Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Convertir la Señal AC en DC, Guías, Proyectos, Investigaciones de Electrónica

todo el proceso para saber como se convierte una señal AC en DC.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 06/03/2025

robert-ramos-16
robert-ramos-16 🇩🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Parámetros señal AC
Escribir la definición de los siguientes parámetros de la
señal AC
1. Voltaje Pico: Es el valor máximo de voltaje alcanzado por la señal en
una mitad del ciclo. Es el punto más alto (positivo) o más bajo
(negativo) de la onda.
2. Voltaje Pico a Pico: Es la diferencia entre el voltaje máximo positivo
y el voltaje máximo negativo de la señal. Básicamente, es el doble del
voltaje pico en una onda simétrica sinusoidal.
3. Voltaje RMS: Es el valor cuadrático medio del voltaje. Representa el
valor eficaz del voltaje que proporciona la misma potencia que un
voltaje DC (corriente continua) equivalente. Para una onda
sinusoidal, VRMS = VP/√2
4. Voltaje Promedio: Es el valor promedio del voltaje durante un ciclo
completo de la onda. Para una onda sinusoidal pura, el voltaje
promedio sobre un ciclo completo es cero, pero el valor promedio
del valor absoluto de la señal (media rectificada) es Vavg = 2VP/𝜋.
5. Frecuencia (f): Es el número de ciclos completos que la señal realiza
por segundo. Se mide en Hertz (Hz).
6. Periodo (T): Es el tiempo que tarda la señal en completar un ciclo
completo. Es el inverso de la frecuencia (T = 1/f).
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Convertir la Señal AC en DC y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Electrónica solo en Docsity!

Parámetros señal AC

Escribir la definición de los siguientes parámetros de la

señal AC

  1. Voltaje Pico: Es el valor máximo de voltaje alcanzado por la señal en una mitad del ciclo. Es el punto más alto (positivo) o más bajo (negativo) de la onda.
  2. Voltaje Pico a Pico: Es la diferencia entre el voltaje máximo positivo y el voltaje máximo negativo de la señal. Básicamente, es el doble del voltaje pico en una onda simétrica sinusoidal.
  3. Voltaje RMS : Es el valor cuadrático medio del voltaje. Representa el valor eficaz del voltaje que proporciona la misma potencia que un voltaje DC (corriente continua) equivalente. Para una onda sinusoidal, VRMS = VP/√ 2
  4. Voltaje Promedio : Es el valor promedio del voltaje durante un ciclo completo de la onda. Para una onda sinusoidal pura, el voltaje promedio sobre un ciclo completo es cero, pero el valor promedio del valor absoluto de la señal (media rectificada) es Vavg = 2 VP/𝜋.
  5. Frecuencia (f): Es el número de ciclos completos que la señal realiza por segundo. Se mide en Hertz (Hz).
  6. Periodo (T): Es el tiempo que tarda la señal en completar un ciclo completo. Es el inverso de la frecuencia (T = 1/f).

Realizar los cálculos e Identificar cada uno de la imagen

Voltaje pico = 5 v Voltaje pico a pico = 10 v Voltaje RMS = 5 𝑣 √ 2 = 3. 5 Voltaje promedio = 2 ( 5 𝑣) 𝜋 = 10 𝑣 𝜋 = 3. 18 𝑣 Periodo (T) = 1 seg Como ya conocemos el periodo podemos buscar la frecuencia Frecuencia = 1 𝑇 =^ 1 1 =^1 𝐻𝑧