar y presentar los avances durante el proceso de construcción. Esta herramienta permite controlar y modificar lo establecido en los planos, permitiendo ajustarse a la realidad de la construcción. Además, es un instrumento fundamental para satisfacer los requerimientos de calidad en la obra. la bitácora de obra es la herramienta en la que el supervisor y el contratista manifiestan su participación en la obra. Por lo tanto, es necesario asegurarse de que existan los registros suficientes. Si los registros son pobres, o no existiesen, se verá afectada la recepción de la obra y el cierre del contrato. Es importante mencionar entonces que la bitácora de obra, es importante para el cumplimiento adecuado del contrato. Con esta herramienta se lleva un registro de los cambios efectuados en las previsiones del programa. Algunos de cambios pueden ser: las especificaciones, el presupuesto, el proyecto ejecutivo, entre otras.

Estructura de una bitácora de obra La estructura puede cambiar según las necesidades propias de cada obra, sin embargo deben contar con los siguientes atributos: Hojas foliadas: Para facilitar el seguimiento y continuidad de los procesos constructivos. Generalmente un folio se conforma de tres hojas: la original y dos copias, una para el contratista y otra para archivo. Hoja de información de la obra: En la primera hoja se anotan los datos de la obra y del contrato. Reglamento de la bitácora: En este se explican los detalles de llenado y edición. Para respaldar su validez debe firmarse por el cliente y el contratista. Reglamento de la obra: En este se exponen los aspectos relacionados a la obra: entrada y salida del personal, seguridad, higiene, horas y días laborales, etc. Hoja de llenado: Compone el cuerpo de la bitácora. Se trata de una hoja cuadriculada en la son anotados: la fecha, el nombre de quien supervisa, la actividad y sus características. Puede incluirse un apartado donde se dibuje algún croquis o elemento gráfico. Debe reservasre espacio para las firmas del cliente y el contratista. Hoja de entrega / hoja final: En esta pueden asentarse dos escenarios diferentes: el cambio o el cierre de la bitácora.

Estructura de cedula de obra: Título de la obra o proceso: El nombre que se le da y por el cual se le dota de identidad a la obra o proyecto. Autor (es): Es quien produce o da pauta para el desarrollo de la obra o del proyecto, puede tratarse de un artista o un grupo de artistas; ya sea como un colectivo formal o como líderes a cargo de la ejecución de la obra o proceso. Técnica, formato, práctica artística: Medios o soportes mediante los cuales se desarrolló la obra o proceso y se le identifique y lea como tal. Año: Fecha de realización de la obra o proceso, puede no ser puntual; sino referirse a un periodo o intervalos temporales en que se llevaron a cabo acciones o procesos. Lugar, emplazamiento: Ubicación geográfica de la obra o proceso, puede contemplar una serie o secuencias de territorios. Descripción técnica: Especificaciones formales que visualmente, o vivencialmente, es o fue la obra o proceso, detalles que den cuenta de ello. Descripción Conceptual: Intención, premisa teórica, función o referentes que antecedan y/o sustenten la argumentación retórica de la obra o proceso. Colaboración(es): Mecanismos de interacción con otros agentes sociales, que pueden ser institucionales o incluso grupos organizados del entorno en los cuales se emplaza la obra o proceso. Espacio (s) utilizado (s): Especificaciones espaciales del o los sitios donde físicamente se materializó la obra o proceso. Participantes, usuarios, beneficiarios: Mecanismos de operación y sinergia con la comunidad o grupos de personas involucradas en la obra o proceso; haya sido de manera experiencial o sólo como espectador.

Participantes, usuarios, beneficiarios: Mecanismos de operación y sinergia con la comunidad o grupos de personas involucradas en la obra o proceso; haya sido de manera experiencial o sólo como espectador. Secuencia fotográfica: Registro visual; entre 3 y 5 fotografías que den cuenta en imagen del proceso. Estrategia de mediación: Descripción de las formas en que se vinculó el artista con la comunidad y los entornos; manera pedagógica de intervención. Activaciones: Descripción de formatos y temporalidades que conformaron el o los procesos. Resultado(s): Análisis, conclusiones, numeralia; que describa los fines últimos y alcances a los que se llegó mediante el o los procesos. Gráfico conceptual: En lo posible, un mapa conceptual que sintetice las relaciones y acciones y que faciliten de manera visual la lectura del o los procesos; si es que se cuenta con este recurso. Link, código QR: Enlace digital que permita dirigirse de forma ágil y directa a la información completa vía internet; si es que se cuenta con este recurso tecnológico.

