Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cooperativa de crédito para jóvenes emprendedores, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Una propuesta de cooperativa de crédito que ofrece financiación a jóvenes sin experiencia crediticia para que puedan emprender sus propios negocios. La cooperativa busca apoyar a la población joven, que enfrenta altas tasas de desempleo en colombia, brindándoles acceso a créditos con condiciones más flexibles que las ofrecidas por la banca tradicional. El objetivo es fomentar el emprendimiento y el desarrollo económico de los jóvenes, reduciendo las barreras de acceso al crédito que enfrentan. El documento aborda la justificación, identificación del problema, metas y diagnóstico de la población objetivo de esta iniciativa. Se destaca la importancia de las cooperativas de crédito como alternativa para impulsar el emprendimiento y la innovación en este segmento de la población.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 27/09/2023

cristian-camilo-yustres-pedraza
cristian-camilo-yustres-pedraza 🇨🇴

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
lOMoARcPSD|13567589
DESARROLLO ECONOMICO
ACTIVIDAD 6
CRISTIAN CAMILO YUSTRES PEDRAZA
ID: 503463
OSCAR CORTES CHALA
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
NEIVA- HUILA
2023
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cooperativa de crédito para jóvenes emprendedores y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

DESARROLLO ECONOMICO

ACTIVIDAD 6

CRISTIAN CAMILO YUSTRES PEDRAZA

ID: 503463

OSCAR CORTES CHALA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

NEIVA- HUILA

COOPERATIVA QUE OFRECE CRÉDITOS A PERSONAS JÓVENES SIN

NINGÚN TIPO DE EXPERIENCIA CREDITICIA PARA EMPRENDER SUS

NEGOCIOS.

Introducción Las entidades de crédito cooperativo han desempeñado tradicionalmente una labor importante en la financiación de dichas iniciativas. No obstante, en la actualidad, con el proceso de implantación de la banca ética o solidaria y los microcréditos, la banca comercial y las cajas de ahorros, se han sumado con fuerza a este segmento del mercado; además, se está produciendo un crecimiento espectacular del fenómeno del emprendimiento en el ámbito del desarrollo local y el desarrollo económico, lo que lo convierte en un sector de gran potencial de crecimiento para las entidades de crédito. Es por ello que las entidades de crédito cooperativo han de realizar un esfuerzo por modernizar y actualizar su oferta crediticia dirigida a estas personas en crisis con el propósito de apoyar dichas necesidades

Identificación del problema. La población objeto de estudio son los jóvenes de escasos recursos económicos, los cuales no pueden acceder a ningún tipo de crédito ni mucho menos de financiación de sus proyectos, primero por el punto antes mencionado y segundo por su falta de experiencia crediticia se le hace imposible poder acceder a los créditos que otorgan las entidades financieras que de entrada ponen una serie de intereses incapaces de cumplir y con unos plazos de tiempo irrisorios, pero tampoco nos olvidemos que algunas de estas entidades piden una serie de condiciones en donde por su condición socioeconómica no pueden cumplir. Por tal motivo la inexperiencia en el sector financiero es nula, tenemos de igual manera entidades que piden inclusive tener tarjetas de crédito para poder recibirles tan siquiera el crédito para su respectivo estudio, es por eso que las cooperativas pueden ser una solución para impulsar esta población tanto en el desarrollo empresarial como innovador.

Metas A partir de este proyecto se busca crear oportunidades para esta población vulnerable ya que las expectativas laborales para ejercer sus profesiones o conseguir un empleo son muy bajas por la falta de experiencia y debido a la gran competencia laboral que se presenta hoy en día. Por lo anteriormente mencionado las metas son:

  1. Realizar créditos a jóvenes con un retorno no mayor a 24 meses
  2. Crear una cooperativa que apoye el emprendimiento y desarrollo económico de los jóvenes colombianos.
  3. Establecer estrategias para el acceso a créditos contando con la ayuda de entidades como cámara de comercio la cual apoya el emprendimiento.
  4. Crear alianzas estratégicas con entidades aseguradoras que permitan tener un respaldo al momento del desembolso de los créditos.
  5. Establecer flujos de crédito diferentes para acoger a mayor población. Con esta iniciativa se busca reducir las tasas de desempleo en la población joven y crear oportunidades para el desarrollo económico.
  6. Incentivar la experiencia crediticia y que puedan sacar adelante sus proyectos tanto de emprendimiento como de innovación.

Referencias Acosta, A. C. (29 de diciembre de 2019). En Colombia 8,5% de las personas en edad de trabajar son profesionales. La república. DANE. (2021). Mercado laboral. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y- desempleo Mballa, L. V. (Enero-Abril, 2017). Desarrollo local y microfinanzas como estrategias de atención a las necesidades sociales: un acercamiento teórico conceptual. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 101 - 127 Rosenberg, E. L. (2004). Las microfinanzas y los pobres. Finanzas & Desarrollo , 38-40.