Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Convenio de Chicago, Diapositivas de Legislación Tributária

El Convenio sobre aviación civil internacional, el cual fue convocado por los Estados Unidos para discutir el desarrollo de la aviación civil. El convenio se compone de 4 partes, 22 capítulos, 96 artículos y unos anexos técnicos, en dichos documentos se definen normas y recomendaciones. las partes del convenio, incluyendo las normas y recomendaciones para las instalaciones, servicios y sistemas para la navegación aérea, la documentación obligatoria a bordo de las aeronaves, la infraestructura de la navegación aérea internacional, aeropuertos, instalaciones, facilidades, comunicaciones y sistema de operación, y las disposiciones finales.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

A la venta desde 27/10/2023

cinthya-trevino
cinthya-trevino 🇲🇽

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Convenio de
Chicago
Cinthya Yanett Treviño Gzz
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Convenio de Chicago y más Diapositivas en PDF de Legislación Tributária solo en Docsity!

Convenio de

Chicago

Cinthya Yanett Treviño Gzz

Convenio sobre aviación civil internacional

  • (^) Anticipándose al final de la 2da Guerra Mundial, los Estados Unidos convocaron a otros estados para que participaran en una conferencia en chicago con el fin de discutir el desarrollo de la aviación civil.
  • (^) Durante este periodo intermedio se creó la Organización Provisional de Aviación Civil Internacional (OPACI en castellano y PICAO por sus siglas en ingles)
  • (^) Una vez que el convenio entro en vigor la OPACI pasó a ser la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI o ICAO). Que es el organismo que actualmente regula los aspectos relacionados con la aviación civil en el mundo.

Convenio

Primera parte

Derechos de tráfico e infraestructuras

  • (^) Reconoce la soberanía absoluta del espacio aéreo de cada estado
  • (^) El convenio solamente cubre a las aeronaves civiles, y no a las del estado (militares, policía, etc.)
  • (^) Cada estado otorga a los demás las dos primeras libertades del aire (las no-comerciales)
  • (^) Los cobros de tasas por servicios a la navegación aérea y derechos aeroportuarios se aplicaran a todos por igual

Instalaciones, servicios y sistemas para la navegación aérea

  • (^) Todo estado se compromete a proporcionar estos servicios en su territorio
  • (^) Los servicios e instalaciones seguirán las normas de la OACI, y de existir cambios con respecto a dichas normas, tienen que ser notificados a esta organización

Documentación obligatoria a bordo de las aeronaves

  • (^) Certificado de matricula
  • (^) Certificado de aeronavegabilidad vigente
  • (^) Licencias de tripulantes vigentes
  • (^) Diario de abordo
  • (^) Licencia de radio
  • (^) Listado de pasajeros
  • (^) Manifiesto de carga
  • (^) OACI en esta sección defina la estructura, funciones, reglamentos y objetivos de la OACI. Así mismo, decretaba la creación de la organización provisional OPACI.

Tercera parte

Cuarta parte

Disposiciones finales “anexos”

  • (^) la práctica de los anexos al convenio de Chicago, dada su naturaleza netamente técnica probablemente determinar la parte más importante del día a día de las operaciones aéreas mundial.