AVANCE FISICO AVANCE FINANCIERO El avance financiero representa el ejercicio del presupuesto. Es decir, cuanto dinero se ha gastado y cuanto se tiene comprometido y cuanto se tiene contemplado gastar al final de la obra, y como va el gasto según el programa de obra. El avance físico representa el avance en la construcción. Es decir, que porcentaje de la obra está ya terminado, y cuanto falta para terminarla, y tambien hace la comparativa respecto al programa de obra.

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

https://www.bing.com/ck/a?!&&p=d0ced234d2279d76JmltdHM9MTY3ODE0NzI wMCZpZ3VpZD0yZjY3NTQyMS1jZDg1LTZjYTctMTg2ZS00NjJiY2NjNDZkYTgm aW5zaWQ9NTQwOQ&ptn=3&hsh=3&fclid=2f675421-cd85-6ca7-186e- 462bccc46da8&psq=reporte+de+obras+de+construcci%c3%b3n&u=a1aHR0cH M6Ly9hcnF1aXRlY3R1cmFjaXZpbC5ibG9nL2FzaXN0ZW50ZS12aXJ0dWFsL3J lcG9ydGUtZGUtcHJveWVjdG8tcGxhbnRpbGxhcy15LWVqZW1wbG9zLyM6fjp ZXh0PSVDMiVCRlF1JUMzJUE5JTIwZXMlMjBlbCUyMHJlcG9ydGUlMjBkZSUy MHByb3llY3RvJTNGJTIwRXMlMjB1bixlc3RhZG8lMjByZWFsJTIwZGVsJTIwcHJ veWVjdG8lMjBkZXNjcml0byUyMGVuJTIwZWwlMjBpbmZvcm1lLg&ntb= https://www.bing.com/ck/a?!&&p=e1d7c49f81f748dbJmltdHM9MTY3ODE0NzIw MCZpZ3VpZD0yZjY3NTQyMS1jZDg1LTZjYTctMTg2ZS00NjJiY2NjNDZkYTgma W5zaWQ9NTQ1Nw&ptn=3&hsh=3&fclid=2f675421-cd85-6ca7-186e- 462bccc46da8&psq=correspondencia+de+obra&u=a1aHR0cHM6Ly9jb2xvbmlhb GFydC5vcmcvZXNzYXlzL3doYXQtaXMtYS1jb3JyZXNwb25kZW5jZS1lcyM6fjp ZXh0PVVuYSUyMGNvcnJlc3BvbmRlbmNpYSUyMGVzJTIwZGlyZWN0YSUyM GN1YW5kbyUyMHVuYSUyMGRlJTIwbGFzLEN1c3F1ZSVDMyVCMWElMjBxd WUlMjBzZSUyMGVuY3VlbnRyYSUyMGVuJTIwbGElMjBGaWd1cmElMjAyLg&nt b= https://www.bing.com/ck/a?!&&p=237bad5f1bd752b4JmltdHM9MTY3ODE0NzIw MCZpZ3VpZD0yZjY3NTQyMS1jZDg1LTZjYTctMTg2ZS00NjJiY2NjNDZkYTgma W5zaWQ9NTQxMw&ptn=3&hsh=3&fclid=2f675421-cd85-6ca7-186e- 462bccc46da8&psq=AVANCE+FISICO+DE+OBRA&u=a1aHR0cHM6Ly90ZWFt M2FkbWluMnJleW5hLmJsb2dzcG90LmNvbS8yMDEyLzA1L3YtYmVoYXZpb3J cmxkZWZhdWx0dm1sb18yMi5odG1sIzp- OnRleHQ9RWwlMjBhdmFuY2UlMjBmJUMzJUFEc2ljbyUyMHJlcHJlc2VudGElMj BlbCUyMGF2YW5jZSUyMGVuJTIwbGEsaGFjZSUyMGxhJTIwY29tcGFyYXRpd mElMjByZXNwZWN0byUyMGFsJTIwcHJvZ3JhbWElMjBkZSUyMG9icmEu&ntb= 1