



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento narrativa presenta la historia de Carlos Felipe, un joven campesino interesado en la lectura y la historia, quien se interesa por la psicología después de estudiar sobre su origen y desarrollo. Después de no poder ingresar a la universidad, Carlos se dedica a apoyar a su familia y participar en actividades comunitarias. Durante una feria universitaria, se interesa por el programa de psicología y comienza a estudiar el curso de Historia de la Psicología, encontrando respuestas a sus inquietudes sobre el origen y significado de la psicología. El documento incluye la participación de estudiantes en una actividad colaborativa para resolver la situación problema.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Anexo 1 SITUACIÓN PROBLEMA Historia de la Psicología_ UNIDAD 1, 2 Y 3 Carlos Felipe es un joven de 21 años, de origen campesino que recién terminó el bachillerato en un colegio agrícola de su región, desde niño se ha interesado por la lectura, especialmente por la historia y las ciencias sociales. Durante los grados 10 y 11, su interés por la Filosofía y el conocimiento se incrementó gracias a la metodología por el profesor empleada en su clase. Por diferentes circunstancias no pudo ingresar a la Universidad y se dedicó a apoyar a su familia en las labores agrícolas de la parcela familiar y a participar en actividades comunitarias en las que siempre se destacó por su liderazgo. Durante una feria universitaria en su pueblo, en su paso por el stand de la UNAD, se interesó por el programa de Psicología, considerando que como líder comunitario y por la escasez de psicólogos en la región ésta podría ser una excelente opción para su formación profesional. Carlos Felipe solicitó un pensum del programa de psicología, lo llevó a su casa y con mucho detenimiento y dedicación lo estudió; se matriculó en el período intersemestral que estaba abierto en esta primera matrícula; desarrolló tres cursos académicos, entre ellos Epistemología de la psicología, éste curso le permitió conocer los aspectos más generales de la disciplina, sin embargo, quedó con muchas inquietudes
frente al origen de la psicología. Al abrirse la matrícula para el siguiente periodo no dudo en tomar el curso de Historia de la Psicología. Una vez se iniciaron las actividades académicas exploró el diseño del curso y las lecturas que lo componían y con gran alegría y entusiasmo comprobó que respondían a sus inquietudes sobre el origen, desarrollo y consolidación de la psicología a lo largo de la historia de la humanidad y que la Filosofía fue la precursora de la PSICOLOGÍA como ciencia y como disciplina. Actualmente, Carlos Felipe está diseñando una estrategia de estudio, aún no decide por dónde iniciar y piensa que lo mejor es construir esa estrategia con su tutor y sus compañeros de grupo colaborativo ya que quiere conocer de dónde y por qué surge la psicología , cuál es su relación con la historia de la humanidad y qué significa ser psicólogo en el contexto latinoamericano, particularmente en Colombia. Nota: Los anteriores cuestionamientos del joven Carlos Felipe se irán resolviendo con la lectura de los documentos de las diferentes unidades y el desarrollo de actividades durante el periodo académico. Desarrollo Actividad Individual Etapa 1 – Raíces de la Psicología. Entregar esquema. Curso_ De forma individual desarrolle: (Establezca una fecha límite de entrega para este aporte)
De forma Colaborativa, teniendo en cuenta el esquema individual desde la teoría, realice un reporte que conlleve a la posible solución de la situación problema: Situación Problema (De dónde y cómo se origina la Psicología) Participant e Aportes (No repita información) Aportes de la Filosofía Aportes de la Fisiología Aportes de la Biología Estudiante 1 Cristhian Camilo Cortes Barrios Los grandes filósofos de la historia fueron en sí, fundadores de las primeras corrientes psicológicas , uno de esos principios parte de la relación entre lo somático y lo psíquico, partiendo de este dualismo, resaltamos la importancia de la razón. La fisiología le dio la primera instrucción a la psicología sobre su origen, evolución no solo física, sino psicológica, las conexiones nerviosas, el cerebro, la autonomía en que ciertas partes del cuerpo funcionan, dieron a la psicología un amplio mundo de posibilidade s de estudi0, y dieron como origen a la psicología clínica. La bilogía abrió un campo a la psicología donde se puede estudiar el origen de la especie humana, su evolución y la connotación que tiene para las manifestaciones psicológicas de los individuos, el origen de la especie denota gran interés en como el hombre se comportaba en sociedad mientras evolucionaba, como razonaba y como esos procesos cognoscitivos dieron paso a comportamientos sociales.
Estudiantes 2 Angie Stefany Hernández García Se desarrolla en esta la teoría evolutiva que plantea la hipótesis de que los cambios en el entorno pueden ser heredados por los descendientes. También la biología por parte de Charles Darwin aporta la teoría darwinista que dice que los organismos se adaptan al medio para sobrevivir, los seres vivos luchan por su existencia, en los individuos se producen diferencias individuales que les produce adaptarse mejor al medio, aquellos individuos que están mejor preparados sobreviven y se multiplican, los organismos que están mejor dotados traspasan a través de la herencia los caracteres adquiridos. Herbart Spencer proclamaba antes que Darwin, que la mente solo podía comprenderse mostrando su evolución La biología en este caso estudia el origen humano y de los animales que por medio de descubrimientos geológicos han logrado interpretar muchos temas que abarcan el interés por conocer, la evolución, el origen, la especie, el comportamiento, el razonamiento. Estudiante 3 Gina Marcela Díaz
la fisiología como funcional la mente humana, y la ontogenia el desarrollo de cada una de esas funcional, cual es su fin y el resultado (estimulo-respuesta), Carlos debe iniciar una aventura de conocimiento, aventura que lo llevara a lo mas profundo de la historia, los inicios, le mostrara la forma en que evoluciono el hombre y su psique. Nota: Usted debe sustraer el esquema de la entrega del trabajo colaborativo final y organizar un trabajo con portada y siguiendo normas APA.