Vista previa parcial del texto
¡Descarga Convocatoria Para el Deste de la Desta y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!
Í EDUCACIÓN 1 CONVOCATORIA ESTATAL DE FORMACIÓN CONTINUA, ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL EN EDUCACIÓN BÁSICA 2024 OFERTA DE FORMACIÓN DE CARÁCTER ESTATAL En el marco de la Estrategia Estatal de Formación Continua 2024 cuya iniciativa se enmarca, entre otras disposiciones, en lo establecido en el Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que determina que las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y reconoce su contribución a la transformación social; con lo dispuesto en los artículos 1o., 20. apartado B, fracción XI, 30. y 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 5, 8, 12; 13, 14, 15, 16, 18, 37, 44, 45, 47, 53, 54, 55, 90, fracción 11 y VI, 91, 92, 95, 113, fracción VIII, 114 fracción V, 115 fracción IV, de la Ley General de Educación; 10, fracción XV, 28, 30, fracción 11, inciso b) y 40 de la Ley General de Educación Superior; 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 20 y 21, de la Ley Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación; 14, fracción XVII y XIX, 15, fracción 111, y 16, fracción III de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros; 12, fracción Y y 17, fracciones II y X de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; 41, fracción II y'45 fracción 1 y VI de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Criterios Generales de los programas de formación continua y desarrollo profesional docente, y para la valoración de su diseño, operación y resultados en educación básica y media superior; con la Estrategia Nacional de Formación Continua 2024 (ENFC 2024), que orienta la concreción de la política nacional en materia de formación continua de maestras y maestros de Educación Básica, a fin de favorecer su desarrollo profesional; con las Disposiciones Generales para la conformación y funcionamiento del Comité Nacional y los Comités Estatales y de la Ciudad de México de Formación Continua, que definen las bases para el funcionamiento de los Comités Estatales y de la Ciudad de México de Formación Continua, que son los espacios de deliberación establecidos para apoyar en la valoración del diseño de las acciones de formación estatales formuladas por los actores educativos organizados en vertientes de participación que decidan implementar en sus entidades federativas durante el año 2024. La Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos (DGFCDD) y la Secretaría de Educación de Zacatecas, a través de la Subsecretaría Académica, con base y con fundamento en la Estrategia Nacional de Formación Continua, cuyo objetivo es orientar la concreción de la política nacional en materia de formación continua de maestras y «maestros de Educación Básica, a fin de favorecer su desarrollo profesional, considerando sus necesidades profesionales, contextos regionales y locales e impulsando .la reflexión dialógica sobre su práctica para la transformación, a través de la coordinación de la operación de intervenciones formativas y acciones de formación y el establecimiento de directrices que acompañen la toma de decisiones y guíen a las Autoridades Educativas de los Estados y de la Ciudad de México, en el marco de los principios y fundamentos de equidad, excelencia y mejora continua de la educación. £ CONVOCAN al personal docente de educación pública del nivell básico en la entidad (preescolar, primaria y secundaria), a inscribirse y participar activamente en: las difererites acciones de formación seleccionadas y validadas por la Autoridad Educativa Local con base en la “Convocatoria para la Conformación de Oferta de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros de Educación Básica 2024”, emitida por la Autoridad Educativa Local en fecha 7 de junio de 2024, cuyos procesos tienen como finalidad . fomentar enriguecer__la_ formación continua en temas integradores SECRETARÍA DE DAZ aso | paz 1 interdisciplinarios con carácter prioritario, que contribuyen a fortalecer las prácticas educativas y la mejora continua de la educación, y con estricto apego a los planteamientos curriculares del Plan y los Programas de estudio para la educación Preescolar, Primaria y Secundaria (DOF 14/08/22 y 08/08/22), de acuerdo con las siguientes: ] BASES CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA ACADÉMICA DE FORMACIÓN 1. Modalidad: Mixta. Sesiones presenciales a contraturno y sesiones síncronas y asíncronas a distancia, con acompañamiento de un tutor correspondiente a la institución formadora (Vertiente de Participación) que desarrolla la acción de formación. 