Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Confusiones y heridas: tipos, causas y consecuencias, Resúmenes de Medicina

Las confusiones y heridas confusas, sus causas, tipos y consecuencias. Se abordan temas como equimosis, hemorragias, heridas confusas por mordeduras, aplastamientos y caídas. Además, se distinguen las heridas simples y complejas, y se detallan sus características.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipos de confusiones existen y qué características presentan?
  • ¿Cómo se diferencian las heridas simples y complejas?
  • ¿Qué son las confusiones y qué causan?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 25/11/2021

yilarym
yilarym 🇩🇴

4.3

(3)

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
/y,
_. ._
_
.. .. .. ... .
-.-- - ...
Las confusiones son fraumarismo.s causados por cuerpos que no tienen bordes filosos ni extremos puntia-
! gudos.
Las ccnrusiones simples pueden pretentar los aspectos siguientes:
.éper$aminnmiRnt0. De color amariltenco, -sin
i
nflamación. Por fricción se desprende
la
capa
mas superficial
de la piel (capa córnea).
£xcoriorJón. Hay cosrra de sangre. Por fricción se desprende la epidermis y se respeta la capa germinaciva.
t
Cuando la causan las uñas, se
i i
urna estl8 ungueal.
Equimos/s o cardenal Hemorragia én tejidos por debajo de la piel. Cuando se produce en la derm s, consti
,!
huye la “les ón patrón“ porque reproduce la forma del agente concundenze (pór ejemplo “marcas de llantas“).
La equimosis en el individuo vivo experimenta cambios de color por degradación de la hemoglobina que
permiten establecer la edad. la sugilación es:una equimosis que se produce por succión.
UerraX€S. Consisten en extravasacióo de sangre o de linfa, y pueden ser:
I'
o) Derrames sanguíneos. En relación con serosa o aponeurosis
muscu1ar, pueden ser superficiales si están
encima y profundos si se hallan por debajo. Los superficiales, a su vez, pueden ser hematomas o bolsa
sanguínea (má5 grande) y .crepiran.
,
b)
Derrames linfáticos. Se forman en la
cara externa de muslos, espalda o en región lumbar. No crepitan ni
I
r\enen coloración especial.
Herido confuso. Como toda herida, ésta riene bordes, paredes y fondo: Dordes deshilachados y equimóricos;
paredes con “ouenres dérmicos" y fondo con profundidad deslgual.
Cuando el agente penetra profundamente, se habla de enclavamiento. Si ello ocurre en región anoperineal,
se le denomina empatamtenro.
La herida confusa puede originar choque e infección y dejar cicatrices visibles y permanentes.
Las confusiones complejas pueden ser por:
Mordedura. Esta es causada por dientes que prensas y traccionan. A veces hay succión Conslsren en
pe-
queñas equlmosis, excoriaciones y hasta heridas confusas, en dos líneas curvas opuestas por su concavidad. Las
mordeduras se distinguen del modo siguiente'.
o}
Exóticas. En cuello, hombros, mamas, vulva y muslos. Tienen zona cen ral de sugilac\ón.
I
b)
De agresión o de/enso. En mejillas,
orejas,
tronco y
miembros
superiores. A veces se acompañan
de heri-
da confusa.
c)
Por outo/esion!smo. Se 1es puede hallar en and.abrazos y manos.
Aplastamiento. Es el resultado de la acción que converge de dos agentes contunden‹eS sobre puntos anta-
góntcos de un segmento corporal.
En el tronco consiste en severo daño interno y mínimo daño exre no. En la cabeza y en los miembros el
daúno es rando externo como interno.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Confusiones y heridas: tipos, causas y consecuencias y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

/y,

. . _ .. .. .. .... -.-- - ...

Las confusiones son fraumarismo.s causados por cuerpos que no tienen bordes filosos ni extremos puntia-

! gudos.

Las ccnrusiones simples pueden pretentar los aspectos siguientes:

.éper$aminnmiRnt0. De color amariltenco, -sin i nflamación. Por fricción se desprende la capa mas superficial

de la piel (capa córnea).

£xcoriorJón. Hay cosrra de sangre. Por fricción se desprende la epidermis y se respeta la capa germinaciva. t

Cuando la causan las uñas, se i i urna estl 8

-

ungueal.

