


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Coprocultivo microbiología médica.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carrera: Medicina Materia: Microbiología Médica Docente: Dra. Sophia Bejarano Estudiante: Natalia Velásquez Oliveira Fecha: 04/05/
El aislamiento de bacilos Gram negativos no fermentadores de lactosa, con características bioquímicas compatibles con Shigella spp., permite establecer un diagnóstico presuntivo de shigelosis. Esta bacteria es altamente infecciosa, con un inóculo muy bajo necesario para causar enfermedad, y suele estar relacionada con cuadros diarreicos con moco y, en ocasiones, sangre. La identificación presuntiva mediante coprocultivo es una herramienta accesible, pero su confirmación definitiva debería realizarse con pruebas serológicas o moleculares. La detección temprana permite implementar medidas de control y tratamiento oportuno, principalmente con antibióticos como ciprofloxacino o azitromicina, previa verificación del perfil de sensibilidad.