2. Propósito: Contribuir a la excelencia, pertinencia y relevancia en la educación básica, con programas de formación, proyectos de investigación, actualización académica y/o concreción curricular, dirigidos al personal docente con funciones de dirección, supervisión o asesoría técnico pedagógica, que les permita fortalecer su perfil profesional para el desempeño de sus funciones principalmente en contextos de vulnerabilidad, contribuyendo al aprendizaje autónomo y abriendo oportunidades para el surgimiento y desarrollo de comunidades de aprendizaje; de tal manera, que se propicie la interacción, se fomenten los valores de la Nueva Escuela Mexicana, el pensamiento crítico, la mejora de los aprendizajes, el bienestar y el progreso de las niñas, niños y adolescentes de Zacatecas. 1. OFERTA ACADÉMICA Figuras educativas y nivel | Nombre de la oferta | Horas Lugares | disponibles Í l Í l Docentes, Técnicos 1. Interculturalidad 40 200 Docentes y Asesores crítica y diversidad Técnico Pedagógicos de en Educación Básica Preescolar, Primaria y Secundaria Docentes, Técnicos 2.Aprendizaje 40 200 Docentes y Asesores basado en proyectos Técnico Pedagógicos de en la NEM en Primaria Educación Primaria Docentes, Técnicos 3.Aprendizaje 40 200 Docentes y Asesores basado en proyectos Técnico Pedagógicos de en la NEM en Secundaria Educación Secundaria A EDUCACIÓN SEP. | (O zacatecas y la opción formativa, a fin de mejorar los procesos de formación continua Se dará prioridad de atención a las figuras educativas ubicadas en contextosde vulnerabilidad, así como a aquellas figuras que no han participado en la oferta de formación en los dos ciclos anteriores. * | SECRETARÍA DE II. DELAS FECHAS 1. 2. III. El período de inscripción será a partir de la publicación de la presente Convocatoria y permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre de 2024. Una vez inscrito en la liga, las y los participantes deberán esperar la formalización del registro de la acción de formación ante la Dirección de Formación Continua a Docentes y Directivos, posteriormente recibirán a través de su correo electrónico la información y organización para su participación en la acción de formación. Dada la metodología de la oferta formativa y el origen de los recursos de carácter PRODEP con que se contrata, ésta contempla una cantidad de horas para su desarrollo, que culmina el 31 de diciembre de 2024, CONSIDERACIONES GENERALES Son causas de improcedencia de inscripción o revocación de la acreditación de la oferta formativa: o Haber proporcionado información incorrecta o falsa al momento de su inscripción. A solicitud del participante con el visto bueno de la SEZ. La nula participación en las sesiones sincrónicas o en su caso en las presenciales, además de si se detectan participaciones con producciones apócrifas o duplicadas. “e Enlos casos anteriores no se emitirán constancias, de haber sido emitidas, se invalidarán, sin perjuicio de las sanciones correspondientes. e No haber validado los cursos, talleres o diplomados de los dos ciclos anteriores de la oferta formativa. Todos los trámites relacionados con la presente Convocatoria serán gratuitos. MESA DE AYUDA TÉCNICA Y ACADÉMICA Departamento de Desarrollo Profesional Docente al correo: soportefcOseduzac.gob.mx y teléfono 492 923 9600 Ext. 5352 y 5354. Directorio de las Unidades Regionales de Asesoría Académica (URAAS) Lugar de la URAA Correo electrónico Concepción del Oro uraa3201reg060gmail.com Fresnillo unidadregional02(Oseduzac.gob.mx Guadalupe cdm32030 gmail.com Jalpa uraa3204jalpaQgmail.com Jerez - cdem32050 gmail.com Loreto cdm32060 gmail.com Nochistlán cdem32070 gmail.com Pinos cdm32080 gmail.com Río Grande uraa32090gmail.com Sombrerete cdm32100 gmail.com Tlaltenango cdem3211Ggmail.com Zacatecas SECRETARÍA DE » ; PAZ EDUCACIÓN b PAZ 1 Lugar de la URAA Correo electrónico Juan Aldama cdm32130gmail.com Valparaíso cdm32140 gmail.com Ojocaliente cdm32150gmail.com Juchipila r cdm32160gmai Villanueva “uraa32170 gmail.com IV. SITUACIONES NO PREVISTAS La interpretación del contenido de la presente Convocatoria, así como las situaciones no previstas en la misma, serán resueltas por el Departamento de Desarrollo Profesional Docente, en coordinación con la Dirección de Fortalecimiento Docente y autoridades de la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos (DGFCDD) Guadalupe, Zac., a 25 de noviembre de 2024 SOCIEDAD INFORMADA Y CON VALORES aos A: o Gobierno del 'é Zas catecas Secretari de-Éduración os ARREmdo Delgadillo Ruvaltaba Subsecretafio Académico