Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Convulsiones dé tiempo de , Apuntes de Clínica Medica

Esté es el número de la escuela de la escuela

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 30/04/2024

emir-cordova
emir-cordova 🇲🇽

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Historia Clínica y
Anamnesis
Exploración
Física
Abordaje de crisis
convulsivas
Estudios
Complementarios
Manifestación clínica de descargas
anormales y excesivas en las
neuronas corticales
Problemas neuronales
extrínsecos o causas
anormales como fiebre,
traumatismos, enfermedades
metabólicas, etc.
Se estima que al menos 50 millones de
personas en todo el mundo padecen
epilepsia, una condición neurológica
caracterizada por la recurrencia de crisis
convulsivas.
- Antecedentes personales y
familiares de epilepsia.
- Descripción detallada de las crisis
convulsivas: inicio, duración,
frecuencia, síntomas premonitorios,
posibles desencadenantes.
- Medicamentos actuales y uso de
drogas o alcohol.
Ir
Indicaciones: Realizar un diagrama de
flujo del abordaje clínico de un
paciente con crisis convulsivas, debe
incluir historía clínica, anamnesis,
semiología, exploración física y
estudios complementarios que puedan
apoyar el diagnostico.
Abordaje
de crisis
convulsivas
Semiología de las
Crisis Convulsivas
- Evaluación neurológica
completa: fuerza muscular,
sensibilidad, reflejos,
coordinación, marcha.
- Signos de trauma craneal,
anomalías en el examen de los
sentidos.
- Electroencefalograma (EEG):
- Hallazgos esperados: descargas
epileptiformes, asimetrías focales.
- Resonancia Magnética Cerebral
(RMN):
- Hallazgos esperados: lesiones
estructurales, tumores,
malformaciones vasculares.
¿Presencia de
hallazgos anormales
en la exploración
física o en los
estudios
complementarios?
Diagnóstico específico
según los hallazgos
No
Tratamiento
individualizado según el
diagnóstico.
Seguimiento y control
periódico.
Considerar diagnósticos
diferenciales.
Nuevos estudios o pruebas según
sospecha diagnóstica.
Reevaluación diagnóstica si persisten las crisis.
Ir

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Convulsiones dé tiempo de y más Apuntes en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

Historia Clínica y Anamnesis

Exploración

Física

Abordaje de crisis

convulsivas

Estudios

Complementarios

Manifestación clínica de descargas anormales y excesivas en las neuronas corticales

Problemas neuronales

extrínsecos o causas

anormales como fiebre,

traumatismos, enfermedades

metabólicas, etc.

Se estima que al menos 50 millones de personas en todo el mundo padecen epilepsia, una condición neurológica caracterizada por la recurrencia de crisis convulsivas.

  • Antecedentes personales y familiares de epilepsia.
  • Descripción detallada de las crisis convulsivas: inicio, duración, frecuencia, síntomas premonitorios, posibles desencadenantes.
    • Medicamentos actuales y uso de drogas o alcohol. Ir Indicaciones: Realizar un diagrama de flujo del abordaje clínico de un paciente con crisis convulsivas, debe incluir historía clínica, anamnesis, semiología, exploración física y estudios complementarios que puedan apoyar el diagnostico.

Abordaje

de crisis

convulsivas

  • Clasificación según la Liga Internacional

contra la Epilepsia (ILAE): focal,

generalizada, desconocida.

  • Descripción de la semiología: aura,

movimientos anormales, pérdida de

conciencia, síntomas postictales.

Semiología de las Crisis Convulsivas

  • Evaluación neurológica completa: fuerza muscular, sensibilidad, reflejos, coordinación, marcha.
  • Signos de trauma craneal, anomalías en el examen de los sentidos.
    • Electroencefalograma (EEG):
    • Hallazgos esperados: descargas

epileptiformes, asimetrías focales.

  • Resonancia Magnética Cerebral

(RMN):

  • Hallazgos esperados: lesiones

estructurales, tumores,

malformaciones vasculares.

¿Presencia de

hallazgos anormales

en la exploración

física o en los

estudios

complementarios?

Diagnóstico específico según los hallazgos

Sí No

Tratamiento individualizado según el diagnóstico. Seguimiento y control periódico. Considerar diagnósticos diferenciales. Nuevos estudios o pruebas según sospecha diagnóstica. Reevaluación diagnóstica si persisten las crisis. Ir