Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Correccion de proyecto, Apuntes de Introducción a Cultura Antropológica

Corrección de proyecto explicando deficiencias del trabajo

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 13/03/2025

sanny-b-mendoza
sanny-b-mendoza 🇻🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Contenido a desarrollar, identifiquen que tienen y que les está faltando y
deben completarlo:
Objetivo 1.
Equipo natural de trabajo
Breve descripción de la actividad productiva
Diagrama EPS
Entrevista no estructurada ( para hacer FODA)
Diagnostico operacional ( MOSTRAR UNA TABLA MENCIONANDO LOS EQUIPOS QUE ESTAN
DENTRO DE LA EMPRESA E INDICAR SI ESTAN OPERATIVOS O NO)
OBJETIVO 2.
LA ENTRESVISTA ESTRUCTURADA LES VA A PERMITIR REALIZAR DOS COSAS:
1. DIAGRAMA DE ISHIKAWA QUE YA LO TIENEN
2. IDENTIFICAR LAS DEBILIDADES ENCONTARADS EN EL PROCESO DE LA EMPRESA Y
ENCINTRAR O DETERMINAR LOS ELEMENTOS QUE DEBEN UTILIZAR PARA DISMINUIR
ESTAS DEBILIDADES… ENTONCES
La Entrevista estructurada con base en la metodología( presentar una encuesta en este caso
mínimo 4 preguntas por cada S, donde las respuestas sean si o no..)
Por lo tanto, SI EL CASO ES QUE LA ENTREVISTA SE LA HICIERON A 5 PERSONAS, INDICAR
CUANTAS RESPONDIERON SI Y CUANTAS RESPONDIERON NO
EJEMPLO:
SEIRI Si No
PREGUNTA 1 3 5
Luego de realizar esta entrevista presentar un gráfico indicando los resultados de la tabla.
Luego muestren el Ishikawa con su respectiva validación de hipótesis.
La siguiente actividad es identificar los elementos necesarios que se deben desarrollar en el
plan de mantenimiento y cada una debe dar respuesta a cada S, por ejemplo en el aspecto
SEIRI un elemento que pueden identificar seria INVENTARIO y este deben describir en que
consiste.
LOS ELEMNTOS LOS IDENTIFICAMOS DESDE EL DIAGRAMA ISHIKAWA,
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Correccion de proyecto y más Apuntes en PDF de Introducción a Cultura Antropológica solo en Docsity!

Contenido a desarrollar, identifiquen que tienen y que les está faltando y

deben completarlo:

Objetivo 1. Equipo natural de trabajo Breve descripción de la actividad productiva Diagrama EPS Entrevista no estructurada ( para hacer FODA) Diagnostico operacional ( MOSTRAR UNA TABLA MENCIONANDO LOS EQUIPOS QUE ESTAN DENTRO DE LA EMPRESA E INDICAR SI ESTAN OPERATIVOS O NO) OBJETIVO 2. LA ENTRESVISTA ESTRUCTURADA LES VA A PERMITIR REALIZAR DOS COSAS:

  1. DIAGRAMA DE ISHIKAWA QUE YA LO TIENEN
  2. IDENTIFICAR LAS DEBILIDADES ENCONTARADS EN EL PROCESO DE LA EMPRESA Y ENCINTRAR O DETERMINAR LOS ELEMENTOS QUE DEBEN UTILIZAR PARA DISMINUIR ESTAS DEBILIDADES… ENTONCES La Entrevista estructurada con base en la metodología( presentar una encuesta en este caso mínimo 4 preguntas por cada S, donde las respuestas sean si o no..) Por lo tanto, SI EL CASO ES QUE LA ENTREVISTA SE LA HICIERON A 5 PERSONAS, INDICAR CUANTAS RESPONDIERON SI Y CUANTAS RESPONDIERON NO EJEMPLO: SEIRI Si No PREGUNTA 1 3 5 Luego de realizar esta entrevista presentar un gráfico indicando los resultados de la tabla. Luego muestren el Ishikawa con su respectiva validación de hipótesis. La siguiente actividad es identificar los elementos necesarios que se deben desarrollar en el plan de mantenimiento y cada una debe dar respuesta a cada S, por ejemplo en el aspecto SEIRI un elemento que pueden identificar seria INVENTARIO y este deben describir en que consiste. LOS ELEMNTOS LOS IDENTIFICAMOS DESDE EL DIAGRAMA ISHIKAWA,

Ejemplo Aspecto Deficiencia encontrada Elemento identificado descripción SEIRI DESORDEN (MEDIO AMBIENTE)

INVENTARIO IDENTIFICACION DE

EQUIPOS ESENCIALES

LUEGO DE ESTO DESARROLLAN EN OBJETIVO 3.

Al terminar con el análisis del objetivo 2 pasan al objetivo 3 y la siguiente actividad es diseñar las estrategias a desarrollar en el plan de mantenimiento, las mismas salen del cruce del listado foda que hicieron en el objetivo 1, estas estrategias deben ir acorde con cada S de la metodología. Es decir por ejemplo diseñar una estrategia que resuelva la deficiencia encontrada en este aspecto cuando hicieron el análisis de la encuesta. VAN A COLOCAR UNA BREVE DESCRIPCION DE COMO VAN A DESARROLLAR EL PLAN DE MANTEMIENTO E INDICAR EL CONTENIDO DEL PLAN. REALICEN LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BBIBLIOGRAFIA AHORA COLOQUEN LA PROPUESTA Y EL CONTENIDO ES EL SIGUIENTE: TITULO OBJETIVO ALCANCE NORMATIVA ORGANIGRAMA DEL PLAN DE MANTENIMIENTO FLUJOGRAMA DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DESCRIPCION DE CARGOS (PERONAL QUE DESARROLLARA EL PLAN) FICHAS TECNICAS DE LOS EQUIPOS