Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Corazón y sus pricipales funciones, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

caracterisicas basicas del coraxon

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 18/05/2023

jessy-gutierrez-3
jessy-gutierrez-3 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EPICARDIO
Valvulas
Aurioventriculares
Válvulas
Semilunalares
Está ubicada entre
ventrículo derecho y la
arteria pulmonar
Pulmonar
Recibe la sangre
desoxigenada, que
retorna de la circulación
sistémica
COMPONENTES
Arterias
Arteriolas
Regula el flujo
sanguíneo(resistencia)
Tunica interna Tunica Media Túnica externa
Esfinter precapilar
Capilares
Intercambio de sustancias
entre la sangre y el líquido
intersticial
Capilares Continuos
Drenan la sangre de los
capilares y comienzan el retorno
de la sangre hacia el corazón
Funciones
SISTEMA cardiovascualar
Corazón Sangre
Capas
Vasos que irrigan el
miocardio.
Endocardio
Vasos linfáticos
Vasos sanguíneos
ENDOCARDIO
Tapiza las cámaras
cardíaca
Recubre las válvulas
cardíacas
Minimiza la superficie de
fricción cuando la sangre
pasa por el corazón
MIOCARIDO
Confieren volumen al
corazón
Responsable de la
acción de bombeo
Válvulas
Está ubicada entre la
aurículaderecha y el
ventrículo derecho
Está ubicada entre la
aurícula izquierda y el
ventrículo izquierdo
Válvula Mitral Válvula tricúspide
Está ubicada entre el
ventrículo izquierdo y la
aorta
Válvula Pulmonar Válvula Aortica
Circulación
Sistémica
Sangre oxigenada
Ventriculo izquierdo
Arterias sistemicas
Arteriolas y lechos
capilares
Ventriculo derecho
Tronco pulonar
Ambos pulmones
Sangre oxigenada
Venas pulmonares
Aurícula Izquierda
PERICARDIO
Rodea y protege al
corazón
FRIBROSO SEROSO
Evita el estiramiento
Provee protección
Sujeta el corazón al
mediastino
Capa parietal externa
Capa visceral externa
Oxigeno
Nutrientes
Calor
Productos de
desecho
Del pH gracias a
buffers
Diversas proteínas
sanguíneas
Anticuerpos,
Interferones
Factores del sistema
del complemento
Transporte REGULACIÓN Protección
Electrolitos
Nutrientes
Gases
Sustancias
Reguladoras
Productos de desechos
Plasma Sanguíneo Otros solutos
Mantiene Presión
Osmótica Viscosidad
sanguínea
Forma parte de
Inmunoglobulinas
Forma Coágulo
Albumina 54% Globulina 38% Fibrogeno 7%
Agua
Vasos
Sanguineos
Distensibilidad
Elaticas Musculares
Conducción de la
sangre del corazón a
las arterias de
mediano calibre
Mantener la
presión y un
flujo sanguíneo
eficaces
Metarteriola
Extremo terminal
Unión entre capilar y
metarteriola
Estructura Musculares
1 capa de células
endoteliales
Membrana basal
Capilares Continuos
Sinusoides
venas
Conducen la sangre de
regreso al corazón
VENULAS
POSTCAPILARES MUSCULARES
Forman parte de la
unidad de
intercambio
microcirculatorio
Sistema
nervioso
autonomo
Controla las
acciones
involuntarias
Controla las
acciones
involuntarias
Aumenta la
frecuencia cardiaca
y la fuerza de las
contracciones del
musculo cardiaco

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Corazón y sus pricipales funciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

EPICARDIO

Valvulas

Aurioventriculares

Válvulas

Semilunalares

ventrículo derecho y la^ Está ubicada entre arteria pulmonar Pulmonar desoxigenada, que^ Recibe la sangre retorna de la circulación sistémica COMPONENTES Arterias Arteriolas Regula el flujo sanguíneo(resistencia) Tunica interna Tunica Media Túnica externa Esfinter precapilar Capilares

Intercambio de sustancias

entre la sangre y el líquido

intersticial

Capilares Continuos Drenan la sangre de los capilares y comienzan el retorno de la sangre hacia el corazón Funciones

SISTEMA cardiovascualar

Corazón

Sangre

Capas Vasos que irrigan el miocardio. Vasos linfáticos^ Endocardio Vasos sanguíneos

ENDOCARDIO

Tapiza las cámaras cardíaca Recubre las válvulas cardíacas Minimiza la superficie de fricción cuando la sangre pasa por el corazón

MIOCARIDO

Confieren volumen al Responsable de la^ corazón acción de bombeo Válvulas Está ubicada entre la aurículaderecha y el ventrículo derecho aurícula izquierda y el^ Está ubicada entre la ventrículo izquierdo Válvula tricúspide Válvula Mitral ventrículo izquierdo y la^ Está ubicada entre el aorta Válvula Aortica Válvula Pulmonar Circulación Sistémica Sangre oxigenada Ventriculo izquierdo Arterias sistemicas Arteriolas y lechos capilares Ventriculo derecho Tronco pulonar Ambos pulmones Sangre oxigenada Venas pulmonares Aurícula Izquierda PERICARDIO

Rodea y protege al

corazón

FRIBROSO SEROSO

Evita el estiramiento

Provee protección

Sujeta el corazón al

mediastino

Capa parietal externa

Capa visceral externa

Oxigeno

Nutrientes

Calor

Productos de

desecho

Del pH gracias a

buffers

Diversas proteínas

sanguíneas

Anticuerpos,

Interferones

Factores del sistema

del complemento

Transporte REGULACIÓN Protección

Electrolitos

Nutrientes

Gases

Sustancias

Reguladoras

Productos de desechos

Plasma Sanguíneo Otros solutos

Osmótica Viscosidad^ Mantiene Presión sanguínea^ Inmunoglobulinas^ Forma parte de Forma Coágulo Albumina 54% (^) Globulina 38% Fibrogeno 7%

Agua

Vasos

Sanguineos

Distensibilidad Elaticas Musculares Conducción de la sangre del corazón a las arterias de mediano calibre Mantener la flujo sanguíneo^ presión y un eficaces Metarteriola Unión entre capilar y metarteriola Extremo terminal Estructura (^) Musculares 1 capa de células Membrana basal^ endoteliales Capilares Continuos Sinusoides venas

Conducen la sangre de

regreso al corazón

VENULAS POSTCAPILARES MUSCULARES Forman parte de la unidad de intercambio microcirculatorio

Sistema

nervioso

autonomo

Controla las acciones involuntarias Controla las acciones involuntarias Aumenta la frecuencia cardiaca y la fuerza de las contracciones del musculo cardiaco