

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las confusiones y heridas confusas, sus causas, tipos y consecuencias. Se abordan temas como equimosis, hemorragias, heridas confusas por mordeduras, aplastamientos y caídas. Además, se distinguen las heridas simples y complejas, y se detallan sus características.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las ccnrusiones simples pueden pretentar los aspectos siguientes:
.éper$aminnmiRnt0. De color amariltenco, -sin i nflamación. Por fricción se desprende la capa mas superficial
de la piel (capa córnea).
£xcoriorJón. Hay cosrra de sangre. Por fricción se desprende la epidermis y se respeta la capa germinaciva. t
Cuando la causan las uñas, se i i urna estl 8
-
ungueal.
Equimos/s o cardenal Hemorragia én tejidos por debajo de la piel. Cuando se produce en la derm s, consti
,! huye la “les ón patrón“ porque reproduce la forma del agente concundenze (pór ejemplo “marcas de llantas“).
cara externa de muslos, espalda o en región lumbar. No crepitan ni I
Herido confuso. Como toda herida, ésta riene bordes, paredes y fondo: Dordes deshilachados y equimóricos;
paredes con “ouenres dérmicos" y fondo con profundidad deslgual.
Cuando el agente penetra profundamente, se habla de enclavamiento. Si ello ocurre en región anoperineal,
se le denomina empatamtenro.
La herida confusa puede originar choque e infección y dejar cicatrices visibles y permanentes.
Las confusiones complejas pueden ser por:
o} Exóticas. En cuello, hombros, mamas, vulva y muslos. Tienen zona cen ral de sugilac\ón. I
b) De agresión o de/enso. En mejillas, orejas, tronco y miembros superiores. A veces se acompañan de heri-
da confusa.
c) Por outo/esion!smo. Se 1es puede hallar en and.abrazos y manos.
Aplastamiento. Es el resultado de la acción que converge de dos agentes contunden‹eS sobre puntos anta-
góntcos de un segmento corporal.
En el tronco consiste en severo daño interno y mínimo daño exre no. En la cabeza y en los miembros el
daúno es rando externo como interno.
sacabocado”); si es vertical, menos intenso, hay múltiples fisuras a parrfr de fractura con hundimiento ("en ma
Contusiones Con desprendimiento. Pueden ser localizadas o generalizados. Las localizadas, a su vez, abarcan
avuls/ón o arrancamiento y es cuando hay desorendimienro de partes blandas de una región corporal por reacción;
la amputación es la separación de un miembro o parte de et; y decapitac\ón es la separación de la cabeza.
EL desprendimfenro generalizado tiene dos variedades: una es la arrición, o sea, la división del cuerpo en