Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Corea: Fisiopatología, Causas y Tratamiento, Apuntes de Neurología

Este documento proporciona una visión general sobre la corea, una afección neurológica caracterizada por movimientos involuntarios y rápidos. Abarca la fisiopatología, las causas hereditarias (como la enfermedad de huntington) y no hereditarias (como la corea de sydenham), así como las pruebas de laboratorio y el tratamiento. Ofrece una descripción detallada de los diferentes estadios clínicos de la enfermedad de huntington y las opciones terapéuticas, incluyendo medicamentos, fisioterapia, terapia ocupacional y apoyo psicológico. El documento también menciona otras enfermedades relacionadas con la corea, como la neuroacantocitosis, la atrofia dentorubropalidoluysiana y la enfermedad de wilson. En general, este documento proporciona una información completa y bien estructurada sobre la corea, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales de la salud interesados en esta afección neurológica.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 31/07/2024

yessenia-pech-koo-2
yessenia-pech-koo-2 🇲🇽

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COREA
ELIAN SANTANA MENDEZ VALDEZ
GIOVANNA ILDIKO MARTON RIVERA
ESTRELLA ADRIANA CASTILLO ESCOBEDO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Corea: Fisiopatología, Causas y Tratamiento y más Apuntes en PDF de Neurología solo en Docsity!

COREA

ELIAN SANTANA MENDEZ VALDEZ GIOVANNA ILDIKO MARTON RIVERA ESTRELLA ADRIANA CASTILLO ESCOBEDO

INDICE

DEFINICIÓN FISIOPATOLOGIA PRUEBAS DE LABORATORIO CAUSAS HEREDITARIAS (COREA DE HUNTINGTON) COREA DE HUNTINGTON CAUSAS NO HEREDITARIAS (COREA DE SYDENHAM) COREA DE SYDENHAM

n° 1 n° 2 n° FISIOPATOLOGIA Disfunción a nivel de ganglios basales. Hiperactividad de neuronas glutamatérgicas del tálamo hacia la corteza El mecanismo fisiopatológico que origina la corea obedece a la producción de autoanticuerpos 10, contra los núcleos basales del cerebro (caudado y núcleo subtalámico) que alteran la actividad presináptica dopaminérgica y que se producen tras una infección estreptocócica.

FISIOPATOLOGIA

PRUEBAS DE LABORATORIO

COREA DE HUNTINGTON

NEUROACANTOCITOSIS

ATROFIA

DENTORUBROPALIDOLUYSIANA

ENFERMEDAD DE WILSON

COREA FAMILIAR BENIGNA

ATROFIA ESPINOCEREBELOSA

CAUSAS HEREDITARIAS

ESTADIO CLINICO ESTADIO 1: Síntomas: Cognitivo, Psiquiátrico y Corea inicial (pequeños mov. Involuntario).

  1. Sobrecarga psicológica para la familia. Rara vez hay muerte a menos de que se cometa suicidio.

  2. ESTADIO 2: Síntomas motores generalizados (equilibrio, caída, aumento de los trastornos de mov. Y

sintomatología neurologica).

  1. Sobrecarga psicológica y física para la familia. a. Suicidio o Eutanasia. ESTADIO 3:
  2. Alta dependencia.
  3. Severo compromiso.
  4. Muerte.
TRATAMIENTO

Medicamentos. (Para controlar el mov. Y antipsicóticos)

Fisioterapia (Enfocado en equilibrio, fortalecimiento, coordinación, etc)

  1. Terapia ocupacional.
  2. Terapia Psicológica.
  3. Terapia del habla.
  4. Cuidados paliativos y hospicio. COREA DE HUNTINGTON

COREA DE SYDENHAM CLINICA

  1. Inicio de inquietud e irritabilidad.
  2. 20% presenta cuadro hemicorporal.
  3. Casos graves de hipotonía. TRASTORNOS CONDUCTUALES
  4. TOC.
  5. Irritabilidad.
  6. Hiperactividad. DIAGNOSTICO
  7. Cuadro clínico.
  8. Antecedentes infecciosos.
  9. Cultivo faríngeo.

COREA DE SYDENHAM TRATAMIENTO

  1. Tratamiento con antibióticos.
  2. Terapia física.
  3. Terapia ocupacional.
  4. Apoyo psicológico. Educación y seguimiento de la patología.

BIBLIOGRAFIAS Corea de Sydenham: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001358.htm Enfermedad de Huntington | NINDS español. (s. f.). https://espanol.ninds.nih.gov/es/trastornos/enfermedad-de-huntington Enfermedad de Huntington - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022, 19 julio). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/huntingtons-disease/symptoms- causes/syc- González, T. G., Concha, T. P., Domingo, J. L., & Estébanez, A. M. (2020). Corea/balismo secundaria a hiperglucemia no cetósica: serie de 4 casos. Neurología, 35(2), 134-136. https://doi.org/10.1016/j.nrl.2017.09. Muñoz-Ramos, A., Arias-Felipe, A., Flores-Fernández, M., Vila-Bedmar, S., Muñoz- Ramos, A., Arias-Felipe, A., Flores-Fernández, M., & Vila-Bedmar, S. (s. f.). Adolescente con corea de inicio agudo: a propósito de una entidad olvidada. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-