Equimos/s o cardenal Hemorragia én tejidos por debajo de la piel. Cuando se produce en la derm s, consti

,! huye la “les ón patrón“ porque reproduce la forma del agente concundenze (pór ejemplo “marcas de llantas“).

La equimosis en el individuo vivo experimenta cambios de color por degradación de la hemoglobina que

permiten establecer la edad. la sugilación es:una equimosis que se produce por succión.

UerraX€S. Consisten en extravasacióo de sangre o de linfa, y pueden ser:

I'

o) Derrames sanguíneos. En relación con serosa o aponeurosis muscu1ar, pueden ser superficiales si están

encima y profundos si se hallan por debajo. Los superficiales, a su vez, pueden ser hematomas o bolsa

sanguínea (má5 grande) y .crepiran.

, b) Derrames linfáticos. Se forman en la

cara externa de muslos, espalda o en región lumbar. No crepitan ni I

r\enen coloración especial.

Herido confuso. Como toda herida, ésta riene bordes, paredes y fondo: Dordes deshilachados y equimóricos;

paredes con “ouenres dérmicos" y fondo con profundidad deslgual.

Cuando el agente penetra profundamente, se habla de enclavamiento. Si ello ocurre en región anoperineal,

se le denomina empatamtenro.

La herida confusa puede originar choque e infección y dejar cicatrices visibles y permanentes.

Las confusiones complejas pueden ser por:

Mordedura. Esta es causada por dientes que prensas y traccionan. A veces hay succión Conslsren en pe-

queñas equlmosis, excoriaciones y hasta heridas confusas, en dos líneas curvas opuestas por su concavidad. Las

mordeduras se distinguen del modo siguiente'.

o} Exóticas. En cuello, hombros, mamas, vulva y muslos. Tienen zona cen ral de sugilac\ón. I

b) De agresión o de/enso. En mejillas, orejas, tronco y miembros superiores. A veces se acompañan de heri-

da confusa.

c) Por outo/esion!smo. Se 1es puede hallar en and.abrazos y manos.

Aplastamiento. Es el resultado de la acción que converge de dos agentes contunden‹eS sobre puntos anta-

góntcos de un segmento corporal.

En el tronco consiste en severo daño interno y mínimo daño exre no. En la cabeza y en los miembros el

daúno es rando externo como interno.

la \cuerze puede ocurrir po desz/ucción de órganos vitales, choque rraumácico o por asfixia rraumár/ca.

Caido y precipitación. En la caída ocurre desplome del cuerpo en el mismo plano de susrenración; en la

cabeza exisce “lesión golpe-conrragolpe”, y en los miembros inferiores hay fracturas.

I En la precipitación, hay desplome del plano de sustentación a un plano infe«or. El daño interno es severo,

pero mínimo en la piel. Cuando hay Impacto en el suelo con los pies, hay fractura de salones y pie nas. En im-

pacLo estando sentado, la base del cráneo puede introducirse en el encéÍalo. En impaCro de cabeza, hay íracrura

de craneo “en bolsa de nueces”.

La muerte puede ocurrir por choque traumático, laceración viscetal o craunnazismo c aneoenCefalico.

Contusiones de la cabeza por martillo. Si el golpe del cotilo es vertical, se produce un dlsco de 1 ceso (“en

sacabocado”); si es vertical, menos intenso, hay múltiples fisuras a parrfr de fractura con hundimiento ("en ma

pamundi”); y si fue rangencial, hay un triángulo de hueso con fisuras escalonadas ("en terraza”).

Contusiones Con desprendimiento. Pueden ser localizadas o generalizados. Las localizadas, a su vez, abarcan

avuls/ón o arrancamiento y es cuando hay desorendimienro de partes blandas de una región corporal por reacción;

la amputación es la separación de un miembro o parte de et; y decapitac\ón es la separación de la cabeza.

EL desprendimfenro generalizado tiene dos variedades: una es la arrición, o sea, la división del cuerpo en

múlriptes fragmentos que manr!enen su relación por bandas de tejidos blandos. La otra es el descuarzizamienro,

despedazamienro o secc/onamiento, en que los segmentos corporales quedan separados entre aí.